TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tensión financiera
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • Caso ANDIS
  • Asamblea de la ONU
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    La Carcova: hace casi 20 años que 208 familias viven en condiciones insalubres y esperan una casa propia

    Entre obras paralizadas, subejecución de fondos y un entorno insalubre, la esperanza convive con la desesperación y la incertidumbre sobre un futuro digno para estos vecinos.

    Tomás Vidal Adano
    Por 

    Tomás Vidal Adano

    22 de septiembre 2025, 21:04hs
    Video Placeholder
    El techo fantasma y una falsa promesa: 208 familias de La Carcova siguen sin vivienda propia. (Video: Telenoche)
    Escuchar nota
    Compartir

    Entramos a la casa de María, una de las tantas personas censadas para recibir su vivienda en La Carcova, partido de San Martín. No lleva uno, dos o tres años esperando; no. A María, como al resto de las 208 familias del barrio, les prometieron el techo propio allá por el 2007, en el marco del Plan Federal de Mejoramiento de Viviendas.

    Esta obra gigante y fundamental para estas personas atravesó múltiples trabas y frenos hasta su eventual abandono en 2011. Una década más tarde, con el lanzamiento del Programa Reconstruir del gobierno nacional, el municipio firmó un convenio con el entonces Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat para retomar ese Elefante Blanco, terminarlo y entregarlo. En agosto de 2022, y con un presupuesto inicial de 1.310.651.623,86 de pesos, revivieron la esperanza de toda esa gente y la obra se retomó.

    Leé también: Autos con VTV, pero sin verificar: cómo funciona el circuito ilegal en el que pagás y te mandan la oblea

    María nos muestra el lugar donde vive. Además de ella, están su marido y tres nenes. El contraste con lo que podría ser es inevitable, doloroso y, también, da mucha bronca. Y hablamos de eso. “Lo necesitamos, hace mucho que esperamos”, manifestó.

    Como ella, hay otros vecinos que viven a la vera de un arroyo absolutamente contaminado. Es un brazo del Río Reconquista tan abandonado como estas personas. A metros de su patio, sobre el agua, hay carcazas de autos quemados. Cuando llueve, cuenta María, el agua sube y el terreno cede. “Tengo que poner 20 o 30 lucas de mi bolsillo para rellenar porque puede caerse todo”, detalló. La situación, para ella y tantos vecinos de La Carcova, es dramática, inhumana. Y, una vez más, el contraste con lo que podría ser, o, en todo caso, haber sido, es brutal.

    Hace 20 años, más de 208 familias esperan que les entreguen sus viviendas. (Foto: captura Telenoche)
    Hace 20 años, más de 208 familias esperan que les entreguen sus viviendas. (Foto: captura Telenoche)

    La desesperación de María es tal que, incluso con las casas sin terminar, pide que el municipio se la entregue: “Nosotros la terminamos, de a poco, pero que nos la den”. Lo mismo repiten otros vecinos a los que les habían prometido un lugar en la obra La Carcova, hoy un más un cementerio que un lugar para vivir. Y es que, la obra, dejada a su suerte en diciembre de 2023, sufrió robos, ocupaciones, abandono. Cualquier cosa, de igual forma, es mejor que donde está hoy.

    Leé también: Escobar: crece la polémica por el bingo que quieren instalar al lado de una escuela y un centro de adicciones

    María está enferma, además. Pero le preocupa más lo que pueda pasar con sus hijas que con ella. María es lógica. Si las autoridades fueran a verla, entenderían que las posibilidades de sus hijas, en un lugar así, son verdaderamente pocas. Es lamentable, es extremo; también es verdad. Junto a otros vecinos en su misma situación tomaron la obra varias veces. Los echaron, y con bastante cinismo. “Nos dijeron que nos podíamos quedar un rato, pero no dormir”, nos contó. Nada tiene sentido.

    Cuando se apaga la cámara de Telenoche, María nos pregunta qué sabemos. El municipio no les dio respuesta a los vecinos, pero a nosotros sí. Con un avance físico del 38%, en diciembre de 2023 la construcción se paralizó: “Esta obra, financiada por el gobierno nacional, se encuentra frenada al igual que otras 33 obras que Milei decidió parar en San Martín, como lo hizo en todo el país. La decisión de retomarla y que deje de ser vandalizada depende del gobierno nacional”.

    Esta es una verdad a medias, y siendo generosos. Es cierto que Nación decidió frenar la obra pública prácticamente al momento de asumir el gobierno. Pero también es verdad que los trabajos en La Carcova tenían un plazo de ejecución de un año. Es decir, debieron haber entregado las casas en agosto de 2023.

    Leé también: La “escuela fantasma” de Villa Moll: los vecinos donaron el terreno, la obra comenzó y a los meses se paralizó

    Por otro lado, hubo entre un 40 y 50% de subejecución presupuestaria. Según la última redeterminación de precios de 2023, el costo total de la obra ascendió a $1.461.308.803,04 y de acuerdo a las rendiciones oficiales, sólo se pagó a la empresa contratista $730.106.337. Esto quiere decir que no se usó casi la mitad de la plata que había disponible. De manera no oficial, el municipio informó que se gastó algo más: cerca de 850 millones. En cualquier caso, la subejecución presupuestaria es alta. Sobre el destino de los fondos transferidos a la constructora y de lo que faltó, no hubo respuesta.

    A María no le interesa nada de esto; ella quiere saber si en algún momento va a poder dejar el infierno en el que vive y mudarse a la casa que le prometieron hace casi 20 años. Este cronista no pudo responderle.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Así fue el impresionante choque múltiple en la General Paz: un colectivo se quedó sin frenos y provocó un caos

    2

    “Cuando las levantamos del suelo fue muy triste”: la dramática historia de dos perras rescatadas del maltrato

    3

    La Carcova: hace casi 20 años que 208 familias viven en condiciones insalubres y esperan una casa propia

    Por 

    Tomás Vidal Adano

    4

    Ni lavanda ni margaritas: las 5 plantas que atraen mala suerte, según el Feng Shui

    5

    Desesperada búsqueda de Brenda, Morena y Lara, las jóvenes que desaparecieron el viernes en La Matanza

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    viviendagobierno nacional

    Más sobre Sociedad

    Cada cuánto hay que regar la lengua de suegra en primavera, según expertos en jardinería (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    Cada cuánto hay que regar la lengua de suegra en primavera, según expertos en jardinería

    Ni lengua de suegra ni suculentas: las 3 plantas resistentes a los vientos fuertes, ideales para tu balcón (Foto: Freepik).

    Ni lengua de suegra ni suculentas: las 3 plantas resistentes a los vientos fuertes, ideales para tu balcón

    Cómo eliminar el moho de la cortina de baño con un truco casero. (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    Licuar cáscara de limón y vinagre: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Con Demi Moore impactante y vestida de dorado en una película, Demna debutó en Gucci
    • Cada cuánto hay que regar la lengua de suegra en primavera, según expertos en jardinería
    • Ni lengua de suegra ni suculentas: las 3 plantas resistentes a los vientos fuertes, ideales para tu balcón
    • Olvidate de las harinas: cómo hacer pizza casera sin gluten y con mucho sabor

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit