TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Tensión económica
  • Cepo cambiario
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    “Se me llenó la tanga de baba”: el pasacalle con una propuesta de amor que se hizo viral y tuvo un final feliz

    Vanesa y Gabriel demostraron que el amor puede aparecer en los lugares más inesperados y de las formas más divertidas. Lo suyo empezó en un club de boxeo y terminó con una ciudad unida por la misma misión.

    Cynthia  Serebrinsky
    Por 

    Cynthia Serebrinsky

    28 de septiembre 2025, 05:29hs
    La primera fase del “Operativo Leo Mattioli" fue armar un pasacalle que reflejaba el estilo irreverente de Vanesa: “Se me llenó la tanga de baba cuando te vi sonreír. Gaby, ¿querés ser mi novio? Vale hasta el 1 de mayo”. (Foto: gentileza Vanesa y Gabriel)
    La primera fase del “Operativo Leo Mattioli" fue armar un pasacalle que reflejaba el estilo irreverente de Vanesa: “Se me llenó la tanga de baba cuando te vi sonreír. Gaby, ¿querés ser mi novio? Vale hasta el 1 de mayo”. (Foto: gentileza Vanesa y Gabriel)
    Escuchar nota
    Compartir

    Los hechos son lo que cuentan, claro, pero nada más amoroso que poder regalarle al otro la tranquilidad que necesita.

    Vanesa y Gabriel eran “algo” y así funcionaban, hasta que ella empezó a requerir un título más específico. Y quién es quién para señalar la urgencia del otro. Algunos demandan dinero, unos, flores; y otros precisan que les hagan “la pregunta”. Así fue que en La Plata el deseo de Vanesa se volvió la aspiración de todo un pueblo.

    Leé también: Su marido le hizo un juicio por divorcio y ella terminó enamorándose del hombre menos pensado

    - “¿Querés ser mi novio?”

    Vanesa, licenciada en Economía, tiene 42 años y nació en San Miguel del Monte. Aunque ejerció su profesión durante 17 años, su verdadera pasión la llevó a dedicarse a la ilustración y al tatuaje, su actual fuente de ingresos. Vive en La Plata desde hace muchos años, nunca se casó y no tiene hijos. Se define como una persona libre y creativa, “muy sagitario”.

    Del otro lado del ring, Gabriel tiene 49 años, es pisciano y trabaja en una empresa de electricidad. Es platense de pura cepa, estaba divorciado y tiene un hijo.

    El encuentro de Vanesa y Gabriel fue casi accidental: ambos practicaban boxeo en el Club Bransen de La Plata. (Foto: gentileza Vanesa y Gabriel)
    El encuentro de Vanesa y Gabriel fue casi accidental: ambos practicaban boxeo en el Club Bransen de La Plata. (Foto: gentileza Vanesa y Gabriel)

    El encuentro de Vanesa y Gabriel fue casi accidental: ambos practicaban boxeo en el Club Bransen de La Plata. Casi no se cruzaban, hasta que un 23 de julio de 2023 el profesor organizó una “pizzeada” para que la gente se integrara, y ambos asistieron. “Lo veía en el gimnasio, pero ni nos hablábamos. Coincidíamos muy poco porque estábamos en distinto horario y esa noche, llamémosle como que, fue el flechazo”, recuerda ella, atribuyendo la atracción a la alta chispa de cada uno: “Los dos somos personas muy divertidas, de mucho chiste, entonces fue como, ‘Ah, mirá qué piola, vos también venías acá’”, revive el momento mágico todavía con brillo en los ojos.

    En esa primera conversación hubo química, risas, y, al final, un beso fogoso: “Terminamos chapando contra una columna cual adolescentes”, dice sin metáforas.

    A partir de ahí, la relación se asentó. Gabriel cambió su horario de boxeo para coincidir con Vanesa y pasaron de no saludarse a verse todos los días, sin escalas. “Empezamos a hablarnos a diario, él sumó más días de boxeo, se cambió de horario y comenzamos a entrenar juntos”. La Plata, con su dinámica de “pueblo grande”, hacía que sus encuentros fueran inevitables.

    Leé también: Dos religiones y un amor: la historia de dos mujeres que vencieron los prejuicios y tuvieron su boda soñada

    En marzo de 2024, Vanesa decidió ponerle un punto de definición a la relación. “Imaginate, ya habían pasado muchos meses”, se justifica ella como quien ha llegado a la meta sin haber recibido aún su medalla. Así, durante otra cena de boxeo y frente a todos sus compañeros, hizo el reclamo pertinente: “Che, yo necesito que vos me hagas la pregunta, o sea, soy una persona de más 40, necesito un día para ir a tomarnos una birra, festejar, ¡un día!”. La fecha inicial de la primera pizzeada no corría porque recién se estaban conociendo. “No sabía ni su apellido”: Vanesa necesitaba “la pregunta”.

    Gabriel, atónito, respondió frente a todos los amigos del club que arengaban entusiasmados: “¿Vos querés que yo te pregunte si querés ser mi novia?”. “¡Claro que sí! ¡Necesito la fecha! Porque el día que nos conocimos no cuenta”, refutó ella. Entonces, con todos los compañeros de testigos, el hombre hizo el anuncio: “Bueno, te voy a preguntar un día feriado, así ese día podemos salir tranquilos”, dijo como quien disimuladamente patea los asuntos pendientes hasta próximo aviso.

    Ante un Gabriel dubitativo, Vanesa le dio un plazo. “Mirá, si vos no me preguntás, te voy a preguntar yo y no te vas a olvidar nunca más en tu vida, en serio. Y el próximo feriado que se viene es el primero de mayo. Empezá a preguntarme ahora porque si no…”, advirtió ella con picardía.

    El que avisa no traiciona.

    Vanesa, licenciada en Economía, tiene 42 años y nació en San Miguel del Monte.  Gabriel tiene 49 años, es pisciano y trabaja en una empresa de electricidad. (Foto: gentileza Vanesa y Gabriel)
    Vanesa, licenciada en Economía, tiene 42 años y nació en San Miguel del Monte. Gabriel tiene 49 años, es pisciano y trabaja en una empresa de electricidad. (Foto: gentileza Vanesa y Gabriel)

    Ese plazo –o la paciencia de Vanesa– expiró un jueves lluvioso de marzo. “No lo espero más”, pensó. Inspirada por su creatividad y su humor, ideó algo original: un pasacalles.

    El tema era dónde colgarlo: “Elegí la entrada del club, que es el lugar donde nos conocimos”. Con la ayuda de su amiga Noe y toda la banda de boxeo, pusieron en marcha el “Operativo Leo Mattioli pasacalle”, por el último romántico, así que venía toda esa “cuestión bizarra de que tenía que chorrear todo por todos lados”, explica Vanesa estirando el aire hacia el piso. Pero no todo fluía a su favor porque, como informaban los titulares en marzo de 2024, “En La Plata, en solo 3 días llovió el 65% más de lo que llueve en todo marzo”. Chequearon el pronóstico y, “en el único momento que paró de llover”, activaron.

    Al estilo cooperativa, los boxeadores amateurs abocados a la causa se pusieron rápidamente de acuerdo para organizarse con los materiales: uno llevaba las maderas, otro los clavos, alguno consiguió la tanza, también obtuvieron alambre, y como una cadena perfecta del amor todo brotó. Ese día pintaron el cartel y, bajo las directivas de su ideóloga intelectual, el “Operativo Leo Mattioli pasacalle” había completado la “fase 1”.

    Ahora había que pintarlo. La frase elegida reflejaba su estilo irreverente: “Se me llenó la tanga de baba cuando te vi sonreír. Gaby, ¿querés ser mi novio? Vale hasta el 1 de mayo”.

    ¿Cómo surgió? “Soy una máquina de decir pavadas, todo el tiempo”, se autoincrimina Vanesa entre risas. De hecho, la pareja tenía una costumbre muy particular: “Los días que él se quedaba a dormir en mi casa, al menos una vez por semana, le regalaba un desayuno con unos paquetitos –por ejemplo, un alfajor y un juguito–, siempre acompañado de algún piropo rancio y una consigna clara: que lo abra en el trabajo cuando esté por desayunar y adelante de todos sus compañeros. Y siempre con alguna guarangada. Ponía del lado de afuera algo más suave y adentro salía uno con un dibujo, todo explícito, por eso también el pasacalles tenía el dibujo”, relata ella con su ingenio al máximo. Un lenguaje interno que mantuvo viva la chispa de la pareja y se volvió hábito hasta el día de hoy.

    Con la “fase 2” lista, el cartel debía descansar hasta el otro día en el estudio de Vanesa que justo le tocaba tatuar. A la queja incómoda sobre el “impresionante olor a pintura sintética” de su clienta, Vanesa se disculpó: “Perdoname, pero tengo toda una declaración romántica que hacer. Y después de tatuarte tengo que ir a la florería a inmolarme: yo soy alérgica, y las florerías llenas de peluches son una invitación al suicidio para mí, ¡no sé cómo voy a hacer!”. Pero el “Operativo Leo Mattioli” no estaría completo sin la rosa característica del bailantero. “Todo tenía una intención. Como en el meme de Leo Mattioli fui a buscar la rosa y conseguí el traje, solo me faltó el vaso de whisky y las cadenas”, describe la enamorada, con una acidez atractiva.

    Así, en menos de 24 horas se armó todo. Había llegado el gran día.

    El 15 de marzo de 2024, en medio de toda una “calesita de emociones”, Vanesa y sus amigos calcularon 40 minutos antes de la llegada del agasajado y colgaron el cartel frente al club, en el boulevard de la calle 60. Pronto comenzaron a alborotarse las mamás que esperaban a sus hijas a la salida de patín. “Había una ranchada de madres tomando mate” que quisieron ver el espectáculo. Vanesa, vestida con el saco de traje XL al estilo del cantante de cumbia y con una rosa en la mano, esperó bajo el pasacalles mientras los vecinos se amontonaban con curiosidad, sacando fotos, tocando bocina y esperando con ansias al candidato.

    ¿La cómplice? Una sobrina de Gabriel que iba transmitiendo todos los movimientos para lograr la máxima sorpresa. Cuando Gabriel llegó ahí estaba Vanesa… y el pasacalles. Entre risas, aplausos y bocinazos, no pudo contener la emoción. “Se reía y lloraba, él es de Piscis y tenía toda la sensibilidad a flor de piel”, revela ella con ternura. Aunque en ese momento no respondió, el público aplaudía contento y ellos se fundieron en un beso.

    La historia comenzó a viralizarse. Sobre el pasacalles había un cuadradito, como si fuera un ticket, que decía: “Vale hasta el 1 de mayo”. Ante la no respuesta de Gabriel, incluso una página platense lanzó una causa para encontrarlo, recordarle el plazo y presionarlo para que respondiera. “O sea, tenía desde el 15 de marzo hasta el 1 de mayo para preguntarme. Yo, una laburante del amor; más que ganado lo tenía”, bromea Vanesa, y agrega: “Lo volvimos loco desde el 15 de marzo hasta el 1 de mayo”.

    Un pasacalles, una tanga y una historia de amor con final feliz: la de Vanesa y Gabriela. (Foto: gentileza Vanesa y Gabriel)
    Un pasacalles, una tanga y una historia de amor con final feliz: la de Vanesa y Gabriela. (Foto: gentileza Vanesa y Gabriel)

    Finalmente, el 1 de mayo de 2024, Gabriel apareció en la casa de Vanesa con una caja repleta de golosinas y, sobre ella, el pasacalles protagonista de la historia. Dentro, su respuesta sin sutilezas: “Sí, quiero. Hagamos de esa tanga un océano”.

    Desde ese día, Vanesa y Gabriel son novios. No viven juntos, pero disfrutan cada encuentro y tienen una fecha para celebrar su aniversario del amor. El humor y la audacia de Vanesa quedaron inmortalizados en la historia platense más divertida y romántica del año.

    Lo que hacés por amor puede fallar…

    Lo que hacés con amor nunca, nunca falla.

    Porque el amor verdadero no es lo que deseamos recibir, es lo que damos por la alegría de dar.

    –

    * Escribinos y contanos tu historia: amoresverdaderos@artear.com @cynthia.serebrinsky

    * Amores Verdaderos es una serie de historias reales, contadas por sus protagonistas. En algunas de ellas, los nombres serán cambiados para proteger su identidad y las fotos, ilustrativas.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Chupetes para adultos: moda, consuelo emocional o signo de una sociedad desbordada por la ansiedad

    Por 

    Giovanna Asprea

    2

    Las cinco plantas que podés sembrar en octubre para tener un jardín colorido en verano

    3

    Los tomates se mantendrán firmes y frescos durante días con un simple detalle que seguro no conocés

    4

    “Se me llenó la tanga de baba”: el pasacalle con una propuesta de amor que se hizo viral y tuvo un final feliz

    Por 

    Cynthia Serebrinsky

    5

    Mezclar sal con detergente: por qué lo recomiendan y qué beneficios tiene

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    La Platapasacalle

    Más sobre Sociedad

    Se esperan fuertes vientos y nevadas en el sur del país. (Foto: Télam)

    Hay alertas por vientos de hasta 120 km/h en cuatro provincias: las zonas afectadas

    Educación en comunidad: en Fe y Alegría trabajan para que la educación permita construir un futuro mejor. (Foto: Fe y Alegría)

    Una campaña que visibiliza historias que cambian vidas en todo el país a través de la enseñanza

    No hay edad para el amor. (Foto: Adobe Stock)

    “Nunca es demasiado tarde”: Love is Blind Brasil confirma que el amor después de los 50 años existe

    Por 

    Paola Florio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La China Suárez lanzó su marca de cosméticos y eligió un particular nombre: qué significa
    • La Selección argentina Sub 20 debuta en el Mundial de Chile frente a Cuba: hora, formaciones y TV
    • El fuerte pedido de Camilota luego de la mejoría de Thiago Medina
    • Horror en Salta: encontraron muerta en un descampado a una mujer que estaba desaparecida desde hacía dos días

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit