TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Colapinto en el GP de EE.UU.
  • Doble femicidio de Córdoba
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Boleta Única de Papel
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El proyecto que enseña a valorar el agua y ya capacitó a más de 58 mil personas en la Patagonia

    A través de talleres lúdicos y acciones en escuelas y comunidades, la Asociación Amigos de la Patagonia impulsa una educación ambiental que promueve el uso responsable de los recursos naturales y la preservación de los bosques nativos.

    18 de octubre 2025, 19:33hs
    Abrazar al medioambiente: en Amigos de la Patagonia trabajan para educar y generar conciencia ambiental en comunidad. (Fotos: Amigos de la Patagonia)
    Abrazar al medioambiente: en Amigos de la Patagonia trabajan para educar y generar conciencia ambiental en comunidad. (Fotos: Amigos de la Patagonia)
    Escuchar nota
    Compartir

    Cuidar el ambiente empieza por aprender a mirarlo distinto. En tiempos donde los recursos naturales se vuelven cada vez más frágiles, la educación ambiental aparece como una forma de acción: enseñar, comprender y transformar. En la Patagonia, una organización encontró la manera de hacerlo realidad.

    La Asociación de Amigos de la Patagonia (AAP), fundada en 1999 en San Martín de los Andes, continúa con su misión de preservar la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región. En un contexto atravesado por incendios forestales y los efectos adversos del cambio climático, la organización desarrolla programas de educación y reforestaciones en bosques andino patagónicos.

    Leé también: Cuidar el planeta desde el aula: la iniciativa que promueve hábitos sustentables en escuelas de todo el país

    Entre sus iniciativas más relevantes se encuentra el Proyecto WET, un programa pedagógico que utiliza dinámicas lúdicas para enseñar y reflexionar sobre la importancia del agua como recurso esencial. A través de talleres y actividades participativas, se propone que alumnos, docentes y vecinos comprendan los principios científicos que rigen los recursos hídricos y los desafíos que enfrenta la Argentina en su gestión.

    La propuesta, con más de 58 mil personas capacitadas hasta el momento, busca construir nuevas prácticas culturales que promuevan una relación más responsable con el ambiente.

    El programa WET se organiza en tres ejes principales:

    • Reconociendo el agua, que aborda sus propiedades y el ciclo hidrológico.
    • Agua, vida y salud, que analiza el valor vital del recurso para los ecosistemas y las comunidades
    • Gestión del agua, que resalta la necesidad de un compromiso colectivo en el manejo sostenible de cuencas y territorios.

    Estos contenidos se transmiten a través del juego y la experimentación, lo que facilita el aprendizaje en distintos niveles educativos y contextos sociales.

    Leé también: Una campaña que visibiliza historias que cambian vidas en todo el país a través de la enseñanza

    Con más de dos décadas de trabajo, las acciones de la organización son variadas. La plantación de más de 50.000 árboles nativos y el trabajo conjunto con alrededor de 200 escuelas apuntan a fortalecer el vínculo entre la educación y la preservación de los recursos naturales.

    En defensa del agua y la biodiversidad, Amigos de la Patagonia realiza no solo una tarea de conservación, sino también una apuesta pedagógica hacia las próximas generaciones.

    Transformar miradas

    El Proyecto WET impulsa una educación ambiental dinámica y participativa. A través de actividades que combinan juego y conocimiento, los talleres buscan reflexiones en relación al agua, la salud y la vida cotidiana. Los espacios de diálogo tienen como objetivo la gestión responsable de recursos.

    Leé también:La literatura y un encuentro colectivo: millones de chicos se preparan para la Maratón Nacional de Lectura

    Desde hace más de dos décadas, la organización Amigos de la Patagonia desarrolla programas de educación y reforestaciones en bosques andino patagónicos. Hasta el momento llevan realizadas tareas educativas en doscientas escuelas de la región. Estudiantes, docentes y vecinos participaron de los talleres, a través de un modelo que combina acción directa y formación en valores ambientales.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Su mamá la abandonó y su papá la llevó a vivir seis años en una plaza: “Aprendí tres lecciones para siempre”

    Por 

    Mauricio Luna

    2

    Ni en bolsas ni con papel film: cómo se debe guardar la espinaca para que dure más tiempo y no se marchite

    3

    Vuelve el calor a Buenos Aires: para qué día de la semana se esperan 28° de máxima, según el SMN

    4

    Olvidate de las moscas: 3 trucos caseros para mantener tu cocina libre de insectos

    5

    Licuar pepino con bicarbonato: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ecologia

    Más sobre Sociedad

    Cada vez más mujeres mayores de 35 años eligen volver al deporte o descubrirlo por primera vez (Foto: Gentileza Mamis Rugby del Club Unión del Sur).

    Tienen más de 35 años, son madres y encontraron en el deporte un espacio para competir, disfrutar y compartir

    Por 

    Marysol Antón

    Esta historia indica que, cuando tengas una corazonada, no te vayas tan lejos. Quizá no sea el momento pero sí la persona. (Foto: Imagen generada con IA)

    El vínculo prohibido entre hermanastros que se volvió irresistible y desenfrenado y hoy sigue en las sombras

    Por 

    Cynthia Serebrinsky

    Donar en comunidad: en la organización confeccionan el cabello donado para entregar pelucas a quienes más lo necesitan. (Foto: Doná Cabello)

    El taller que recibe donaciones de mechones de pelo y los convierte en pelucas para pacientes oncológicos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Igualita a mamá: Gwyneth Paltrow y su hija Apple Martin protagonizan una campaña de moda
    • Mientras espera la ayuda de EE.UU., el Gobierno enfrenta vencimientos por US$6000 millones hasta enero
    • A una semana de las elecciones legislativas: cómo llegan las principales variables de la economía
    • El kirchnerismo decide quién puede hacer campaña en “sus territorios”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit