TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Ni Argentina ni Chile: estos son los 15 lugares más peligrosos del mundo para los turistas, según expertos

    Muchos de estos sitios son reconocidos como bellezas naturales, pero también por algunas historias en las que se cuentan miles de muertos.

    21 de mayo 2025, 03:50hs
    El Monte Washington, una de las montañas más peligrosas del mundo. (Foto: gentileza de Mount Washington ORG)
    El Monte Washington, una de las montañas más peligrosas del mundo. (Foto: gentileza de Mount Washington ORG)

    Entre los motivos para viajar, hay muchos turistas que lo hacen según el grado de peligro que haya en uno u otro destino. Sin embargo, hay una serie de lugares que son tan riesgosos que no se recomienda visitarlos.

    Esta lista fue elaborada por la plataforma educativa Top Fives, que a través de YouTube compartió la lista. Estos lugares comparten una característica en común: una parte importante del peligro que representan está asociado con sus características naturales.

    Leé también: Las 8 mejores playas de América Latina, según un prestigioso estudio

    La lista de lugares más peligrosos del mundo

    Dentro de esta serie de lugares, solo dos se encuentran en Sudamérica. Se trata de Brasil y Bolivia.

    15. Isla de las Serpientes, Brasil

    Esta área es también conocida como Ilha da Queimada Grande. La isla alberga una de las mayores concentraciones de serpientes venenosas del mundo. Se estima que es responsable del 90 % de las muertes por mordedura de serpiente en el país.

    Vista aérea de la Isla de las serpientes. (Foto: gentileza de João Marcos Rosa, del Ministerio de Medio Ambiente Brasil).
    Vista aérea de la Isla de las serpientes. (Foto: gentileza de João Marcos Rosa, del Ministerio de Medio Ambiente Brasil).

    14. Volcán Sinabung, Indonesia

    Está ubicado en la meseta de Karo, es un volcán activo extremadamente peligroso. Su cercanía al supervolcán Lago Toba lo convierte en una zona de alta inestabilidad geológica.

    13. Lago Toba, Indonesia

    Es considerado un supervolcán, su potencial eruptivo representa un riesgo para toda la región. Está a unos 40 kilómetros del volcán Sinabung.

    El Lago Toba, en Indonesia. (Foto: gentileza de mochileandoporasia)
    El Lago Toba, en Indonesia. (Foto: gentileza de mochileandoporasia)

    12. Triángulo de las Bermudas, entre Estados Unidos, Puerto Rico y Bermudas

    En esta zona del Atlántico se reportaron múltiples desapariciones de barcos y aviones sin explicación científica concluyente. Sus vértices se ubican en Miami, Puerto Rico y las Bermudas.

    11. Lago Natrón, Tanzania

    Es reconocido por su composición química altamente tóxica, puede calcificar animales que entran en contacto con sus aguas. A pesar del riesgo, es un lugar clave de apareamiento para los flamencos.

    Lago Toba, en Indonesia. (Foto: gentileza tanzaniaspecialist).
    Lago Toba, en Indonesia. (Foto: gentileza tanzaniaspecialist).

    10. Valle de la Muerte, Estados Unidos

    Está situado en California, es uno de los lugares más calurosos del planeta. Sus temperaturas superan los 55 °C. Representa un peligro real por golpes de calor y deshidratación.

    9. Depresión de Danakil, Eritrea

    Es una zona volcánica extrema con lagos de lava, manantiales ácidos y temperaturas elevadas. Se considera uno de los ambientes más hostiles del planeta.

    Depresión de Danakil, en Etiopía. (Foto: gentileza de geologyscience).
    Depresión de Danakil, en Etiopía. (Foto: gentileza de geologyscience).

    8. Península de Kamchatka, Rusia

    En esta área está otro “Valle de la Muerte”, famoso por las emisiones volcánicas letales que provocan la muerte de animales. El ingreso de turistas está prohibido.

    7. Parque Nacional Madidi, Bolivia

    Esta reserva natural alberga plantas y animales altamente tóxicos. El contacto con ellos puede causar desde reacciones severas hasta la muerte.

    Parque Nacional Madidi, en Bolivia. (Foto: gentileza del Servicio Nacional de Áreas Protegidas)
    Parque Nacional Madidi, en Bolivia. (Foto: gentileza del Servicio Nacional de Áreas Protegidas)

    6. Atolón Bikini, Islas Marshall

    Hace años, fue un sitio de pruebas nucleares de Estados Unidos. Hoy es inhabitable debido a la radiactividad persistente en el suelo y las aguas subterráneas.

    5. Cueva de los Cristales de Naica, México

    Se encuentra en Chihuahua, esta cueva contiene enormes cristales de selenita. Las condiciones extremas de calor y humedad hacen imposible su exploración turística.

    Cueva de los Cristales de Naica, en México. (Foto: gentileza de MXC).
    Cueva de los Cristales de Naica, en México. (Foto: gentileza de MXC).

    4. Volcán Kawah Ijen, Indonesia

    Este volcán es conocido por su lava azul. Emite gases tóxicos que representan un grave riesgo para la salud. Se ubica en la isla de Java.

    3. Monte Washington, Estados Unidos

    Una de las montañas más peligrosas del país por su clima extremo y la dificultad técnica de su ascenso. Ha sido escenario de numerosos accidentes mortales.

    Monte Washington, en Estados Unidos. (Foto: Istock/Denis Tangney Jr.)
    Monte Washington, en Estados Unidos. (Foto: Istock/Denis Tangney Jr.)

    2. Lago Nyos, Camerún

    En 1986, este lugar liberó una nube de dióxido de carbono que mató a más de 1000 personas. El fenómeno, conocido como erupción límnica, lo convierte en uno de los lagos más letales del mundo.

    1. K’gari, Australia

    Anteriormente llamada Isla Fraser, es peligrosa por sus tiburones, medusas venenosas y fuertes corrientes de resaca. Aunque hermosa, representa un riesgo para los turistas.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    La tecla que sí o sí tenés que tocar al extraer efectivo del cajero automático para evitar estafas

    2

    Ni el ceibo ni el lapacho: cuál es el árbol nativo de la Argentina que es considerado el más fuerte del mundo

    3

    Brutal accidente en el acceso oeste: hay tres heridos tras el choque entre un micro y un camión

    4

    Cambian ropa o electrodomésticos por alimentos: así es “el club de las manteras luchonas” en José C. Paz

    5

    Cuándo vuelven las lluvias a la Ciudad de Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TurismoBrasilEstados UnidosAustraliaindonesiaMéxicoBoliviaRusiaTNS

    Más sobre Sociedad

    Cuál es el secreto del amor duradero, según un profesor de Harvard. (Foto: AdobeStock)

    Cuál es el secreto del amor duradero, según un profesor de Harvard

    Ni gritos ni castigos: cómo hacer para que tu perro deje de ladrar, según un adiestrador. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Ni gritos ni castigos: cómo hacer para que tu perro deje de ladrar, según un adiestrador

    ¿Por qué la noche del 4 de octubre de 1582 duró “10 días”? (Imagen: TN).

    Pocos lo saben: por qué la noche del 4 de octubre de 1582 duró “10 días”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un sector del PRO le reclamó a LLA un “cambio de actitud” para avanzar con las negociaciones por un acuerdo
    • Video: el momento en que colapsó el techo de una torre de más de 650 años en China
    • El Gobierno avanza en la quita de subsidios a luz y el gas a más de 15.000 usuarios del AMBA
    • Cuál es el secreto del amor duradero, según un profesor de Harvard

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit