TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Torneo Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • Impuesto a las Ganancias
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Qué significa dormir con la puerta abierta, según la psicología

    Esta costumbre puede revelar aspectos de tu personalidad y tu forma de relacionarte con el entorno.

    11 de julio 2025, 07:40hs
    Cuál es el significado de dormir con la puerta abierta, según la psicología (Foto: Adobe Stock).
    Cuál es el significado de dormir con la puerta abierta, según la psicología (Foto: Adobe Stock).
    Escuchar nota
    Compartir

    Dormir con la puerta del cuarto abierta o cerrada es un hábito que parece insignificante, pero que puede decir mucho sobre tu personalidad y tu forma de relacionarte con el entorno, según explican psicólogos especializados en comportamiento y hábitos de descanso.

    Aunque para algunos se trata simplemente de una cuestión de temperatura o comodidad, para otros tiene una carga psicológica inconsciente que se repite cada noche sin darse cuenta.

    ¿Por qué algunas personas duermen con la puerta abierta?

    Dormir con la puerta abierta puede estar relacionado con:

    • Sensación de seguridad y control sobre el entorno.
    • Necesidad de sentirse conectados con el resto de la casa y quienes viven en ella.
    • Evitar la sensación de encierro o claustrofobia.
    • Miedo a quedarse aislado o a no escuchar ruidos importantes durante la noche.
    Dormir con la puerta abierta puede reflejar confianza, necesidad de conexión y sensación de libertad (Foto: Adobe Stock).
    Dormir con la puerta abierta puede reflejar confianza, necesidad de conexión y sensación de libertad (Foto: Adobe Stock).

    Lo que revela de tu personalidad

    De acuerdo con especialistas en psicología del sueño:

    • Sensación de libertad: quienes duermen con la puerta abierta suelen sentirse más cómodos al tener la posibilidad de moverse o levantarse sin restricciones. Esto refleja una personalidad que rechaza las limitaciones.
    • Menor sensación de miedo: si dormís con la puerta abierta y no te genera ansiedad, puede ser un indicio de que te sentís seguro en tu entorno, confiando en que no hay amenazas externas.
    • Necesidad de conexión: algunas personas la dejan abierta para escuchar si alguien se levanta, si hay ruidos o si sus hijos necesitan algo durante la noche, lo que indica un vínculo fuerte con quienes comparten la casa.
    • Sensibilidad a los ruidos: si dejás la puerta abierta por miedo a no escuchar el timbre, un ruido extraño o a tus hijos, puede reflejar cierta hipervigilancia.

    Leé también: Qué significa que una persona nunca termine lo que empieza, según la psicología

    ¿Tiene efectos en el descanso?

    Dormir con la puerta abierta puede afectar la calidad del sueño en algunos casos:

    • Permite que entren más ruidos de la casa o del exterior.
    • Genera cambios de temperatura si hay corrientes de aire.
    • Puede interrumpir el descanso profundo si se escuchan pasos, voces o sonidos ambientales.

    Sin embargo, si te hace sentir más seguro o en control, puede ayudarte a relajarte y conciliar el sueño con mayor facilidad.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Famaillá, la ciudad de los mellizos: de la fiesta nacional a los hermanos que gobiernan desde hace 30 años

    Por 

    Daniel Malnatti

    2

    Mejor que el jazmín: la planta que perfuma tu casa con flores elegantes y aroma natural

    3

    Ni papel aluminio ni film: la mejor forma de conservar el brócoli y que no se pudra rápido

    4

    Cómo eliminar manchas de lavandina de la ropa con un solo ingrediente y devolverle el color

    5

    Dormir en cuartos separados ya no es señal de crisis de pareja: qué es el sleep divorce y por qué es tendencia

    Por 

    Laura Cedeira

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    PsicologíadormirTNS

    Más sobre Sociedad

    Un dogo argentino mató a su dueña. (Foto: ilustrativa/Freepik)

    Tragedia en Santa Teresita: una mujer murió tras ser atacada por su propio perro

    Cuál es la forma correcta de escribir "siii", según la RAE (Imagen ilustrativa creada con IA - Gemini).

    “Síííí”, “Siiií” o “Síiii”: cómo se escribe una palabra con tilde cuando se alarga una vocal, según la RAE

    Este signo es el que más sobrepiensa y puede arruinar lo que quiere por no poder decidirse (Foto: Adobe Stock).

    ¿Cuál es el signo que más arruina todo por pensar de más?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Es el mejor de esta temporada”: Luis Enrique dio su candidato a ganar el Balón de Oro 2025
    • Se viralizó el ritual que Nico Vázquez y Gimena Accardi cumplían antes de hacer el amor
    • Detuvieron en Córdoba al acusado de matar a balazos a un nene: investigan si se trató de un ajuste narco
    • La fuerte advertencia de Paul Aron al equipo Alpine para aumentar la presión por un asiento de F1

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit