TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Mundial Sub 20
  • Elecciones 2025
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    De Mendoza a Ámsterdam: es cosechador de uvas, escribió un ensayo en su celular y ganó un concurso literario

    Un joven de 24 años, estudiante y trabajador rural, ya se encuentra en Holanda participando de un programa cultural internacional. “Mi trabajo es sacrificado, agotador, desgastante. Por eso siento que esto es una caricia al alma, un mimo”, dijo en diálogo con TN.

    Cecilia Corradetti
    Por 

    Cecilia Corradetti

    30 de agosto 2025, 05:46hs
    Luciano, estudiante y trabajador rural, conociendo Ámsterdam. (Foto: Gentileza Luciano Galván)
    Luciano, estudiante y trabajador rural, conociendo Ámsterdam. (Foto: Gentileza Luciano Galván)
    Escuchar nota
    Compartir

    “Mi trabajo es sacrificado, agotador, desgastante. Por eso siento que esto es una caricia al alma, un mimo”. Con esas palabras, pronunciadas desde Ámsterdam, Luciano Galván resume la magnitud de la experiencia que está viviendo.

    El joven mendocino de 24 años, que desde su adolescencia trabaja en la cosecha de ajo, cebolla y uva en la localidad de Tres Porteñas, San Martín, Mendoza, ganó un concurso literario internacional inspirado en Ana Frank y viajó a Holanda para compartir una semana de actividades culturales junto a jóvenes de distintos países.

    “Estoy muy emocionado. Esta experiencia demorará una semana y es todo un logro estar acá. Sigo trabajando en la finca… hasta un día antes de viajar, estuve podando viñedos y atando”, contó en diálogo con TN.

    Durante su estadía, Luciano conocerá museos, recorrerá sitios históricos relacionados con la niña que se convirtió en símbolo de la resistencia al nazismo, y participará de espacios de intercambio cultural con jóvenes de América Latina.

    Leé también: Leer y escribir desde chicos mejora la salud mental, la autoestima y la empatía

    Además de su trabajo rural, Luciano cursa el último año en el CENS 3-511 de Tres Porteñas, donde es abanderado. Al mismo tiempo, está realizando el curso de ingreso en la Universidad de Cuyo para estudiar la Licenciatura en Logística.

    Su directora, Érica Terrera, no ocultó la emoción: “Me explota el corazón. Es abanderado, trabaja todo el día y además está haciendo el preuniversitario. Es un orgullo para nuestra comunidad”.

    A fin de 2025, Luciano recibirá el título secundario. El viaje a Holanda se convirtió en un punto de inflexión: un reconocimiento internacional que llegó en medio de una vida marcada por el esfuerzo y el sacrificio.

    Una vida entre surcos y fincas

    La historia de Luciano se remonta a su adolescencia, cuando empezó a trabajar en la cosecha para colaborar con su familia. Hijo de Beatriz y de Carlos (ya fallecido), y hermano mayor de una familia numerosa, pasó largas jornadas bajo el sol, con contratos precarios y sin derechos laborales.

    Luciano trabajando en plena adolescencia. (Foto: Gentileza Luciano Galván)
    Luciano trabajando en plena adolescencia. (Foto: Gentileza Luciano Galván)

    Recolectó uva, cebolla y ajo. También hizo tareas de poda y atado en las viñas. El trabajo en la finca fue, y todavía es, su sustento principal.

    “No podía imaginarme trabajando toda la vida en el campo sin estudiar. Sabía que la educación me podía dar otra oportunidad”, dijo. Por eso, cuando pudo, se inscribió en la escuela secundaria para adultos de su pueblo.

    El descubrimiento de la escritura

    En el centro educativo, una profesora detectó en él una capacidad especial para expresarse por escrito. Lo alentó a participar en el 16º Concurso Literario “De Ana Frank a nuestros días”, organizado por el Centro Ana Frank Argentina.

    El certamen convocaba a jóvenes de entre 13 y 25 años a reflexionar sobre la memoria, los derechos humanos y la convivencia en la diversidad. Luciano decidió sumarse, aunque lo veía como un sueño lejano.

    Leé también: Cinco ejercicios para fortalecer y potenciar la memoria

    Leyó El diario de Ana Frank y, desde un teléfono celular, redactó un ensayo de diez páginas titulado “Entre los susurros del pasado y los ecos del presente”.

    “Jamás había escrito nada, ni siquiera un poema, pero me animé. Usé lo que sentía, lo que aprendí, y logré escribir esas diez páginas”, relató.

    El jurado quedó cautivado por la fuerza de su texto. Luciano fue elegido entre cientos de participantes de todo el país. La primera etapa lo llevó en 2024 a Buenos Aires, donde por primera vez subió a un avión y participó de la premiación en el Congreso de la Nación.

    Con el apoyo de su directora y de la municipalidad, que le otorgó un subsidio para viajar, se presentó en la ceremonia. Allí recibió el reconocimiento y conoció que el concurso incluía una segunda fase: el 16º Concurso de Proyectos Educativos “Inclusión social y construcción de convivencia en la escuela”.

    El proyecto que abrió la puerta a Holanda

    En esta instancia, los jóvenes debían transformar sus reflexiones literarias en acciones concretas que promovieran la convivencia y redujeran la discriminación. Luciano viajó a un seminario en Buenos Aires, se capacitó y regresó a Mendoza con la misión de diseñar una propuesta.

    Lo hizo con la misma convicción con la que escribió su ensayo. Presentó un proyecto educativo, lo defendió y finalmente fue elegido como uno de los ganadores.

    El premio: un viaje a Holanda para participar del programa cultural “Ámsterdam desde la mirada de Ana Frank”.

    El certamen “De Ana Frank a nuestros días” tiene alcance federal y busca que los jóvenes reflexionen sobre el Holocausto. (Foto: Gentileza Luciano Galván)
    El certamen “De Ana Frank a nuestros días” tiene alcance federal y busca que los jóvenes reflexionen sobre el Holocausto. (Foto: Gentileza Luciano Galván)

    Hoy, ese premio ya es una realidad. Luciano está en Holanda, recorriendo los lugares donde Ana Frank vivió escondida, visitando museos y compartiendo charlas con jóvenes de distintos países de América Latina.

    La experiencia, asegura, “es una caricia al alma”. Un descanso frente al esfuerzo cotidiano de las fincas, pero también una confirmación de que el estudio abre caminos insospechados.

    “Estoy muy emocionado. Esta experiencia demorará una semana y es todo un logro estar acá”, dijo desde Europa.

    Hasta un día antes de viajar, Luciano estuvo trabajando en el campo: poda de viñedos y atado de plantas. Esa es su vida diaria. Pero ahora se da el lujo de recorrer museos europeos y escuchar nuevas voces.

    Leé también: Escribir a mano brinda beneficios para la mente, la memoria y el aprendizaje, según la ciencia

    La combinación entre sacrificio y sueños define su historia. Lo que parecía inalcanzable se convirtió en presente: un joven que nunca había salido de Mendoza ahora camina por Ámsterdam.

    En Tres Porteñas, la noticia generó orgullo. “Es un ejemplo para sus compañeros. Muchos de nuestros alumnos trabajan en el campo y estudian a la vez. Luciano muestra que se puede ir más allá”, dijo la directora del CENS, Érica Terrera.

    La docente remarcó que el joven no solo sobresale por sus logros, sino también por su compromiso diario: “Es abanderado, solidario y muy responsable. Nos emociona verlo crecer así”.

    Un concurso con impacto

    El certamen “De Ana Frank a nuestros días” tiene alcance federal y busca que los jóvenes reflexionen sobre el Holocausto, la última dictadura argentina y problemáticas actuales como la discriminación y la violencia.

    En esta edición participaron cientos de estudiantes de distintas provincias. Los mejores textos fueron publicados en un libro y los proyectos educativos ganadores accedieron a la experiencia internacional en Holanda.

    Durante su estadía en Holanda, Luciano conocerá museos y recorrerá sitios históricos relacionados con la niña judía que se convirtió en símbolo de la resistencia al nazismo. (Foto: Gentileza Luciano Galván)
    Durante su estadía en Holanda, Luciano conocerá museos y recorrerá sitios históricos relacionados con la niña judía que se convirtió en símbolo de la resistencia al nazismo. (Foto: Gentileza Luciano Galván)

    Más allá del viaje, Luciano ya proyecta su futuro. Está cursando el último año del secundario y realiza el preuniversitario para ingresar a la Licenciatura en Logística en la Universidad Nacional de Cuyo.

    A fin de 2025 recibirá su título de nivel medio, y sueña con combinar sus estudios con nuevas oportunidades laborales.

    “Esto me da fuerza para seguir. Estudiar vale la pena. Quiero crecer, quiero progresar”, afirmó. Y repitió desde Holanda, mientras participa de una experiencia que lo marcará para siempre, que esta vivencia es un “mimo al alma”.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    De Mickey Rourke a Ricardo Fort, las mil vidas de Dani La Muerte: “No soy matón, soy un guardaespaldas”

    Por 

    Mauricio Luna

    2

    Las cinco plantas que podés sembrar en octubre para tener un jardín colorido en verano

    3

    Los tomates se mantendrán firmes y frescos durante días con un simple detalle que seguro no conocés

    4

    “Se me llenó la tanga de baba”: el pasacalle con una propuesta de amor que se hizo viral y tuvo un final feliz

    Por 

    Cynthia Serebrinsky

    5

    Mezclar sal con detergente: por qué lo recomiendan y qué beneficios tiene

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    escrituraNazismoAna Frankconcurso

    Más sobre Sociedad

    Misterio en el cielo chaqueño: apareció un objeto espacial en un campo. (Fotos: X).

    Trasladan a Buenos Aires el misterioso objeto espacial que cayó en un campo de Chaco: analizarán su origen

    Los envases de leche tienen distintos colores para que la gente los identifique. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    No es casualidad: por qué los envases y las tapas de la leche son de distinto color

    Se esperan fuertes vientos y nevadas en el sur del país. (Foto: Télam)

    Hay alertas por vientos de hasta 120 km/h en cuatro provincias: las zonas afectadas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sorpresa en la investigación por el robo al Pulga Rodríguez: la policía detuvo a sus vecinos
    • Trasladan a Buenos Aires el misterioso objeto espacial que cayó en un campo de Chaco: analizarán su origen
    • Bótox bajo el burka: las cirugías estéticas están de moda en Afganistán
    • Video: la pelea entre una leyenda del boxeo brasileño y un campeón de MMA terminó en escándalo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit