TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Ni a los 6 meses ni a los 3 años: cuándo un gato se considera adulto, según un veterinario

    Conocé el tiempo en que tu mascota deja de ser un cachorro y cómo notarlo.

    09 de mayo 2025, 21:40hs
    Ni a los 6 meses ni a los 3 años: cuándo un gato se considera adulto, según un veterinario. (Foto: imagen ilustrativa IA).
    Ni a los 6 meses ni a los 3 años: cuándo un gato se considera adulto, según un veterinario. (Foto: imagen ilustrativa IA).

    Los gatos son parte de la familia y los cuidamos como un integrante más, por lo que a medida que van envejeciendo empieza a aparecer la nostalgia. Sin embargo, hay muchas personas que no saben a partir de qué edad se considera a este animal como adulto.

    El crecimiento del felino no solo se mide en su tamaño, sino que también en su comportamiento, las necesidades nutricionales y el desarrollo físico.

    La disminución del juego constante es una de las evidencias que tu gato ya es adulto. (Foto: Gemini IA)
    La disminución del juego constante es una de las evidencias que tu gato ya es adulto. (Foto: Gemini IA)

    Los veterinarios consideran que un gato se considera adulto a partir de los 12 meses. A partir de ese período, su cuerpo se termina de desarrollar por completo, lo que incluye la musculatura, el sistema digestivo y su comportamiento.

    Leé también: Ni cada 2 semanas ni después de cada comida: cada cuánto recomiendan lavar el comedero de tu gato

    Para entender mejor este proceso, los especialistas dividen la vida del gato en varias etapas:

    • 0 a 2 meses: recién nacido/lactante.
    • 2 a 6 meses: cachorro.
    • 6 a 12 meses: adolescente.
    • 12 a 18 meses: joven adulto.
    • A partir de los 7 años: gato senior.

    ¿Cambian en lo emocional o conductual?

    A partir del año y medio, los gatos suelen volverse más calmos, ya que juegan menos tiempo, marcan menos territorio y duermen más horas seguidas. También es una etapa clave para reforzar hábitos como el uso de rascador, la socialización con otros gatos o la rutina con sus humanos.

    Leé también: Ni cama en el piso ni cerca de la ventana: cuál es el mejor lugar para que duerma un gato en invierno

    ¿Qué signos indican que tu gato ya es adulto?

    • Cambios en el comportamiento: el felino puede jugar menos tiempo, pero de forma más intencional. Disminuye la hiperactividad típica de los cachorros.
    • Más horas de sueño: mientras que un cachorro duerme entre 16 y 18 horas, un gato adulto puede llegar a dormir hasta 20 horas, especialmente si vive en interiores.
    • Rutinas más marcadas: se vuelve más predecible con sus horarios de comida, descanso y juego.
    • Marcado de territorio más estable: si no está castrado, la territorialidad disminuye al dejar la adolescencia. Si está castrado, suele estabilizarse aún más.
    • Apariencia física definida: alcanza su peso adulto, su pelaje se vuelve más denso y brillante, y su cuerpo gana tono muscular.
    • Mayor independencia emocional: puede pasar más tiempo solo sin angustiarse, aunque sigue buscando contacto con sus humanos.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios

    2

    Ni a los 6 meses ni a los 3 años: cuándo un gato se considera adulto, según un veterinario

    3

    Hay alerta amarilla por tormentas en dos provincias para este viernes

    4

    Cuál es la forma correcta de colgar el papel higiénico, según quien registró la patente en 1891

    5

    Ni fuera de la heladera ni con cartón: la forma correcta de guardar los huevos para que se conserven mejor

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GatosTNSMascotas

    Más sobre Sociedad

    Durante el invierno, es importante vestirse en capas, con distintos tipos de prendas para abrigarse. (Foto: Pixabay).

    Las 3 claves para abrigarte bien durante el invierno y no sufrir las bajas temperaturas

    Qué insecto te representa, según tu mes de nacimiento. (Foto: imagen ilustrativa IA).

    Qué insecto te representa, según tu mes de nacimiento

    La emoofilia es la tendencia a enamorarse perdidamente de personas desconocidas. (Foto: Adobe Stock)

    Qué significa enamorarse fácilmente de una persona desconocida, según la psicología

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las 3 claves para abrigarte bien durante el invierno y no sufrir las bajas temperaturas
    • Crece la tensión: Pakistán lanzó una ofensiva a gran escala contra varias ciudades de la India
    • Fin del misterio: confirmaron de qué club es hincha el papa León XIV
    • Aseguran que Morena Rial insultó a una funcionaria en el juzgado que sigue su causa por robo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit