Cuando se trata de ambientar una casa, las aberturas y la manera de cubrirlas tienen un rol clave. Durante décadas, las cortinas y las persianas fueron las elecciones más comunes para filtrar el sol y ganar privacidad. Sin embargo, en 2025 otra alternativa comenzó a consolidarse y promete desplazar a las opciones tradicionales: los shutters.
Se trata de paneles rígidos con lamas orientables, generalmente de madera, PVC o aluminio, que permiten regular la entrada de luz con gran precisión. A diferencia de otros sistemas, no requieren tela ni mecanismos externos complejos. Su diseño sobrio y funcional los convierte en una solución ideal para quienes buscan estética y practicidad en un mismo producto.
Leé también: Decile adiós a las esponjas de cocina: la alternativa sustentable que arrasa en Europa
Una de las ventajas más destacadas de los shutters es su durabilidad. A diferencia de las telas que pueden desgastarse o de las persianas que se traban con el uso, estos paneles mantienen su forma y funcionamiento por muchos años. Además, resultan fáciles de limpiar: basta con pasar un paño húmedo para eliminar el polvo acumulado.

En términos de decoración, aportan un aire elegante y minimalista. Pueden instalarse tanto en ventanas como en puertas vidriadas y se adaptan a distintos estilos de interiores, desde ambientes rústicos hasta espacios modernos. El color blanco es el más elegido, pero también hay versiones en tonos madera natural, gris o negro para quienes prefieren un look más sobrio o industrial.
Otra característica que explica su popularidad es la capacidad de aislar térmica y acústica. Al cerrar los paneles, se genera una barrera que ayuda a mantener la temperatura estable en el interior, algo útil en veranos intensos o inviernos fríos. Esto también contribuye al ahorro energético, ya que se reduce el uso de calefacción o aire acondicionado.
Leé también: Adiós a las bolsas de basura: la alternativa ecológica que se impone en los hogares modernos
En el mercado actual, los shutters se consiguen en medidas estándar, aunque también es posible encargarlos a medida, lo que amplía sus posibilidades de uso en diferentes tipos de aberturas. Si bien la inversión inicial puede ser más alta que la de una cortina, su resistencia y bajo mantenimiento hacen que, a largo plazo, resulten más económicos.
Así, los shutters se posicionan como la nueva tendencia en interiorismo, combinando funcionalidad, diseño y eficiencia en un solo elemento. Una opción que llegó para quedarse en los hogares contemporáneos. Cada uno de esos valores suelen ser mencionados por interioristas al momento de decorar la casa o comprar elementos útiles para ella. La meta es que lo estético no sea el primer factor al momento de decidir sobre este tipo de temas.