TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Crimen en Coghlan
  • Colapinto en el GP de EE.UU.
  • Boleta Única de Papel
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Miguel Navarro, experto en productividad: “Con estos cinco hábitos podés recuperar hasta 1.460 horas al año”

    El especialista español explica que con disciplina, planificación y enfoque, es posible trabajar menos tiempo y lograr mucho más.

    17 de octubre 2025, 09:19hs
    Un experto en productividad revela cómo ganarle cuatro horas al día y tener más tiempo libre (Foto: Freepik).
    Un experto en productividad revela cómo ganarle cuatro horas al día y tener más tiempo libre (Foto: Freepik).
    Escuchar nota
    Compartir

    Muchos sienten que el tiempo nunca alcanza. Creemos que para ser más productivos hay que trabajar más horas, pero Miguel Navarro, experto en productividad y CEO del programa Productividad Feroz, asegura que eso es un error: “La productividad no se trata de trabajar más horas”, afirma. Según él, con la estrategia correcta, podés recuperar hasta 1.460 horas al año, es decir, más de cuatro horas por día.

    Navarro, doctor en Ingeniería de Caminos, explica que la clave está en organizarse mejor y crear hábitos diarios que aprovechen el tiempo al máximo. No se trata de llenar la agenda de tareas, sino de priorizar, enfocarse y reducir distracciones.

    Leé también: Marie Kondo, experta en orden: “Esto es lo primero que hago en mi rutina mañanera”

    Los cinco hábitos para ganar tiempo

    El experto recomienda incorporar estos cinco hábitos diarios que, según su experiencia, marcan la diferencia:

    1. Planificación semanal: dedicar un momento, preferentemente los domingos, para organizar la semana y establecer prioridades diarias.
    2. Identificar las “tareas roca”: detectar las tareas más importantes del día y arrancar por ellas, cuando la energía y la concentración están en su punto más alto.
    3. Reducir distracciones: evitar interrupciones innecesarias, controlar el uso de redes sociales y limitar las pausas largas durante la jornada laboral.
    4. Autodisciplina y responsabilidad personal: mantener hábitos de pensamiento positivo, fijar metas a corto plazo con recompensas y crear rutinas matutinas que ayuden a concentrarse.
    5. Ejercicio diario: la actividad física no solo beneficia al cuerpo, sino también la mente. Entrenar libera endorfinas, mejora la circulación cerebral y ayuda a pensar con claridad.
    Redes sociales bajo control: ganá tiempo para lo que realmente importa (Foto: Freepik).
    Redes sociales bajo control: ganá tiempo para lo que realmente importa (Foto: Freepik).

    Leé también:Juan Nattex, experto en descanso: “Esto es mucho más importante que dormir 8 horas”

    Según Navarro, aplicar estos cinco hábitos no solo aumenta la eficiencia, sino que permite ganar espacio para descansar, hacer deporte, estudiar o disfrutar de la familia y amigos. En pocas palabras: la productividad no se mide por las horas que trabajás, sino por qué hacés con cada hora.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Olvidate de las cucarachas en la cocina: cuál es la fruta que las ahuyenta y cómo usarla

    2

    Contrajo una bacteria durante la cesárea y necesita una prótesis de US$10.000 para volver a caminar

    3

    Dramático video: un perro quedó colgado de un ascensor y un hombre lo salvó haciéndole RCP

    4

    Hay alerta naranja por tormentas fuertes en 10 provincias para este viernes 17

    5

    Conmoción en Mar del Plata: una alumna de primaria le pegó trompadas y patadas a la directora

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    productividadRedes SocialesHábitos saludables

    Más sobre Sociedad

    “No me desesperé”: el relato del vecino que salvó la vida del perro que había quedado colgado de un ascensor

    “No me desesperé”: el relato del vecino que salvó la vida del perro que había quedado colgado de un ascensor

    Cómo usar el agua oxigenada para potenciar las plantas del jardín. Foto: Freepik

    Regar las plantas con agua oxigenada: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo

    Quién es Leonardo Blumberg, el músico que le salvó la vida al perro que quedó colgado de un ascensor

    Quién es Leonardo Blumberg, el músico que le salvó la vida al perro que quedó colgado de un ascensor

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Igualita a mamá: Gwyneth Paltrow y su hija Apple Martin protagonizan una campaña de moda
    • Así se envenena a la IA: no importa tanto el tamaño de la víctima, sino la dosis
    • Culpas, deudas y merecimiento
    • Jacob Elordi se convirtió en la cara de Cartier y Sofía Coppola lo filmó en las calles de Nueva York

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit