TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Consejo de Mayo
  • Dólar hoy
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Ni la cafetera ni el microondas: el electrodoméstico donde se esconden las cucarachas

    Estos insectos pueden convertirse en un problema si no se detectan a tiempo las colonias. Cuáles son sus escondites favoritos.

    21 de julio 2025, 18:29hs
    Las cucarachas eligen escondietes cálidos, húmedos y oscuros. (Foto: Adobe Stock)
    Las cucarachas eligen escondietes cálidos, húmedos y oscuros. (Foto: Adobe Stock)
    Escuchar nota
    Compartir

    Las cucarachas son no solo una de las plagas más comunes en los hogares, sino también una de las más difíciles de eliminar. Estos insectos, que suelen esconderse en rincones oscuros, cálidos y húmedos, pueden hacer nidos en muchísimas partes de la casa. Sin embargo, hay un sitio predilecto que generalmente las atrae: la heladera.

    Por qué las cucarachas eligen la heladera para esconderse

    ¿Por qué las cucarachas suelen esconderse en la heladera? Es que la parte trasera de este electrodoméstico ofrece un refugio perfecto: está siempre cálida debido a los componentes eléctricos, también húmeda por la condensación y está repleta de rincones inaccesibles. Allí encuentran el lugar ideal para anidar, poner huevos y formar colonias que permanecen ocultas hasta que es demasiado tarde.

    Las cucarachas son una de las plagas más difíciles de eliminar. (Foto: Adobe Stock)
    Las cucarachas son una de las plagas más difíciles de eliminar. (Foto: Adobe Stock)

    De acuerdo al portal especializado Insectia, las cucarachas necesitan tres cosas para desarrollarse: agua, calor y comida. Justamente, la heladera cumple con esas tres condiciones. La parte posterior genera una temperatura ni demasiado fría ni tan caliente, especial para estos insectos. Como si esto fuera poco, la suciedad acumulada termina siendo la fuente de alimentación ideal.

    Además, las heladeras muy rara vez se mueven. Su peso y tamaño hacen que las limpiezas profundas en su parte trasera sean poco frecuentes, lo que favorece la permanencia y el crecimiento silencioso de estas colonias de cucarachas sin ser detectadas.

    Cómo identificar una infestación de cucarachas en la heladera: señales de alarma

    Detectar que la heladera es el refugio de una plaga no siempre es fácil. Es que las cucarachas son expertas en ocultarse durante el día y salir de su escondite cuando cae la noche. Sin embargo, existen ciertos indicios pueden servir para percatarse de que hay una infestación.

    Leé también: Adiós al veneno: cómo evitar que las cucarachas invadan tu casa con dos ingredientes de cocina

    Uno de los más claros son los excrementos: pequeños puntos negros o manchas que aparecen en los bordes o esquinas posteriores de la heladera. Otro signo de alarma es el olor rancio y mohoso, que no proviene del alimento, sino de las feromonas que estos insectos liberan al sentirse amenazados o cuando la colonia ya está establecida.

    Aunque encontrar una sola cucaracha viva pueda parecer un hallazgo menor, es una señal de alerta: una hembra puede poner en pocas semanas cientos de huevos si las condiciones acompañan.

    Cómo eliminar las cucarachas de la heladera y prevenir su retorno

    ¿Cómo enfrentar a las cucarachas y evitar que vuelvan? Lo primero es una limpieza profunda. Antes que nada, es imprescindible desconectar la heladera para evitar cualquier accidente eléctrico. Luego, hay que moverla de su lugar y desinfectar la parte trasera, las rendijas, las ranuras de ventilación y las gomas de las puertas. El agua caliente con detergente es el mejor aliado para eliminar huevos o excrementos de insectos.

    Las cucarachas suelen esconderse detrás de las heladeras.
    Las cucarachas suelen esconderse detrás de las heladeras.

    Un truco casero que ha ganado popularidad es trapear con agua mezclada con esencia de lavanda, un aroma que las cucarachas detestan. Esta mezcla no solo repele, sino que también ayuda a remover restos orgánicos sin recurrir a insecticidas tóxicos para los alimentos.

    En situaciones de emergencia, cuando la colonia de cucarachas parece demasiado establecida y desarrollada, puede utilizarse ácido bórico. Este polvo blanco es un recurso efectivo y relativamente seguro: actúa como veneno y puede aplicarse en pequeñas cantidades en trampas caseras o en zonas difíciles de alcanzar. En dosis pequeñas no representa un riesgo importante para humanos ni mascotas.

    Leé también: Chau a las cucarachas en la cocina: cuál es la fruta que las asusta y cómo usarla

    Asimismo, es fundamental revisar y sellar cualquier rotura o abertura en la parte posterior. También en las juntas de goma de las puertas, dado que si están dañadas podría fallar el cierre hermético y permitiría el ingreso de cucarachas al área donde se almacenan los alimentos.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    No es por estética: por qué se recomienda poner corchos en la tierra de las plantas y para qué sirve

    2

    Tiene US$1.000.000.000 en el banco y reveló su truco para ser millonario: “Dejé de…”

    3

    Supermercados ofrecen mantas y acolchados con descuento: las rebajas disponibles

    4

    Efecto Mercurio retrógrado: qué signo tendrá una revelación impactante la última semana de julio

    5

    Pocos lo saben: cómo se llama el aroma de la tierra mojada por la lluvia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CucarachasPlagasExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    puma-moreno

    Pánico en Moreno: un puma está suelto y los vecinos denuncian que ya se comió decenas de animales

    La palta se ganó un lugar de oro en la mesa argentina. (Foto: Pixabay).

    Qué pasa si comés palta todos los días: beneficios y riesgos, según la ciencia

    Cebar mate es un gesto de hospitalidad y confianza. (Foto: Adobe Stock).

    Muchos lo ignoran: por qué no hay que decir “gracias” cuando te ceban un mate

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Florencia Peña se quebró al recordar las últimas palabras que le dijo su papá antes de morir
    • Pánico en Moreno: un puma está suelto y los vecinos denuncian que ya se comió decenas de animales
    • Qué pasa si comés palta todos los días: beneficios y riesgos, según la ciencia
    • Muchos lo ignoran: por qué no hay que decir “gracias” cuando te ceban un mate

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit