TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Adiós a las plantas secas: cómo funciona la maceta con IA que hace parte del trabajo del jardinero

    El dispositivo, conocido como LeafyPod Bridge, está preparado para monitorear el crecimiento de las hojas, programar el riego y administrar la iluminación.

    25 de julio 2025, 15:07hs
    El gadget está preparado para soportar hasta seis litros de agua. (LeafyPod)
    El gadget está preparado para soportar hasta seis litros de agua. (LeafyPod)
    Escuchar nota
    Compartir

    Tener plantas en casa permite disfrutar de varios beneficios, como la purificación del aire en las habitaciones y la reducción del estrés, pero cuidarlas es una tarea fundamental: es clave proporcionarles agua, luz, nutrientes y hasta un entorno adecuado para que puedan desarrollarse sin inconvenientes. En ese contexto, una novedosa propuesta permite evitar el mantenimiento constante y que no se sequen fácilmente.

    Entre las principales tendencias que surgieron en los últimos meses, apareció una curiosa maceta hecha por IA que cuenta con múltiples funciones. En principio, el recipiente se conecta a una aplicación desde la que se puede controlar todo, solo teniendo en celular a mano. Al mismo tiempo, posee un tanque de seis litros -almacena agua durante cuatro semanas- y riega automáticamente en base a la necesidad de cada planta.

    La batería es autónoma y dura un tiempo prudencial. (LeafyPod)
    La batería es autónoma y dura un tiempo prudencial. (LeafyPod)

    El dispositivo, que lleva el nombre de LeafyPod Bridge, permite conectar hasta 25 variedades de plantas diferentes: permite monitorear su crecimiento de manera constante, programar la irrigación y ajustar la luz. Por lo pronto, se sabe que utiliza sensores y algoritmos que optimizan las condiciones ambientales, y puede alertar al usuario para que traslade las hojas a un sitio con mejor iluminación.

    Cuáles son las principales características de la maceta hecha con IA

    Por supuesto, la maceta inteligente está especialmente diseñada para las personas que tienen estilos de vida ocupados y para quienes se les dificulta tener a las plantas en condiciones. A su vez, contribuye para generar un ambiente más natural y relajante. Las lámparas LED con las que cuenta son adaptables y presentan cinco niveles de intensidad distintos.

    El sistema es fácil de instalar y de operar. La batería tiene una duración máxima de seis meses, lo que asegura que no sea necesario cargarla habitualmente. Asimismo, lleva a cabo informes detallados que incluyen los datos vinculados al bienestar del vegetal. Sus capacidades tecnológicas hacen que su estilo sea moderno y elegante, siendo una pieza ideal para la decoración de interiores.

    Leé también: Ni por estética ni por limpieza: por qué sirven el café con un plato debajo de la taza en un bar

    La presentación oficial del dispositivo se realizó en el CES 2025 (Consumer Electronics Show), una de las ferias más importantes del planeta. La última edición fue efectuada en Las Vegas y el LeafyPod se destacó por sobre otras inteligencias artificiales por su practicidad: en el evento se reúnen los pioneros de la innovación y las grandes empresas del sector para dar a conocer los últimos desarrollos y creaciones.

    Por qué todavía no está a la venta y cuál será el precio estimado

    La cita tuvo lugar en el Centro de Convenciones, dentro del estado norteamericano de Nevada. Más allá de que recibió valoraciones positivas y la sorpresa de los presentes, lo cierto es que todavía no está disponible para la venta: los desarrolladores se encuentran ultimando detalles para que, en breve, figure en las principales tiendas del mundo.

    Video Placeholder
    La maceta LeafyPod ya está a la preventa, pero todavía no se puede adquirir. (Instagram: @tecno.tendencias)

    El gadget está disponible para preordenar a 148 dólares cada uno y los integrantes de la Generación Z se relamen. Según estudios recientes, el número de adolescentes que cuidan plantas de interior creció del 25% al 34% entre 2018 a 2024. La invención estuvo financiada a través de Kickstarter, con un total de 124 patrocinadores que dispusieron de una suma de 25.000 dólares para avanzar con el proceso de I&D.

    Leé también: ¿Es peor para la salud una cerveza o una gaseosa? La respuesta te sorprenderá

    “Nuestra visión es armonizar la tecnología con la naturaleza, creando un dispositivo doméstico inteligente que le permita a cualquiera conectarse con las plantas sin esfuerzo... Hacemos que el cuidado de las mismas sea libre de estrés y profundamente satisfactoria”, explicó Cleo Song, cofundadora del artefacto.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    No es por decoración: por qué se recomienda poner cáscaras de cebolla en la tierra de las plantas

    2

    Uno de cada 10 chicos adoptados es devuelto: la historia de Leo, que vivió 2 veces esa terrible experiencia

    Por 

    Antonella Liborio

    3

    Hay alerta amarilla por tormentas en cuatro provincias para este domingo: las zonas afectadas

    4

    Apagón en el AMBA: cerca de 500 mil usuarios se quedaron sin luz durante la madrugada

    5

    Semana con bajas temperaturas: cuál va a ser el día más frío en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    plantasInteligencia artificialjardineríaExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    Lluvia, frío y viento en el AMBA: hasta cuándo seguirá el mal tiempo, según el Servicio Meteorológico Nacional. (Foto: Télam / Victoria Egurza)

    Lluvia, frío y viento en el AMBA: hasta cuándo seguirá el mal tiempo, según el Servicio Meteorológico Nacional

    Hay alerta amarilla por tormentas, nevadas y vientos fuertes.  (Foto: Adobe Stock)

    Hay alerta amarilla por tormentas en cuatro provincias para este domingo: las zonas afectadas

    Apagón en el AMBA: varias localidades sin luz desde la madrugada

    Apagón en el AMBA: cerca de 500 mil usuarios se quedaron sin luz durante la madrugada

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Mejora la salud de la “Locomotora” Oliveras: cada vez pasa menos tiempo con el respirador
    • El escalofriante relato del sereno que encontró el cuerpo de la joven descuartizada en Córdoba
    • Se demora la largada del GP de Bélgica por la lluvia: Franco Colapinto saldrá desde el puesto 15°
    • Millonario robo en una estación de servicio en Entre Ríos: ladrones se llevaron dos cajas fuertes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit