TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Dólares del colchón
  • Legislativas bonaerenses
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Jueza Makintach
  • Boca Juniors
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    “¿Estás mirando El Eternauta?“: reactivan la búsqueda de los nietos de Oesterheld, desaparecidos en dictadura

    Las hijas del creador de la obra original fueron secuestradas en 1976 y dos de ellas estaban embarazadas. Ambas siguen desaparecidas, al igual que sus bebés.

    04 de mayo 2025, 16:42hs
    La familia Oesterheld fue víctima de la última dictadura en Argentina. (Foto: Revista Literatura y Memoria)
    La familia Oesterheld fue víctima de la última dictadura en Argentina. (Foto: Revista Literatura y Memoria)

    En medio del furor por la serie El Eternauta, en la Red Nacional Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S) comenzaron una campaña para reactivar la búsqueda de los nietos o nietas de Héctor Germán Oesterheld, creador de la obra original en la que se basó la producción de Netflix.

    Las cuatro hijas Oesterheld y Elsa Sánchez fueron secuestradas durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas. Ambas siguen desaparecidas, al igual que sus bebés. Por eso, desde la agrupación de derechos humanos aprovecharon la popularidad de la serie para poner el tema de nuevo en agenda.

    Leé también: ¿Qué significa “nadie se salva solo” para los protagonistas de “El Eternauta”?

    "¿Estás mirando El Eternauta? Si es así y naciste en noviembre de 1976 o entre noviembre de 1977 y enero de 1978 y tenés dudas sobre tu identidad o la de alguien que nació en esas fechas, contactate con Abuelas Difusión", escribieron en la red social X.

    “Seguimos buscando a los nietos/nietas de Héctor Germán Oesterheld y Elsa Sánchez, y tal vez estén viendo esta serie basada en la obra de HGO y Francisco Solano López”, agregaron.

    HGO, Elsa y sus cuatro hijas: Estela, Diana, Beatriz y Marina. Sus "cuatro obras maestras", como las llamó.
    HGO, Elsa y sus cuatro hijas: Estela, Diana, Beatriz y Marina. Sus "cuatro obras maestras", como las llamó.

    “Diana y Marina Oesterheld fueron desaparecidas por el terrorismo de Estado. Estaban embarazadas. Esas eran las fechas de parto previstas. Las dos siguen desaparecidas, al igual que sus hijos e hijas. Ayudanos a encontrarlos”, detallaron desde HIJOS.

    Quién era Oesterheld, autor de “El Eternauta”, padre de la historieta moderna y desaparecido en la dictadura militar

    Héctor Germán Oesterheld era miembro de Montoneros y fue secuestrado en La Plata el 27 de abril del 1977. Los grupos de tareas de la dictadura militar se lo llevaron por distintos centros clandestinos de detención y torturas. Su cuerpo nunca apareció.

    Graduado en geología, culto, creativo y prolífico, HGO, como se lo conocía, fundó junto a su hermano Jorge la editorial Frontera. En la revista del mismo nombre publicó cómics como Bull Rocket y Sargento Kirk. Grandes dibujantes, de Hugo Pratt a Alberto Breccia, pasaron por ahí.

    Héctor Germán Oesterheld junto a sus cuatro hijas, Diana, Beatriz, Estela y Marina. (Foto: Cultura.gob.ar)
    Héctor Germán Oesterheld junto a sus cuatro hijas, Diana, Beatriz, Estela y Marina. (Foto: Cultura.gob.ar)

    Aunque Frontera quebró a principios de los sesenta, en las páginas de la revista Hora Cero, que llegó a tirar noventa mil ejemplares, nacieron personajes como Ernie Pike, corresponsal de la Segunda Guerra Mundial, y Juan Salvo, protagonista de El Eternauta, dibujado por Francisco Solano López. El Eternauta II, continuación de la historia, fue lo último que publicó.

    Para ese tiempo, militaba en la organización Montoneros y su trabajo aparecía en sus publicaciones, el diario Noticias y la revista El Descamisado.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Héroes sobre ruedas: jóvenes rescataron a un hombre que caminó 7 kilómetros bajo la nieve en un cerro

    2

    Pocos lo saben: para qué sirve la tirita que tienen las camisas en la espalda

    3

    Zapatillas a $10.000 y una TV de 55″a $110.000: así funciona la frontera clandestina que une Bolivia con Salta

    Por 

    Gustavo Tubio

    4

    Qué significa que una persona no hable nunca en los grupos de WhatsApp, según la psicología

    5

    Quiénes van a recibir una excelente noticia laboral en junio de 2025, según el horóscopo chino

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    El EternautaDictaduradesaparecidos

    Más sobre Sociedad

    Pocos conocen la verdadera función de esta tirita en el talón de las zapatillas (Foto: Adobe Stock).

    Pocos lo saben: para qué sirve la cinta de atrás en el talón de las zapatillas

    Que tu perro duerma en tu almohada es  una muestra de amor, confianza y conexión emocional (Foto: Adobe Stock).

    ¿Qué significa que mi perro duerma en mi almohada?

    Conocé para qué sirve este truco casero. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Si cortaste un limón a la mitad, no lo guardes en la heladera: por qué recomiendan ponerlo en el lavarropas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El juez Bailaque quedó a un paso de ser destituido tras las acusaciones por extorsión y narcotráfico
    • El árbitro Facundo Tello reemplazará al lesionado Nicolás Ramírez en la final del Torneo Apertura
    • Juicio por la muerte de Maradona, en vivo: se define si se suspende el debate tras el apartamiento de la jueza
    • Pocos lo saben: para qué sirve la cinta de atrás en el talón de las zapatillas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit