TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El árbol resistente, adaptable y útil que llena de amarillo y vida tu jardín

    Este árbol es una opción excelente para quienes desean un jardín vistoso, funcional y amigable con la naturaleza

    23 de abril 2025, 04:06hs
    El Tecoma stans es un árbol de la familia de las bignoniáceas, nativo del continente Americano (Imagen ilustrativa creada con IA - Gemini).
    El Tecoma stans es un árbol de la familia de las bignoniáceas, nativo del continente Americano (Imagen ilustrativa creada con IA - Gemini).

    El guarán amarillo, conocido en otras regiones de América Latina como chicalá (Tecoma stans), es un árbol de flores vibrantes que transforma cualquier espacio con su colorido y resistencia.

    Este árbol nativo no solo es una joya decorativa: también mejora los suelos, atrae polinizadores y es clave en procesos de restauración ecológica.

    Durante su temporada de floración, el guarán amarillo se cubre de flores en forma de trompeta que van del amarillo intenso al dorado. Este espectáculo natural no pasa desapercibido: además de alegrar calles, plazas y jardines, sus flores caídas forman un tapiz brillante sobre el suelo, que emite un curioso sonido seco al ser pisadas tras la lluvia.

    Sus flores en forma de trompeta decoran jardines y parques, creando un paisaje vibrante y natural. (Imagen ilustrativa creada con IA - GPT).
    Sus flores en forma de trompeta decoran jardines y parques, creando un paisaje vibrante y natural. (Imagen ilustrativa creada con IA - GPT).

    Además, este árbol tiene un rol ecológico importante al atraer abejas nativas y colibríes, lo que ayuda a mantener el equilibrio ambiental.

    Leé también: El truco infalible para multiplicar limoneros en casa: paso a paso para lograrlo

    El guarán amarillo es originario de América y crece en una amplia variedad de climas, desde zonas cálidas hasta altitudes por encima de los 3000 metros. En Argentina, se le encuentra con más frecuencia en provincias del norte y centro del país, donde es valorado tanto en espacios públicos como en zonas rurales.

    Puede alcanzar hasta 15 metros de altura, tiene un tronco firme y ramas gruesas, y su madera es resistente a plagas, humedad y pudrición, lo que la hace útil para construcciones rurales como cercos, techos o muebles de exterior.

    Leé también: La planta que nunca deberías tener en tu casa porque atrae bichos y otras plagas

    Guía práctica para su cuidado

    Aunque es una planta de bajo mantenimiento, es importante seguir algunas recomendaciones para aprovecharlo al máximo:

    Luz solar

    Requiere al menos seis horas diarias de sol directo para florecer de forma abundante.

    Temperatura

    Soporta temperaturas entre 5°C y 43°C. En zonas frías puede perder hojas, pero se recupera rápidamente.

    Riego

    Riego moderado, cada 1 o 2 semanas, dejando secar ligeramente el sustrato entre cada aplicación. El mantillo es ideal para conservar la humedad.

    Humedad

    Tolerante a la sequía, pero puede beneficiarse de una ligera nebulización en climas muy secos. Cuidado con el exceso de humedad que puede causar hongos.

    Sustrato

    Prefiere suelos bien drenados y aireados. Ideal mezclar tierra con compost y arena gruesa.

    Abono

    Fertilización balanceada cada 2-3 semanas durante la época de crecimiento. En suelos fértiles, con una aplicación cada 3-4 meses puede ser suficiente.

    Plagas y enfermedades

    Vigilar posibles manchas en hojas y presencia de escarabajos. El aceite de neem y soluciones caseras con bicarbonato son efectivos para su control.

    Poda

    Podar a fines del invierno para mantener forma, salud y estimular la floración. Eliminar ramas secas y despejar el interior de la copa para mejorar la ventilación.

    El guarán amarillo en plena floración: una explosión de color que atrae abejas y colibríes. (Foto: Adobe Stock).
    El guarán amarillo en plena floración: una explosión de color que atrae abejas y colibríes. (Foto: Adobe Stock).

    Con sus flores doradas, su bajo mantenimiento y su resistencia a condiciones difíciles, el guarán amarillo es una verdadera joya botánica que embellece y mejora el entorno donde se planta.

    El valor de este árbol puede no solo limitarse a la naturaleza. De acuerdo con la Doctora Tania Elliott, una reconocida especialista en bienestar, el color amarillo podría estimular la liberación de dopamina en el cerebro. Este neurotransmisor propicia bienestar y euforia.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    ¿Se traslada el feriado del domingo 25 de mayo?

    2

    Dos jóvenes argentinos se fueron de vacaciones a Italia y se llevaron una sorpresa en un local

    3

    Si usaste un saquito de té, no lo tires: por qué conviene ponerlo en la heladera y cuáles son sus beneficios

    4

    “Me lo arrancaron del brazo”: una madre denunció que intentaron robarle a su bebé en la vereda del hospital

    5

    Un hombre frenó en la ruta por un desperfecto con el auto y murió tras ser atropellado por un camión

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    jardínÁrbol TNSjardinería

    Más sobre Sociedad

    (Foto: Adobe Stock)

    Crisis en las familias, nuevos vínculos y más individualismo: por qué crecieron los hogares unipersonales

    Por 

    Agustina Sturla

    China elimina visado para ciudadanos de la Argentina (Imagen: Adobe Stock).

    China eliminará el visado turístico para ciudadanos de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay

    Cuál es el trabajo remoto con mayor demanda en el mundo. (Foto: Adobe Stock)

    Ni maestro ni programador: la profesión más demandada para trabajar desde casa en la Argentina

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cuáles son las claves para prevenir la triquinosis en la producción y el consumo de alimentos
    • Celebró su cumpleaños en un bar y reservó varias mesas pero todo terminó en drama: “Me rompe el corazón”
    • Crisis en las familias, nuevos vínculos y más individualismo: por qué crecieron los hogares unipersonales
    • La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit