TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Los 3 mejores ejercicios para fortalecer el pectoral en casa

    Estos métodos te harán ganar músculo en la zona, sin necesidad de ir a un gimnasio.

    08 de mayo 2025, 23:45hs
    Los 3 mejores ejercicios para fortalecer el pectoral en casa (Foto: Freepik).
    Los 3 mejores ejercicios para fortalecer el pectoral en casa (Foto: Freepik).
    Escuchar nota
    Compartir

    El pecho es uno de los músculos más visibles del cuerpo, y fortalecerlo no solo mejora la estética, sino también la fuerza funcional del torso. No es necesario contar con un gimnasio o equipo costoso para lograrlo, ya que con algunos ejercicios efectivos que podés hacer desde casa, vas a poder tonificar y definir el pectoral.

    Flexiones tradicionales: el básico para el pectoral

    Las flexiones son el ejercicio clásico y fundamental para fortalecer el pecho. Al trabajar con el peso corporal, no solo se activa el pectoral, sino también los tríceps y los deltoides.

    • Forma correcta: en posición de plancha, con las manos al ancho de los hombros y el cuerpo alineado, bajá el torso hasta casi tocar el suelo y luego empujá hacia arriba de manera controlada.
    • Músculos trabajados: pectorales, tríceps, deltoides.
    Así es una flexión de brazos tradicional (Foto: Adobe Stock).
    Así es una flexión de brazos tradicional (Foto: Adobe Stock).

    Aperturas: la variante para el pectoral interno

    Este ejercicio es excelente para trabajar la parte interna del pecho, además de ser fácil de realizar en casa con simples objetos.

    • Forma correcta: acostado en una colchoneta, sostené una botella o mancuerna en cada mano y abre los brazos en forma de arco, hasta que queden paralelos al suelo. Luego, cerrá los brazos frente al pecho.
    • Músculos trabajados: pectorales internos, deltoides, bíceps.

    Flexiones con los pies elevados: trabajando la parte superior del pecho

    Elevar los pies sobre una silla o banco cambia la inclinación del cuerpo, al trasladar el trabajo hacia la parte superior del pecho.

    • Forma correcta: colocá los pies elevados y las manos en el suelo, bajá el torso manteniendo el cuerpo alineado y empujá hacia arriba.
    • Músculos trabajados: pectorales superiores, deltoides, tríceps.
    Así es este ejercicio para los pectorales (Foto: Freepik).
    Así es este ejercicio para los pectorales (Foto: Freepik).

    Consejos para una rutina efectiva y segura

    Para ver resultados visibles, es esencial trabajar el pecho con constancia, sin sobrecargar los músculos al principio. Realizá estos ejercicios entre 3 y 4 veces por semana, al dejar tiempo para que los músculos se recuperen. Es recomendable también calentar antes de la rutina y estirar después de cada sesión.

    Si tenés alguna condición preexistente o sentís dolor durante los ejercicios, es importante consultar a un profesional de la salud para evitar lesiones.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Chau al baño aburrido: 5 plantas que podés tener en octubre para un verano lleno de flores

    2

    Begoña Pérez, experta en limpieza: “Poner el lavarropas de esta forma es un error”

    3

    Supermercados liquidan productos de bazar desde $1.109 y hasta 50% de descuento

    4

    Para qué sirve frotar cáscaras de banana en las hojas de las plantas

    5

    Pocos lo saben: cuál es la diferencia entre la miel clara y oscura

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    músculospechogimnasioTNS

    Más sobre Sociedad

    Ni en la mesada ni con papel aluminio: cómo hay que guardar el limón para que no se seque. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Ni en la mesada ni con papel aluminio: cómo hay que guardar el limón para que no se seque

    Los azulejos suelen quedar con una capa de biofilm repleta de humedad y suciedad. (Pixabay)

    Mezclar limón y bicarbonato de sodio: para qué sirve y qué beneficios tiene

    Los paños de microfibra no van más: cómo limpiar correctamente tus lentes. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Los paños de microfibra no van más: cómo limpiar los lentes con un solo producto

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cayó la “diosa de la riqueza” en Londres por una estafa multimillonaria con bitcoins
    • Ni en la mesada ni con papel aluminio: cómo hay que guardar el limón para que no se seque
    • Marcos Rojo se perfila como titular en Racing: su historial positivo con River que ilusiona a los hinchas
    • China: condenaron a muerte a 11 miembros de una familia acusada de controlar campos de “ciberesclavos”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit