La jardinería casera suma cada vez más trucos con ingredientes de cocina que sorprenden por sus resultados. Uno de ellos es el uso del vinagre blanco en las hojas de las plantas, un recurso económico y fácil de aplicar que no busca mejorar la apariencia, sino aportar soluciones prácticas y naturales al mantenimiento diario.
El vinagre blanco, un aliado de las plantas contra plagas y hongos
De acuerdo con especialistas, el vinagre blanco actúa como repelente natural contra insectos comunes como pulgones, cochinillas o mosquitas blancas. Además, ayuda a prevenir la formación de hongos en las hojas, lo que es clave para mantenerlas sanas y fuertes.

Su aplicación también puede mejorar la limpieza del follaje: al pasar una mezcla diluida, se eliminan restos de polvo, manchas de cal del agua o residuos que afectan la fotosíntesis.
Leé también: Qué planta sos, según tu mes de nacimiento
Cómo usar vinagre blanco en las hojas de las plantas
El procedimiento es sencillo, pero requiere moderación:
- Mezclá una cucharada de vinagre blanco en un litro de agua.
- Colocá la preparación en un rociador.
- Pulverizá suave las hojas, al evitar mojar en exceso.
- Usá este método solo una vez cada 15 días para no dañar la planta.

Leé también: Nico Durán, experto en plantas: “Este es el momento más importante para prevenir plagas en un limonero”
Beneficios principales
- Repele insectos de forma natural.
- Ayuda a prevenir la aparición de hongos.
- Limpia las hojas, al favorecer la fotosíntesis.
- Es un recurso económico, ecológico y fácil de aplicar.
Con pequeños ajustes en los cuidados cotidianos, como la incorporación de vinagre blanco en la rutina de mantenimiento, se logra potenciar la salud de las plantas sin recurrir a productos químicos agresivos.