TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Tensión económica
  • Cepo cambiario
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Secar cáscaras de kiwi al sol: para qué sirven y cómo usarlas

    Conocé los diversos usos que podés darle a esta parte de la fruta que siempre termina en la basura.

    21 de agosto 2025, 18:37hs
    Secar cáscaras de kiwi al sol: para qué sirven y cómo usarlas. (Imagen ilustrativa IA Gemini)
    Secar cáscaras de kiwi al sol: para qué sirven y cómo usarlas. (Imagen ilustrativa IA Gemini)
    Escuchar nota
    Compartir

    El kiwi es una fruta llena de nutrientes y con varios beneficios para la salud, pero lo que muchos no saben es que su cáscara también puede tener varios usos prácticos y sorprendentes al secarla.

    Al dejar las cáscaras al sol, se concentran algunos de sus antioxidantes y vitaminas, lo que las convierte en un recurso natural para sumar al día a día.

    Leé también: Pocos lo saben: para qué sirve frotar una papa cruda sobre la parrilla caliente

    El kiwi es una de las frutas que aporta vitamina C y nutrientes. (Foto: Adobe Stock)
    El kiwi es una de las frutas que aporta vitamina C y nutrientes. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo aprovechar las cáscaras de kiwi secas

    • Infusiones y té natural: Una vez secas, podés cortar las cáscaras en trozos chicos y preparar infusiones calientes. El resultado es una bebida suave, con un toque ácido y un plus de vitaminas y antioxidantes.
    • Fertilizante natural para las plantas: Si las triturás y las mezclás con tierra o compost, las cáscaras secas se transforman en un abono casero lleno de minerales. Es ideal para darle un empujón a las plantas del balcón, la huerta o el jardín.
    • Aromatizante natural para ambientes: Poné las cáscaras secas en bolsitas de tela o frascos y usalas para perfumar armarios, cajones o cualquier rincón de la casa. El aroma es fresco y frutal, ideal para renovar el aire sin químicos.

    Leé también: No tires el agua de las pastas: cuál es el uso que podés darle en el jardín

    El paso a paso para secar las cáscaras de kiwi

    1. Lavar bien la fruta antes de pelarla, para sacar cualquier resto de suciedad.
    2. Cortar las cáscaras en tiras o pedacitos.
    3. Distribuirlas en una bandeja sobre papel absorbente y dejarlas en un lugar seco, ventilado y con sol directo durante varias horas, hasta que estén bien secas.
    4. Guardar en frascos herméticos, lejos de la humedad, para que se conserven durante semanas.

    Dentro de los beneficios de consumir esta fruta, están:

    • Refuerza el sistema inmunológico: su alto contenido de vitamina C ayuda a prevenir resfriados y a mejorar las defensas.
    • Favorece la digestión: contiene actinidina, una enzima natural que facilita la descomposición de proteínas y mejora el tránsito intestinal.
    • Protege la salud cardiovascular: su aporte de antioxidantes y fibra contribuye a reducir el colesterol y mejorar la circulación.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    La historia de la Labubu: el imperio que factura US$27.500 millones y tiene fanáticos como Rihanna y De Paul

    Por 

    Matías Bauso

    2

    Las cinco plantas que podés sembrar en octubre para tener un jardín colorido en verano

    3

    Hay alerta amarilla por tormentas, lluvias y vientos en 11 provincias para hoy, sábado 27 de septiembre

    4

    Los tomates se mantendrán firmes y frescos durante días con un simple detalle que seguro no conocés

    5

    Mezclar sal con detergente: por qué lo recomiendan y qué beneficios tiene

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    kiwi TNS

    Más sobre Sociedad

    Se esperan fuertes vientos y nevadas en el sur del país. (Foto: Télam)

    Hay alertas por vientos de hasta 120 km/h en cuatro provincias: las zonas afectadas

    Educación en comunidad: en Fe y Alegría trabajan para que la educación permita construir un futuro mejor. (Foto: Fe y Alegría)

    Una campaña que visibiliza historias que cambian vidas en todo el país a través de la enseñanza

    No hay edad para el amor. (Foto: Adobe Stock)

    “Nunca es demasiado tarde”: Love is Blind Brasil confirma que el amor después de los 50 años existe

    Por 

    Paola Florio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Modelo de ternura: Sarah Burlando posó para su mamá con minilooks de vacaciones
    • River jugará ante Deportivo Riestra con el objetivo de quitarle la punta del Grupo B: hora, formaciones y TV
    • Hay alertas por vientos de hasta 120 km/h en cuatro provincias: las zonas afectadas
    • Dos proyectos argentinos buscan transformar la alimentación y la vida comunitaria

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit