Aunque las arañas son reguladoras de plagas, en ocasiones representan una visita incómoda en el hogar. La cultura asiática tiene distintos métodos para repelerlas.
Uno de ellos tiene relación directa con un ingrediente de la cocina. Como parte de sus rutinas de limpieza, en una sociedad caracterizada por la higiene, los japoneses usan el vinagre en las distintas zonas en las que las arañas están o podrían instalarse.
Leé también: Ni cada tres semanas ni cada dos días: la frecuencia ideal para lavar el pijama, según expertos

El vinagre: uno de los secretos japoneses contra las arañas
Si bien el vinagre suele ser destinado a distintas recetas en la cocina, también funciona para espantar a las arañas. En Japón limpian las esquinas, las grietas y los techos de las casas con esta sustancia. Por su aroma, tiende a generar rechazo en estos insectos.
Sumar la limpieza de esas zonas del hogar con vinagre es una manera de reducir su presencia. Un método natural y económico para repelerlas.
Además de este método, los japoneses suelen espantar a las arañas con sahumerios. Pero no cualquiera. Dentro de esta tradición, se tienden a preferir aromas cítricos porque se piensa que son más efectivos.
Leé también: Adiós a la humedad en casa: las recomendaciones para cuidar tus espacios y mejorar tu calidad de vida

Otros métodos que usan en Japón contra las arañas
Las arañas, al igual que otros insectos y animales, cumplen una función dentro del ecosistema. Por tanto, se recomienda no matarlas, sino espantarlas, en caso de que incomoden. Otros métodos que usan en Japón son:
- La higiene: en Japón, la limpieza está ligada al bienestar y la protección del hogar. Es importante tener un ambiente sin polvo y que esté seco para evitar que las arañas se instalen.
- El uso de los “Kumo yoke”: son amuletos o talismanes escritos a mano en kanji (uno de los tres sistemas de escritura en Japón). Se ponen en puertas o entradas. Es un método vinculado con la superstición y no con la biología u otra rama científica. Pero aún vigente.
- Productos con aroma de castaño de Indias: es común encontrar en el mercado distintos repelentes japoneses compuestos con extractos de esa planta. Es asociada, de forma simbólica, con la protección de la casa.