TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Aguinaldo
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Interna peronista
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    La razón por la que algunos expertos creen que la IA ya tomó consciencia

    Distintos especialistas debaten sobre la actualidad de la Inteligencia Artificial y el impacto que podría tener en la humanidad.

    08 de junio 2025, 06:59hs
    La relación entre los usuarios y las distintas plataformas de Inteligencia Artificial tiende a ser cada vez más cercana. (Foto: Freepik)
    La relación entre los usuarios y las distintas plataformas de Inteligencia Artificial tiende a ser cada vez más cercana. (Foto: Freepik)
    Escuchar nota
    Compartir

    El cine y la literatura de ciencia ficción representaron distintos escenarios en los que la Inteligencia Artificial (IA) tomaba consciencia y generaba un riesgo para la humanidad. Ahora bien, ¿es esto posible en la actualidad? ¿Ya ocurre algo similar?

    Esas preguntas atraviesan algunos de los debates contemporáneos al respecto.

    Leé también: Amenazar a la IA, el insólito consejo de uno de los fundadores de Google para conseguir mejores respuestas

    En la actualidad, profesionales de la psicología o la medicina advierten que no es recomendable hacer ciertas consultas con la Inteligencia Artificial. (Foto: Freepik)
    En la actualidad, profesionales de la psicología o la medicina advierten que no es recomendable hacer ciertas consultas con la Inteligencia Artificial. (Foto: Freepik)

    La inteligencia artificial y la posibilidad de la consciencia

    En el Centro de Ciencia de la Consciencia de la Universidad de Sussex, en el Reino Unido, el dispositivo Dreamachine intenta precisar cómo funciona la consciencia humana. Su objetivo, de acuerdo con un reportaje hecho por BBC Mundo, es entender cómo el cerebro genera experiencias conscientes.

    Los investigadores creen que los patrones geométricos que se ven durante el experimento son únicos para cada individuo y que podrían arrojar luz sobre la consciencia. Esta búsqueda no es nueva dentro de la humanidad.

    Producciones como Metropolis (1927) y 2001: odisea del espacio (1968) son dos clásicos que tienen, dentro de sus argumentos, el interés por la consciencia y el temor a que las máquinas la tengan y atenten contras las personas. ¿Este es un escenario lejano o no?

    Servicios como Chat GPT sorprenden por su capacidad de diálogo. Su evolución, en algún punto basada en retroalimentación con datos, patrones, tendencias y búsquedas, altera a los expertos. ¿Es posible que tenga consciencia?

    Algunos expertos creen que la toma de consciencia de la Inteligencia Artificial ya está en marcha y que podría suponer la siguiente evolución de la humanidad. (Foto: Freepik)
    Algunos expertos creen que la toma de consciencia de la Inteligencia Artificial ya está en marcha y que podría suponer la siguiente evolución de la humanidad. (Foto: Freepik)

    En este sentido, el profesor Anil Seth, parte del equipo de la Universidad de Sussex, indicó: “Asociamos la consciencia con la inteligencia porque van juntas en los humanos. Pero eso no significa que sea igual en las máquinas”.

    ¿Un futuro posible?

    El avance de la inteligencia artificial plantea preguntas sobre el futuro de la humanidad. Algunos expertos, como la pareja formada por Lenore y Manuel Blum, quienes trabajan en la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh, Pensilvania, creen que la IA consciente es inevitable y que podría representar la próxima etapa en la evolución humana.

    Por otro lado, el profesor Murray Shanahan de Google DeepMind, advierte sobre la falta de comprensión de cómo actúan algunos aspectos de la IA. En particular, los modelos de lenguaje. “Estamos construyendo sistemas complejos sin una teoría clara de su funcionamiento”, dijo al medio citado.

    Por otro lado, el profesor Seth adviertió que las personas podrían llegar a confiar más en estas máquinas al momento de compartir información sobre temas sensibles. En este marco, incluso, psicólogos y médicos ya indican que no es recomendable consultarse a través de estos medios. La discusión está abierta.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Poner bicarbonato en el tacho de basura: por qué recomiendan hacerlo antes de salir de casa

    2

    “La fuerza de papá”: vende prepizzas en bicicleta junto a su hijo con autismo para poder cuidarlo cada día

    3

    ¿Con quién se va a quedar Milo? La Justicia definirá el futuro del bebé que sobrevivió a la tragedia de Devoto

    Por 

    Antonella Liborio

    4

    Ni a la semana ni al mes: cuándo recomiendan podar la lengua de suegra y por qué

    5

    Lavado de manos con limón y azúcar: por qué hacerlo y para qué sirve, según expertos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Inteligencia artificialIACienciaTecnologíaTNS

    Más sobre Sociedad

    La lengua de suegra no requiere tantos cuidados como otras plantas. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Ni a la semana ni al mes: cuándo recomiendan podar la lengua de suegra y por qué

    El uso de bicarbonato de sodio en el tacho de basura es destacado por su capacidad para neutralizar olores. (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    Poner bicarbonato en el tacho de basura: por qué recomiendan hacerlo antes de salir de casa

    Cada vez son más los comercios que optan por enviar el ticket de compra por mail. (Foto: Freepik).

    Qué tenés que responder cuando te preguntan si querés que te envíen el ticket por mail, según expertos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Si te llaman y dicen esta frase, colgá: te pueden vaciar la cuenta bancaria en minutos
    • Cuál es el signo que vivirá un cambio positivo en su vida en julio, según la inteligencia artificial
    • Ni a la semana ni al mes: cuándo recomiendan podar la lengua de suegra y por qué
    • Subió a 50 las muertes por las dramáticas inundaciones en Texas: sigue la búsqueda de los desaparecidos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit