TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Soldado argentino asesinado en Ucrania
  • Dólar hoy
  • Niebla en el AMBA
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Son pareja y gastan el 40% de sus ingresos en el entrenamiento: “El CrossFit es nuestro eje”

    Lucía y Alan se conocieron entrenando, luego se enamoraron y ahora mantienen una rutina que se traslada hasta la casa en la que conviven: “Es nuestra forma de vivir”, dijeron a TN.

    Mauricio Luna
    Por 

    Mauricio Luna

    10 de mayo 2025, 05:46hs
    Video Placeholder
    Escuchar nota
    Compartir

    Lucía López y Alan Basilio, conocido como “el Mono”, tienen una rutina de alto rendimiento que va mucho más allá del entrenamiento físico: es un estilo de vida que atraviesa su pareja, su convivencia, sus trabajos y sus sueños.

    Profesores de educación física y entrenadores de CrossFit, dedican entre 10 y 12 horas por día a enseñar, entrenar y planificar. Pero eso no es todo: invierten el 40% de sus ingresos mensuales en su desarrollo deportivo. “El CrossFit es nuestro eje, todo gira alrededor de eso”, indicaron.

    Leé también: Se endeudó para construir un motorhome, dejó a su novio y venderá contenido erótico para llegar hasta Canadá

    Se conocieron hace ocho años en un gimnasio de La Plata, donde todavía siguen entrenando. “Empezamos a competir juntos desde el principio. Primero fue una forma de superarnos individualmente, pero después nos potenciamos como dupla”, explicó Lucía, de 28 años.

    Hoy, hace más de tres años que están en pareja y conviven, aunque siempre con el mismo horizonte en común: vivir del entrenamiento.

    Alan, de 29, recordó sus inicios a TN: “Arranqué a entrenar en 2017, y al año ya estaba haciendo pasantías para dar clases. Desde entonces no paré”. En su día a día combinan clases grupales, entrenamientos personalizados, planificación de rutinas mensuales para gimnasios y, por supuesto, su propio entrenamiento.

    Lucía López y "el Mono" Basilio tienen una rutina de alto rendimiento que va mucho más allá del entrenamiento físico. (Foto: Nicolás González/Videolab)
    Lucía López y "el Mono" Basilio tienen una rutina de alto rendimiento que va mucho más allá del entrenamiento físico. (Foto: Nicolás González/Videolab)

    Lucía y el Mono arrancan sus días alrededor de las seis de la mañana. Dan clases desde temprano, almuerzan juntos al mediodía, y luego entrenan entre las 14 y las 18. La jornada sigue con más trabajo hasta las nueve de la noche.

    “A la noche cenamos, miramos una serie si nos da el cuerpo, y nos vamos a dormir. A veces caemos rendidos a las 12, después de cocinar y preparar todo para el día siguiente”, contó Alan.

    Los jueves y domingos suelen ser sus días de descanso. “A veces salimos a correr suave, pero siempre buscamos movernos. Es una forma de estar conectados con lo que amamos hacer”, dijo Lucía.

    El CrossFit, como estilo de vida, no es barato. Desde la alimentación específica, la ropa técnica y el equipamiento hasta los viajes y estadías para competir en otras provincias, los gastos se acumulan rápido.

    “Una competencia puede costarnos más de 600 mil pesos a cada uno entre viaje, alojamiento e inscripción. Y si sumás lo que comemos, los suplementos, la indumentaria que se desgasta. El 40% de lo que ganamos se va ahí”, detallan.

    “Empezamos a competir juntos desde el principio. Primero fue una forma de superarnos individualmente, pero después nos potenciamos como dupla”, explicó Lucía, de 28 años. (Foto: Nicolás González/Videolab)
    “Empezamos a competir juntos desde el principio. Primero fue una forma de superarnos individualmente, pero después nos potenciamos como dupla”, explicó Lucía, de 28 años. (Foto: Nicolás González/Videolab)

    Pese al esfuerzo, no se quejan. Al contrario: el entrenamiento los forma y los transforma. “Competir te obliga a estar bien todo el año. A veces hacemos rifas o talleres para cubrir los costos, pero no paramos. Es parte del proceso”, dice Lucía.

    El sueño del gimnasio propio

    Aunque comparten prácticamente todo, también tienen diferencias. Lucía ama la cumbia y salir a bailar; Alan prefiere la música electrónica y los paseos tranquilos en bici. “Somos distintos, pero nos complementamos. Yo soy más inquieta, él es más tranquilo. Pero los dos queremos lo mismo”, dice ella. “Tener a alguien que entienda esta rutina es clave. No sé si podríamos estar en pareja con alguien que no entrene”, agrega él.

    La pareja sueña con un gimnasio propio. En la imagen, junto a sus compañeros de entrenamiento en La Plata. (Foto: Nicolás González/ Videolab)
    La pareja sueña con un gimnasio propio. En la imagen, junto a sus compañeros de entrenamiento en La Plata. (Foto: Nicolás González/ Videolab)

    Hoy alquilan y siguen apostando a crecer, pero su sueño está claro: montar su propio gimnasio de CrossFit. “Por ahora no podemos ahorrar mucho porque venimos de mudarnos y tuvimos muchas competencias seguidas. Pero la idea es empezar a guardar e incluso buscar inversores”, explican.

    Tienen la experiencia, la pasión, el conocimiento y un nombre hecho en la comunidad. Les falta el empujón económico, pero no se desesperan: entrenar es su zona de confort.

    “Todo lo que hacemos está atravesado por el CrossFit. No es un trabajo. Es nuestra forma de vivir”, completaron.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    La niebla es cada vez más densa y no se ve nada en CABA: las fotos de las zonas más afectadas

    2

    Murió un hombre al ser embestido por un tren cuando cruzaba un paso a nivel sin barreras con su camioneta

    3

    Un joven modelo murió luego de que el auto en el que viajaba con cinco amigos chocara contra una camioneta

    4

    Tragedia en Tucumán: una nena de 7 años murió tras asfixiarse con un globo a días de su cumpleaños

    5

    Niebla en el AMBA: hasta cuándo continuará este fenómeno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    entrenamientoAmorLa Plata

    Más sobre Sociedad

    El lugador donde no deberías poner espejos. (Foto: Pexels)

    Pocos lo saben: el motivo por el que no hay que dormir frente a un espejo

    Ni miel ni jengibre: cómo combatir el resfrío en invierno. (Foto: Adobe Stock)

    Ni miel ni jengibre: cómo combatir el resfrío en invierno

    Poner un puñado de sal en la ducha: por qué recomiendan hacerlo al bañarse. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Poner un puñado de sal gruesa en la ducha: por qué recomiendan hacerlo al bañarse

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Trump amenazó con aplicar aranceles del 50% al cobre y del 200% a los productos farmacéuticos
    • Ni hervido ni salteado: esta es la mejor forma de cocinar el apio y que mantenga sus propiedades
    • Qué es el “punto negro de la muerte”, la falla del iPhone que inquieta a los usuarios
    • Pocos lo saben: el motivo por el que no hay que dormir frente a un espejo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit