TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Atentado a Cristina Kirchner
  • Nueva ley de los DNU
  • Miguel Ángel Russo
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Licuar cáscara de banana y café: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    Conocé los beneficios de esta combinación y cómo aprovecharla al máximo en tus plantas.

    07 de octubre 2025, 17:51hs
    Licuar cáscara de banana y café: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve. (Imagen ilustrativa IA Gemini)
    Licuar cáscara de banana y café: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve. (Imagen ilustrativa IA Gemini)
    Escuchar nota
    Compartir

    Cuando pelamos la banana lo primero que solemos hacer es tirar su cáscara a la basura porque pensamos que no tiene ningún otro uso. Sin embargo, los expertos en jardinería aseguran que esta parte de la fruta, licuada junto a un poco de café, puede ser muy útil para las plantas.

    Los componentes tanto de la cáscara como del café pueden servir como fertilizante, repelente natural y hasta mejorador de compost.

    Leé también: Planta del dólar: en qué lugar de la casa tenerla para atraer la abundancia y cómo cuidarla

    Para qué sirve la mezcla de banana y café

    • Fertilizante natural: La cáscara de banana suma potasio y fósforo, mientras que el café aporta nitrógeno. Juntos, ayudan a que las plantas crezcan más fuertes, con hojas verdes y frutos más abundantes. Es ideal para frutales y plantas de interior.
    • Repelente de plagas: El café ayuda a mantener alejados ciertos insectos del jardín, mientras la banana enriquece el suelo.
    • Mejorador del compost: Si lo mezclás con restos de verduras y tierra, acelera la descomposición y mejora la calidad del abono natural.
    Las cáscaras de banana mezclada con café son nutritivas para las plantas. (Foto ilustrativa generada con IA)
    Las cáscaras de banana mezclada con café son nutritivas para las plantas. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Cómo preparar la mezcla de banana y café

    1. Usá la cáscara de una banana bien madura (aportan más nutrientes) y los restos de café ya usados. Si querés un efecto más potente, podés usar café recién hecho.
    2. Poné todo en la licuadora con un poco de agua y procesá hasta que quede una mezcla homogénea.
    3. Aplicá directamente en la tierra de las plantas.

    Leé también: Para qué sirve poner hojas de laurel en un frasco con vinagre y qué beneficios tiene

    Consejos clave para aprovechar al máximo la mezcla

    • Usá bananas maduras para sumar más nutrientes.
    • Si la vas a aplicar en plantas, diluila con agua para evitar dañar las raíces.
    • Aplicá una vez por semana en plantas de interior y cada 15 días en exteriores.
    • Preparala siempre fresca: no la guardes mucho tiempo porque pierde efectividad.

    Por último, es importante remarcar que, aunque es un método eficaz, no reemplaza completamente a los fertilizantes.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Adiós al respaldo de cama tradicional: la nueva tendencia que transforma tu dormitorio y optimiza el espacio

    2

    Trágico accidente en la ruta 11: un auto despistó, chocó contra un poste de luz y murió un nene de 2 años

    3

    ¿Adiós al aire acondicionado? La nueva tecnología que consume 5 veces menos energía y es mucho más barato

    4

    Qué significa hacer la cama apenas te levantás, según la psicología

    5

    Una nena conoció a un perro mientras peregrinaba a Luján, caminaron juntos y su historia conmovió a todos

    Por 

    Enzo Páez Molina

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    BananaCaféplantasTNS

    Más sobre Sociedad

    El paspalum forma una inmensa pared vegetal. Instagram @cecilia.romanella

    Ni ficus ni palmera: la planta de jardín perfecta para evitar que espíen los vecinos

    La cuenta matemática que pone a prueba a los genios. (Foto: TN)

    ¿Cuánto es 9 ÷ 9 - 9 + 9 x 9 + (9 - 9)? La cuenta matemática que pone a prueba a los genios

    Qué significa que tu perro necesite estar pegado a vos siempre, según expertos. (Foto: Adobe Stock)

    Qué significa que tu perro no se despegue de vos, según expertos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Bajaron sonrientes de la camioneta”: está detenida por el triple crimen y contó cómo llegaron las víctimas
    • Argentina goleó a Nigeria por 4-0 y jugará contra México en los cuartos de final del Mundial Sub 20
    • Se definió el rival y el día del partido de la Selección argentina por los cuartos de final del Mundial Sub 20
    • Streaming del Conicet: encontraron un huevo de dinosaurio carnívoro en la Patagonia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit