TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    ¿Qué pasa si como un huevo todos los días?

    Es un alimento rico en proteínas y nutrientes, pero no se debe consumir en exceso.

    15 de mayo 2025, 17:07hs
    ¿Qué pasa si como un huevo todos los días? (Foto: AdobeStock)
    ¿Qué pasa si como un huevo todos los días? (Foto: AdobeStock)
    Escuchar nota
    Compartir

    El huevo es uno de los alimentos más consumidos en todas partes del mundo. Sin embargo, muchas veces surge la pregunta si es bueno o malo comer uno todos los días.

    Si bien es beneficioso para la salud, ya que es rico en nutrientes y tiene un alto valor biológico, es importante no abusar de su consumo. ¿Por qué?

    Leé también: El truco para hacer un huevo frito saludable sin aceite

    ¿Es bueno comer un huevo todos los días?

    Este alimento aporta todas las proteínas que contienen los aminoácidos esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo, por lo que comerlo todos los días puede ser saludable y seguro.

    Además, varios estudios demostraron que al consumirlo por la mañana ayuda a aumentar la sensación de saciedad, por lo que sirve para bajar de peso, y reduce el consumo calórico en las siguientes comidas.

    Los expertos aseguran que comer un huevo por día no es malo para la salud. (Foto: Freepik).
    Los expertos aseguran que comer un huevo por día no es malo para la salud. (Foto: Freepik).

    Por otro lado, durante varios años se plantó un mito sobre que el huevo eleva el colesterol, pero algunas investigaciones revelaron que a la mayoría de las personas sanas no les genera ningún impacto negativo.

    ¿Cómo consumir el huevo para aprovechar sus beneficios?

    • Preparación saludable: es recomendable optar por huevos hervidos, poché o cocinados en una sartén antiadherente sin agregados de manteca ni aceite.
    • Acompañarlo con vegetales: podés potenciar el aporte de fibra y antioxidantes con algunas verduras.
    • No comer en exceso: es aconsejable no comer más de 2 o 3 huevos al día.

    Leé también: Adiós al huevo duro tradicional: la nueva forma de cocinarlo que es tendencia

    Los 5 mitos sobre el consumo del huevo

    A pesar de ser un alimento súper funcional y altamente nutritivo, existen muchas creencias falsas con respecto a su consumo. Entre ellas, estas son las 5 principales:

    1. Es malo para la salud porque eleva el colesterol. Por el contrario, el consumo de huevos no está ligado a un aumento importante de colesterol sanguíneo. Aunque la mayor parte de los alimentos ricos en colesterol suelen ser también ricos en grasas saturadas, el huevo no lo es. Los principales responsables dietéticos del aumento de los niveles de colesterol en sangre son las grasas saturadas y las parcialmente hidrogenadas. Un huevo de tamaño medio contiene unos 200 mg de colesterol, pero tiene más grasas insaturadas, beneficiosas para la salud.
    2. Los huevos marrones son más nutritivos. Las propiedades nutricionales de los huevos blancos y marrones son idénticas. La diferencia en el color de la cáscara está relacionada con la raza de la gallina que los produce. Las gallinas de razas marrones ponen huevos con cáscara de color, mientras que las gallinas blancas ponen huevos de cáscara blanca.
    3. Es bueno comer huevo crudo. Comer huevos crudos podría ser peligroso para el organismo. Las aves de corral pueden ser portadores de bacterias como la Salmonella, estos microorganismos se pueden propagar de las aves a sus huevos, por lo tanto, siempre se deben manipular y cocinar los huevos de manera adecuada para prevenir potenciales enfermedades y aprovechar todos los nutrientes de este alimento.
    4. El huevo se debe lavar. Los huevos se deben lavar antes de consumirlos, no al guardarlos. La limpieza previa al almacenamiento podría abrir la puerta a la entrada de microorganismos al eliminar la fina película protectora de la cáscara, que es porosa. Se aconseja lavar los huevos antes de consumirlos asegurándose de secarlos cuidadosamente con papel de cocina desechable.
    5. Es mejor comer solo claras. La proteína se encuentra principalmente en la clara, aunque también en menor cantidad en la yema. Tanto la clara como la yema brindan una excelente combinación de nutrientes, este alimento en su totalidad aporta 75 kcal por unidad. Además, comer solo la clara o solo la yema genera mucho desperdicio de alimentos.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    No es por decoración: por qué se recomienda poner cáscaras de cebolla en la tierra de las plantas

    2

    Uno de cada 10 chicos adoptados es devuelto: la historia de Leo, que vivió 2 veces esa terrible experiencia

    Por 

    Antonella Liborio

    3

    Hay alerta amarilla por tormentas en cuatro provincias para este domingo: las zonas afectadas

    4

    Apagón en el AMBA: cerca de 500 mil usuarios se quedaron sin luz durante la madrugada

    5

    Semana con bajas temperaturas: cuál va a ser el día más frío en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    HuevoTNS

    Más sobre Sociedad

    Ricardo Spinelli transformó su experiencia en una escuela que mejora la calidad de vida de otros

    Ricardo Spinelli era granadero y decidió dar un vuelco en su vida cuando sufrió la amputación de una pierna

    Brutal accidente en Sante Fe: hay tres muertos y 17 heridos tras un choque entre un camión y un micro

    Brutal accidente en Sante Fe: hay tres muertos y 17 heridos tras un choque entre un camión y un micro

    Ni 10 ni 15 gramos: cuántos pistachos se pueden comer por día, según los expertos. (Foto: Adobe Stock)

    Ni 10 ni 15 gramos: cuántos pistachos se pueden comer por día, según los expertos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno defendió la baja de las retenciones al campo y le respondió a Cristina Kirchner
    • GP de Bélgica: tras su segunda entrada a boxes, Franco Colapinto se mantiene en el puesto 19
    • Los “gallineros móviles” sorprenden a los visitantes de la Expo Rural de Palermo
    • Ricardo Spinelli era granadero y decidió dar un vuelco en su vida cuando sufrió la amputación de una pierna

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit