TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Tragedia en José C. Paz
  • Superclásico
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Ni pug ni beagle: cómo se llama la cruza que nace entre estos dos perros

    Esta mezcla canina combina lo mejor de ambas razas y se está convirtiendo en una de las elegidas de las familias.

    08 de septiembre 2025, 19:50hs
    Ni pug ni beagle: cómo se llama la cruza que nace entre estos dos perros (Foto: Freepik).
    Ni pug ni beagle: cómo se llama la cruza que nace entre estos dos perros (Foto: Freepik).
    Escuchar nota
    Compartir

    Cuando se habla de perros de compañía, tanto el pug como el beagle suelen ocupar los primeros lugares en la lista de preferidos. Por un lado, el pug, conocido por su hocico chato y personalidad cariñosa, y por otro, el beagle, un sabueso enérgico y curioso. Ahora, imaginate la combinación de ambas razas: el resultado es un perro adorable y lleno de personalidad llamado puggle.

    El puggle es una cruza relativamente reciente que surgió en Estados Unidos a fines de los años 90 y desde entonces ha ganado popularidad en todo el mundo. Este híbrido suele heredar lo mejor de cada progenitor: el tamaño compacto y la simpatía del pug, junto con la energía, el olfato agudo y el espíritu juguetón del beagle.

    Leé también: Ni siamés ni persa: cómo se llama el gato que nace de esta cruza

    En cuanto a su aspecto físico, los puggles suelen medir entre 25 y 38 centímetros de altura y pesar de 7 a 14 kilos. Su cuerpo es musculoso, con orejas caídas y un hocico que, a diferencia del pug, es un poco más alargado, lo que ayuda a evitar algunos problemas respiratorios comunes en las razas braquicéfalas. Sus ojos grandes y expresivos son uno de sus rasgos más encantadores.

    Esta mezcla canina combina lo mejor de ambas razas y se está convirtiendo en una de las favoritas de las familias. (Foto: Freepik).
    Esta mezcla canina combina lo mejor de ambas razas y se está convirtiendo en una de las favoritas de las familias. (Foto: Freepik).

    En lo que respecta a su personalidad, son perros extremadamente sociables y afectuosos. Les encanta interactuar con sus dueños y son ideales para familias con niños, ya que disfrutan de los juegos y tienen un temperamento equilibrado. Sin embargo, heredan del beagle su instinto curioso y pueden tender a escaparse si detectan un olor interesante, por lo que conviene mantenerlos siempre vigilados.

    El entrenamiento es fundamental para evitar comportamientos indeseados. Los puggles son inteligentes, pero a veces tercos, por lo que requieren paciencia y refuerzos positivos. Además, necesitan actividad física diaria, aunque moderada: paseos, juegos en casa y momentos de estimulación mental.

    Leé también: No es el celular: el verdadero objeto que más delata una infidelidad, según expertos

    En cuanto a cuidados, su pelaje corto es fácil de mantener, aunque suelen mudar pelo, por lo que es recomendable cepillarlos regularmente. También conviene controlar su alimentación, ya que tienen tendencia a engordar.

    En resumen, el puggle es un perro simpático, adaptable y lleno de energía, perfecto para quienes buscan una mascota cariñosa y activa. Una combinación equilibrada que reúne lo mejor de dos razas muy queridas.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué significa que no te guste celebrar tu propio cumpleaños, según la psicología

    2

    Ni verde ni azul: el color que tenés que evitar en tu habitación para dormir bien

    3

    Devastadora tormenta en Bolívar: hubo voladuras de techos, cortes de luz y una fuerte caída de granizo

    4

    Video: acusan a una mujer de entrar a la escuela de su hija y atacar con una cadena a una alumna de 14 años

    5

    La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    PerrosAnimalesTNS

    Más sobre Sociedad

    Adiós a los centros de mesa tradicionales en Navidad: la nueva tendencia que es más práctica y elegante

    Adiós a los centros de mesa tradicionales en Navidad: la nueva tendencia que es más práctica y elegante

    Conocé el truco definitivo para que estos bichos no arruinen tus comidas. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Olvidate de los gorgojos: la planta que los ahuyenta para siempre de tu cocina

    Por qué hay que rociar vinagre en las alfombras del auto (Imagen: IA - Gemini).

    Rociar vinagre en las alfombras del auto: para qué sirve y por qué lo recomiendan

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Truco en el iPhone: ¿cómo “apagar” Liquid Glass y volver a los elementos opacos?
    • Adiós a los centros de mesa tradicionales en Navidad: la nueva tendencia que es más práctica y elegante
    • La historia detrás de “Boquitas Pintadas”, la joya perdida de Tan Biónica que revivió gracias a Nicki Nicole
    • Las acciones argentinas en Wall Street bajan hasta 4,5%: qué pasa con el dólar y el riesgo país

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit