El hábito de dormir con medias es más común de lo que parece. Aunque a simple vista podría parecer una cuestión de comodidad térmica, la psicología asegura que hay mucho más detrás de esta práctica.
Leé también: Ni estufa ni frazada: un médico revela el truco definitivo para dormir abrigado sin calefacción
¿Qué dice la psicología sobre dormir con medias?
Algunas corrientes psicológicas sostienen que usar medias al dormir refleja una personalidad organizada y un deseo de previsibilidad. Para estas personas, mantener rituales como ponerse medias antes de acostarse ayuda a crear un ambiente controlado y cómodo, al favorecer el descanso.

Además, esta costumbre puede actuar como una barrera emocional, ya que cubrir los pies puede brindar una sensación de seguridad, al funcionar como un mecanismo inconsciente de protección contra posibles incomodidades físicas o emocionales durante la noche.
¿Quiénes tienden a dormir con medias?
Los especialistas observan que las personas con alta sensibilidad sensorial son más propensas a usar medias al dormir. Para estos perfiles, el contacto con el frío o con tejidos ásperos puede afectar de forma negativa el descanso, por lo que las medias se convierten en un recurso para minimizar molestias.
Leé también: Dónde hay que poner monedas para atraer riqueza, según el Feng Shui
¿Está relacionado con el bienestar emocional?
Según psicólogos conductuales, dormir con medias puede indicar una relación saludable con el propio confort y bienestar. Quienes priorizan su descanso tienden a reconocer sus necesidades y no sienten culpa al buscar soluciones simples para mejorar la calidad del sueño.