TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Diego Santilli
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Superclásico
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Ni siamés ni persa: cómo se llama el gato que nace de esta cruza

    Tiene pelaje largo, mirada intensa y carácter dulce que combina elegancia, compañía y ternura en una sola mascota.

    04 de septiembre 2025, 23:52hs
    Ni siamés ni persa: cómo se llama el gato que nace de esta cruza (Foto: Imagen ilustrativa hecho con IA - Gemini).
    Ni siamés ni persa: cómo se llama el gato que nace de esta cruza (Foto: Imagen ilustrativa hecho con IA - Gemini).
    Escuchar nota
    Compartir

    En el mundo de los gatos, las razas híbridas también marcan tendencia y el himalayo es la prueba de por qué cada vez más familias lo eligen. Nació del cruce entre el elegante siamés y el majestuoso persa, y en poco tiempo se ganó un lugar entre los felinos más buscados.

    ¿Cómo es el himalayo?

    El himalayo es un gato de tamaño mediano a grande, con cuerpo robusto, patas cortas y un pelaje largo y sedoso que requiere cepillado frecuente. De su lado siamés hereda el patrón de color “point”, con cara, orejas, patas y cola más oscuras que el resto del cuerpo, lo que le da un aspecto inconfundible.

    Así es este gato (Foto: Zooplus).
    Así es este gato (Foto: Zooplus).

    Pero no es solo un gato lindo: el himalayo es cariñoso, tranquilo y muy compañero. Disfruta de la vida en interiores, adora los mimos y se adapta bien a familias con niños o con otras mascotas. Eso sí, no tolera bien la falta de atención prolongada y necesita rutinas de cuidado constantes.

    Leé también: Pocos lo saben: qué sienten los gatos cuando les rascás la panza, según expertos en comportamiento felino

    Las claves del éxito del himalayo

    El secreto de su popularidad está en la mezcla perfecta de sus padres: la belleza y el pelaje del persa con el patrón de color y el encanto del siamés. A esto se suma su carácter equilibrado, lo que lo convierte en una raza ideal para quienes buscan un gato afectuoso y elegante.

    En Estados Unidos, Europa y también en Latinoamérica, el himalayo es cada vez más elegido. Su imagen se multiplica en redes sociales, donde es común verlos en cuentas dedicadas a gatos de lujo y a criadores especializados.

    Cada vez es más frecuente ver esta cruza (Foto: Zoomalia).
    Cada vez es más frecuente ver esta cruza (Foto: Zoomalia).

    Leé también: Cómo cuidar a un cachorro de gato recién adoptado, según especialistas en felinos

    Cuidados básicos para un himalayo feliz

    • Cepillado diario: indispensable para evitar nudos y mantener el pelaje brillante.
    • Alimentación balanceada: adaptada a gatos de interior.
    • Revisiones veterinarias: para controlar posibles problemas respiratorios por su nariz chata.
    • Espacios cómodos: necesitan camas mullidas y rincones tranquilos.
    • Compañía y afecto: disfrutan de estar cerca de sus humanos.

    Con una esperanza de vida de 9 a 15 años, el himalayo es la mascota perfecta para quienes buscan un compañero fiel, elegante y fácil de querer. Su carácter dulce y su aspecto refinado lo convirtieron en uno de los gatos más deseados del mundo.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Vuelven las lluvias a Buenos Aires: para qué día se esperan tormentas y una mínima de 11°

    2

    Qué significa que no te guste celebrar tu propio cumpleaños, según la psicología

    3

    Hay alerta amarilla por fuertes tormentas en 5 provincias para este lunes 3 de noviembre

    4

    Adiós al respaldo de cama tapizado: la nueva tendencia original, económica y con un toque rústico

    5

    Ni flotante ni cerámico: el material que es tendencia en 2025 para remodelar el piso de tu casa

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GatoscuriosidadesAnimalesTNS

    Más sobre Sociedad

    Devastadora tormenta en Bolívar: voladuras de techos, cortes de luz y un club destruido

    Devastadora tormenta en Bolívar: voladuras de techos, cortes de luz y un club destruido

    El Servicio Metereológico Nacional anuncia alertas por vientos fuertes. (Imagen ilustrativa generada con IA).

    Hay alerta amarilla por viento para este martes 4 de noviembre en Tierra del Fuego: las zonas afectadas

    El Servicio Metereológico Nacional anuncia alertas por vientos fuertes. (Imagen ilustrativa generada con IA).

    Hay alerta amarilla por viento para este martes 4 de noviembre en Santa Cruz: las zonas afectadas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Devastadora tormenta en Bolívar: voladuras de techos, cortes de luz y un club destruido
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 4 de noviembre
    • Comenzó la medida de fuerza de los controladores aéreos y se paralizaron las operaciones de carga
    • Santilli no descartó reunirse con Kicillof, pero le reclamó que apoye las reformas del Gobierno

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit