A la hora de dormir, cada persona tiene sus costumbres. Mientras algunos necesitan tener la menor cantidad de ropa posible, hay quienes optan por usar pantalón largo y esto, para la psicología, tiene una explicación.
Los expertos aseguran que dormir con pantalón, incluso cuando no hace frío, puede ser un gesto inconsciente de buscar protección. Cubrir completamente las piernas da una sensación de resguardo y cuidado.
Leé también: Qué significa dormir con la puerta abierta, según la psicología
Por otro lado, para algunas personas, este comportamiento puede reflejar su necesidad de mantener cierto orden o estructura en su vida. Prefieren no sentir su cuerpo expuesto y eligen estar preparados ante cualquier situación que pueda presentarse durante la noche.

En otros casos, dormir con pantalón puede relacionarse con la incomodidad o vergüenza con el propio cuerpo, aunque sea de manera inconsciente. La ropa larga cubre y brinda un alivio emocional frente a esa inseguridad.
Leé también: ¿Qué significa cuando una persona duerme con las medias puestas, según la psicología?
¿Es bueno dormir con pantalón?
Para la salud, dormir con pantalones muy ajustados no es recomendable porque puede dificultar la circulación y generar calor excesivo, afectando la calidad del sueño. Sin embargo, si son pijamas cómodos y de tela suave, no existe ningún problema.