TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Cambios en el Gabinete
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Por qué estiramos el cuerpo apenas nos despertamos, según los expertos

    Especialistas explican las razones detrás de este impulso matutino y cómo puede beneficiar —o alertar— sobre el estado del cuerpo.

    10 de agosto 2025, 13:26hs
    Qué significa necesitar estirarte apenas te despertás, según expertos. (Foto: Freepik).
    Qué significa necesitar estirarte apenas te despertás, según expertos. (Foto: Freepik).
    Escuchar nota
    Compartir

    Despertar y sentir la necesidad inmediata de estirarse es una experiencia común para la mayoría de las personas. Este gesto casi automático no es casualidad: responde a procesos fisiológicos que ocurren mientras dormimos y a la manera en que el cuerpo se prepara para pasar de un estado de reposo prolongado a la actividad.

    De acuerdo con profesionales de la salud y la biomecánica, este hábito natural recibe el nombre de “pandiculación”. Se trata de un movimiento instintivo que combina el estiramiento muscular con un bostezo, y que tiene como objetivo reactivar la circulación, oxigenar los músculos y despertar el sistema nervioso.

    Leé también: El significado de que aparezca un benteveo en el patio de tu casa

    Durante el sueño, el tono muscular disminuye y las articulaciones permanecen en posiciones fijas por varias horas; al estirarnos, favorecemos que los músculos se elonguen, se hidraten y recuperen su rango de movilidad.

    El acto de estirarse al abrir los ojos también está relacionado con la liberación de endorfinas, que generan una sensación de bienestar. Además, estimula la conexión mente-cuerpo, ya que aumenta la percepción de las propias extremidades y ayuda a mejorar la postura antes de iniciar el día.

    Especialistas explican las razones detrás de este impulso matutino y cómo puede beneficiar —o alertar— sobre el estado del cuerpo. (Foto: Freepik).
    Especialistas explican las razones detrás de este impulso matutino y cómo puede beneficiar —o alertar— sobre el estado del cuerpo. (Foto: Freepik).

    Sin embargo, los expertos advierten que, si este impulso viene acompañado de dolor, rigidez extrema o una sensación persistente de cansancio, podría ser un indicador de tensión muscular acumulada, falta de descanso profundo o incluso problemas articulares.

    En estos casos, recomiendan prestar atención a la calidad del sueño, la postura al dormir y la necesidad de realizar ejercicios de estiramiento o fortalecimiento de manera regular.

    Desde una perspectiva más amplia, estirarse al despertar también puede verse como un mecanismo evolutivo que compartimos con otros animales. Gatos, perros y muchas especies realizan movimientos similares para preparar sus cuerpos antes de la actividad diaria. Este reflejo, que se mantiene desde nuestros ancestros, garantiza que el cuerpo esté listo para enfrentar el día con mayor eficiencia física y mental.

    Leé también: Qué significa tener sueño todo el tiempo, según la psicología

    En síntesis, la necesidad de estirarse apenas abrimos los ojos es mucho más que un simple hábito: es una respuesta natural del organismo para activarse, mejorar la circulación y prepararse para el movimiento. Escuchar al cuerpo en ese momento y hacerlo de forma consciente puede aportar beneficios tanto para la salud física como para el bienestar general.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Pocos lo saben: para qué sirve agregarle vinagre al agua de cocción de las salchichas

    2

    Chocaron a un carpincho en la ruta y destruyeron el auto: el animal murió

    3

    Hervir cáscaras de limón y tomillo en casa: para qué sirve y qué beneficios tiene

    4

    Adiós a la isla de cocina tradicional: la tendencia multifunción, ideal para espacios chicos en 2025

    5

    Guardá las latas de durazno: cómo usarlas para ahuyentar mosquitos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    sueñoexpertosTNS

    Más sobre Sociedad

    Morena tenía 16 años y perdió la vida en un trágico accidente. (Foto: gentileza Noticias Santa Rosa)

    Santiago del Estero: una adolescente de 16 años murió aplastada por un árbol durante una fuerte tormenta

    Un hombre que manejaba borracho junto a sus dos hijos volcó en Misiones. (Foto: gentileza El Territorio)

    Iba borracho en el auto con sus dos hijos y volcó en Misiones: uno de los nenes murió y el otro está grave

    Qué día de esta semana se esperan 31° de máxima. (Foto: AFP)

    Vuelve el calor a Buenos Aires: qué día se espera una máxima de 31°

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Argentina enfrentará a Corea del Sur en el primer partido de la Copa Davis de 2026
    • Un colectivo volcó en una ruta en México: siete personas murieron y otras 20 resultaron heridas
    • Julieta Poggio en microbikini degradeé y anteojos envolventes: “Trencitas, bronceado y playa”
    • Santiago del Estero: una adolescente de 16 años murió aplastada por un árbol durante una fuerte tormenta

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit