TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Ni a los 6 meses ni a los 3 años: cuándo un gato se considera adulto, según un veterinario

    Conocé el tiempo en que tu mascota deja de ser un cachorro y cómo notarlo.

    09 de mayo 2025, 21:40hs
    Ni a los 6 meses ni a los 3 años: cuándo un gato se considera adulto, según un veterinario. (Foto: imagen ilustrativa IA).
    Ni a los 6 meses ni a los 3 años: cuándo un gato se considera adulto, según un veterinario. (Foto: imagen ilustrativa IA).
    Escuchar nota
    Compartir

    Los gatos son parte de la familia y los cuidamos como un integrante más, por lo que a medida que van envejeciendo empieza a aparecer la nostalgia. Sin embargo, hay muchas personas que no saben a partir de qué edad se considera a este animal como adulto.

    El crecimiento del felino no solo se mide en su tamaño, sino que también en su comportamiento, las necesidades nutricionales y el desarrollo físico.

    La disminución del juego constante es una de las evidencias que tu gato ya es adulto. (Foto: Gemini IA)
    La disminución del juego constante es una de las evidencias que tu gato ya es adulto. (Foto: Gemini IA)

    Los veterinarios consideran que un gato se considera adulto a partir de los 12 meses. A partir de ese período, su cuerpo se termina de desarrollar por completo, lo que incluye la musculatura, el sistema digestivo y su comportamiento.

    Leé también: Ni cada 2 semanas ni después de cada comida: cada cuánto recomiendan lavar el comedero de tu gato

    Para entender mejor este proceso, los especialistas dividen la vida del gato en varias etapas:

    • 0 a 2 meses: recién nacido/lactante.
    • 2 a 6 meses: cachorro.
    • 6 a 12 meses: adolescente.
    • 12 a 18 meses: joven adulto.
    • A partir de los 7 años: gato senior.

    ¿Cambian en lo emocional o conductual?

    A partir del año y medio, los gatos suelen volverse más calmos, ya que juegan menos tiempo, marcan menos territorio y duermen más horas seguidas. También es una etapa clave para reforzar hábitos como el uso de rascador, la socialización con otros gatos o la rutina con sus humanos.

    Leé también: Ni cama en el piso ni cerca de la ventana: cuál es el mejor lugar para que duerma un gato en invierno

    ¿Qué signos indican que tu gato ya es adulto?

    • Cambios en el comportamiento: el felino puede jugar menos tiempo, pero de forma más intencional. Disminuye la hiperactividad típica de los cachorros.
    • Más horas de sueño: mientras que un cachorro duerme entre 16 y 18 horas, un gato adulto puede llegar a dormir hasta 20 horas, especialmente si vive en interiores.
    • Rutinas más marcadas: se vuelve más predecible con sus horarios de comida, descanso y juego.
    • Marcado de territorio más estable: si no está castrado, la territorialidad disminuye al dejar la adolescencia. Si está castrado, suele estabilizarse aún más.
    • Apariencia física definida: alcanza su peso adulto, su pelaje se vuelve más denso y brillante, y su cuerpo gana tono muscular.
    • Mayor independencia emocional: puede pasar más tiempo solo sin angustiarse, aunque sigue buscando contacto con sus humanos.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    El electrodoméstico de la cocina que atrae a las cucarachas y usás todos los días

    2

    ¿Cuáles son las propiedades curativas del laurel?

    3

    Ni lavandina ni jabón: el truco para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos

    4

    Qué significa dormir con la puerta abierta, según la psicología

    5

    Ni boxer ni pitbull: cómo se llama el animal que nace de la cruza entre estos dos perros

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GatosTNSMascotas

    Más sobre Sociedad

    Guardar jamón cocido en la heladera: el error que todos cometen. (Foto: Adobe Stock).

    Guardar jamón cocido en la heladera: el error que todos cometen

    Una coneja puede tener hasta 7 embarazos al año y en cada parto nacen en promedio de 4 a 6 crías, que no se llaman ni liebres ni pichones. (Foto: expertoanimal.com)

    Ni pichón ni cría: cómo se llaman los conejos pequeños

    Qué significa dormir con pantalón, según la psicología. (Foto: Freepik)

    Qué significa dormir con pantalón, según la psicología

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Nicki Nicole y Trueno despertaron rumores de reconciliación luego de ser vistos juntos en España
    • Javier Mascherano habló de la posible llegada de Rodrigo De Paul al Inter Miami y el futuro de Lionel Messi
    • Guardar jamón cocido en la heladera: el error que todos cometen
    • La receta del pastel de papas de Doña Petrona: los toques secretos que lo hacen único

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit