TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Donald Trump
  • Swap con EE.UU.
  • Boleta Única de Papel
  • Votá en la encuesta sobre Colapinto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El truco de un grupo de arquitectos para ahorrar más energía en verano: “Se puede eliminar un 35% de gasto”

    Dos estudios de arquitectura sostenible explican por qué puede reducir tu factura energética y cómo aprovechar al máximo sus beneficios.

    19 de octubre 2025, 20:31hs
    El truco de un grupo de arquitectos para ahorrar más energía en verano: “Se puede eliminar un 35% de gasto” (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA - Gemini).
    El truco de un grupo de arquitectos para ahorrar más energía en verano: “Se puede eliminar un 35% de gasto” (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA - Gemini).
    Escuchar nota
    Compartir

    La aerotermia se convirtió en una de las tecnologías más elegidas para climatizar viviendas en los últimos años. ¿Por qué? Porque permite aprovechar la energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente, con un consumo eléctrico mucho menor que los sistemas tradicionales.

    Según explicaron desde Slow Studio, un estudio con más de diez años de experiencia en arquitectura sostenible, la clave está en que por cada kWh eléctrico que consume, la aerotermia puede generar hasta 5 kWh térmicos. Esto significa un rendimiento de hasta el 500% (SCOP 5), un dato que la posiciona muy por encima de calderas de gas, gasoil o resistencias eléctricas.

    ¿Cuánto se puede ahorrar con aerotermia?

    El ahorro depende de varios factores: el aislamiento de la vivienda, el clima de la zona y las necesidades energéticas de cada familia. Pero para un departamento de 90 m², el recorte en la factura puede ser significativo.

    Desde Slow Studio estimaron que, en estos casos, el ahorro energético anual ronda el 30-35% respecto a sistemas convencionales. Traducido en plata, esto representa unos 100 a 130 euros menos por año en la boleta de energía, siempre que la demanda anual ronde los 1.800 kWh térmicos.

    Esto te permitirá ahorrar en tu factura (Foto: Edesur).
    Esto te permitirá ahorrar en tu factura (Foto: Edesur).

    Leé también: Decile adiós al enchufe tradicional: la nueva alternativa que es tendencia por no necesitar obras

    Aerotermia y energía solar: la dupla más eficiente

    El ahorro puede ser todavía mayor si se combina la aerotermia con paneles solares fotovoltaicos. ¿Por qué? Porque la electricidad generada por las placas puede alimentar la bomba de calor del sistema, reduciendo casi a cero la dependencia de la red eléctrica.

    “Combinar aerotermia con placas solares es hoy la opción más eficiente y rentable para producir agua caliente sanitaria”, aseguraron desde Slow Studio. Así, el sistema aprovecha hasta un 70% de energía gratuita del aire y, si el 30% restante proviene del sol, el balance energético puede ser prácticamente neutro.

    Las ventajas clave de la aerotermia

    Los arquitectos consultados coincidieron en que la aerotermia es una fuente de energía renovable y limpia, con bajas emisiones de CO₂ y un consumo muy bajo. Además, es un sistema “2x1”: sirve tanto para calefacción como para aire acondicionado, sin necesidad de instalar dos equipos diferentes.

    Desde Next Arquitectura destacaron que la instalación es sencilla, ocupa poco espacio y tiene un periodo de retorno medio-bajo. Es decir, la inversión inicial se recupera en pocos años gracias al ahorro en la factura.

    Otra ventaja importante es que la aerotermia requiere poco mantenimiento y se adapta bien a viviendas nuevas o reformas integrales.

    Qué es la aerotermia y por qué se volvió clave para climatizar viviendas de forma eficiente

    La aerotermia es una tecnología que utiliza la energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente en el hogar. Funciona a través de una bomba de calor, que extrae la energía térmica del aire y la transforma en climatización interior, con un consumo eléctrico muy bajo.

    Así es una bomba de calor (Foto: Freepik).
    Así es una bomba de calor (Foto: Freepik).

    A diferencia de los sistemas tradicionales a gas o eléctricos, la aerotermia puede alcanzar rendimientos de hasta el 500%, ya que por cada kWh de electricidad consumido produce hasta 5 kWh de energía térmica. Esto la convierte en una de las alternativas más eficientes y sostenibles para climatizar viviendas, reducir el gasto energético y disminuir las emisiones contaminantes.

    Leé también: Los 2 electrodomésticos que nunca debés enchufar a la vez en un alargador: pueden provocar un incendio

    ¿Es la solución para todos?

    A pesar de sus beneficios, los expertos advierten que la aerotermia no es la solución universal. “El primer paso siempre debe ser reducir la demanda energética mediante estrategias pasivas, como el buen aislamiento o el diseño bioclimático. Solo cuando esa demanda mínima no puede cubrirse de manera natural, se justifica incorporar un sistema activo como la aerotermia”, explicaron desde Slow Studio.

    En climas mediterráneos, donde el diseño pasivo permite alcanzar confort térmico sin sistemas activos, no siempre tiene sentido usar la aerotermia como sistema principal de calefacción o refrigeración. Sin embargo, para la producción de agua caliente sanitaria, sigue siendo la herramienta más eficiente.

    Resumen: ¿vale la pena instalar aerotermia?

    • Ahorro energético anual del 30-35% respecto a sistemas tradicionales.
    • Mayor eficiencia si se combina con energía solar.
    • Bajas emisiones, instalación sencilla y doble función (calefacción y aire acondicionado).
    • No es la solución para todos: primero hay que reducir la demanda energética con estrategias pasivas.

    La aerotermia es una tecnología que pisa fuerte en la construcción sostenible y puede ser una gran aliada para bajar el consumo y cuidar el planeta, siempre que se adapte a las necesidades de cada hogar.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Por cuarto año consecutivo, el Río de la Plata figura en un informe mundial con fuerte riesgo de sequía

    Por 

    Tomás Barrandeguy

    2

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h en 5 provincias para este lunes 20 de octubre

    3

    La ANMAT prohibió la venta de dos marcas de aceite de oliva que mostraban información falsa

    4

    Encontraron muerto al adolescente que estaba desaparecido tras caer de una canoa en el río Paraná

    5

    La tierra en las macetas no va más: la nueva tendencia que promete revolucionar la jardinería en 2026

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    EnergíaTNS

    Más sobre Sociedad

    Adiós al rojo y verde en Navidad: los colores que serán tendencia para este 2025 (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA - Gemini).

    Adiós al rojo y verde en Navidad: los colores que serán tendencia para este 2025

    ¿Cuánto es 15 X 15 + 15 ÷ 15 + (15 + 15)? La cuenta matemática que pone a prueba a los genios (Foto: TN)

    ¿Cuánto es 15 X 15 + 15 ÷ 15 + (15 + 15)? La cuenta matemática que pone a prueba a los genios

    Hervir ajo con leche: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo (Foto: Gemini).

    Hervir ajo con leche: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós al rojo y verde en Navidad: los colores que serán tendencia para este 2025
    • La frase de Lewis Hamilton tras el GP de Estados Unidos que respalda la maniobra de Colapinto contra Gasly
    • Regresa “Teatrísimo”, el ciclo solidario de la Casa del Teatro que reúne a grandes figuras
    • ¿Cuánto es 15 X 15 + 15 ÷ 15 + (15 + 15)? La cuenta matemática que pone a prueba a los genios

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit