Los desagües tapados son uno de los problemas más comunes en cualquier casa argentina. La grasa, los restos de comida, el jabón y el pelo se acumulan y, de a poco, forman una masa pegajosa que bloquea el paso del agua. El resultado: olores feos, agua estancada y un dolor de cabeza que nadie quiere enfrentar.
Pero la buena noticia es que existe un truco casero, fácil y rápido que gana terreno en las cocinas y baños del país. Solo necesitás bicarbonato de sodio, vinagre y agua caliente. Nada de productos caros ni químicos agresivos.

Leé también: Adiós a la esponja de cocina: cuál es la nueva opción que no acumula gérmenes ni bacterias
¿Por qué se tapan los desagües?
El problema arranca cuando la grasa se enfría y se solidifica en las paredes de la cañería. A eso se le suman las partículas de comida y el pelo, que se enredan y atrapan más suciedad. Las bacterias hacen lo suyo y generan ese olor desagradable que sale del desagüe. Si no se limpia a tiempo, la obstrucción se endurece y cada vez cuesta más destaparla.
El paso a paso del método bicarbonato y vinagre
- Volcá media taza de bicarbonato de sodio de forma directa en el desagüe.
- Si ves que hay mucha grasa, sumá una cucharadita de detergente para platos.
- Esperá 10 minutos para que el bicarbonato absorba los aceites y afloje la suciedad.
- Calentá una taza de vinagre blanco (que esté caliente, pero no hirviendo).
- Verté el vinagre despacio en el desagüe y dejalo actuar otros 10 a 15 minutos.
- Enjuagá con agua bien caliente durante un minuto y medio.
- Si tenés doble bacha, tapá el otro desagüe para que la presión se concentre.
- Si todavía queda agua estancada, repetí el enjuague con agua caliente.

Importante: no mezcles el bicarbonato y el vinagre de entrada. Usalos en secuencia para que cada uno haga su trabajo y la limpieza sea más efectiva.
Leé también: Ni detergente ni agua: el truco casero para limpiar la grasa de la parrilla en 1 minuto
¿Por qué no conviene mezclar todo junto?
Cuando el bicarbonato y el vinagre se mezclan de golpe, la reacción es rápida y parece potente, pero en realidad se neutralizan y pierden fuerza. Si los usás uno después del otro, el bicarbonato primero afloja la mugre y el vinagre caliente termina de despegarla.
¿Qué hacer si el truco casero no alcanza?
Si la obstrucción es muy dura o hay un objeto sólido atascado, los remedios caseros no van a servir. En esos casos, probá primero con una sopapa. Si no funciona, desmontá el sifón bajo la pileta y limpiá a fondo. Si el problema sigue, puede que la obstrucción esté más profunda y ahí sí conviene llamar a un plomero.
Consejos para prevenir que se tapen los desagües
- No tires aceite ni grasa por el el desagüe. Limpiá las sartenes con papel antes de lavarlas.
- Usá un colador de metal o silicona para atrapar restos de comida y pelo.
- Raspá los platos antes de ponerlos en el lavavajillas.
- Enjuagá los desagües con agua caliente una vez por semana.
- Hacé una limpieza mensual con bicarbonato, vinagre y agua caliente para evitar olores y acumulaciones.

Precauciones y límites del método casero
- No uses agua que hierva si tenés caños de plástico, porque pueden deformarse.
- No mezcles remedios caseros con lavandina ni destapadores químicos, ya que pueden liberar gases peligrosos.
- Si el agua sigue estancada después de varios intentos, puede haber una obstrucción más profunda o un problema de ventilación. En ese caso, lo mejor es consultar a un profesional.


