TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El uso que todos le dan al microondas pero pocos saben que puede generar un daño irreparable

    El electrodoméstico es ideal para calentar comidas, pero hay que tener un especial cuidado cuando se trata de bebidas o infusiones. También se deben evitar algunos recipientes no aptos.

    17 de abril 2025, 06:55hs
    El electrodoméstico es uno de los más usados en el hogar. (Freepik)
    El electrodoméstico es uno de los más usados en el hogar. (Freepik)
    Escuchar nota
    Compartir

    El microondas es un aliado clave en tiempos de apuro: nos permite calentar la comida en unos pocos segundos, ante la necesidad de consumir viandas o algún tipo de alimento congelado. Sin embargo, muchas personas le dan un uso que, curiosamente, podría generar un daño irreparable. En casos extremos, incluso, es capaz de afectar la salud de forma severa.

    Todo tiene que ver, en principio, con los líquidos. Por ejemplo, darle temperatura a la leche en el artefacto le quita hasta la mitad de sus nutrientes, entre ellos la vitamina B12 -la elimina en un 40%- Sin embargo, la situación más preocupante se presenta con el agua, ya que la colocación de un vaso o cualquier otro recipiente gatilla la irrupción de un fenómeno conocido como “sobrecalentamiento”.

    Leé también: ¿Por qué no se debe dejar la llave en la cerradura del lado de adentro de noche?

    Esta clase de eventos son poco ortodoxos pero no por ello menos peligrosos. En estos casos, la bebida se calienta por encima de su punto de ebullición y no llega a hervirse, lo que puede hacer que parezca más fría de lo que realmente está. Así, en innumerables oportunidades se intenta manipularla sin contar con un trapo o un guante de cocina, provocando quemaduras importantes.

    Qué puede pasar si ponemos agua o leche a calentar en el microondas

    Más allá de los accidentes domésticos prevenibles, también hay que tener en cuenta la posibilidad de que las emulsiones calientes exploten: ocurre cuando se sitúan en receptáculos no aptos para el electrodoméstico y cuando se supera la cantidad de minutos recomendable. A su vez, la producción de vapor hace que, ante cualquier mínima vibración o movimiento -algo habitual en los microondas-, el líquido salga despedido a gran velocidad.

    Asimismo, sobre todo con la leche, existe la chance de que se presente una eventual contaminación bacteriana si el recipiente elegido no está completamente limpio. Una mínima mancha con otra sustancia, restos de polvo y hasta elementos que no quitamos por error pueden terminar en una fuerte intoxicación, con las graves consecuencias que conlleva.

    Qué alimentos y recipientes debemos evitar colocar en el microondas

    Otro de los alimentos que nunca deberían emplazarse en los aparatos son los huevos. Al levantar temperatura, pueden crecer pequeñas bolsas de agua dentro de la zona de la yema, que también pueden explotar. Con respecto a las frutas y verduras, si bien a veces se utiliza el artefacto para acelerar el proceso tras sacarlas del freezer, lo cierto es que la mayoría de sus propiedades se ven esfumadas.

    Poner agua en el microondas puede generar el fenómeno de "sobrecalentamiento". (Freepik)
    Poner agua en el microondas puede generar el fenómeno de "sobrecalentamiento". (Freepik)

    Las espinacas, acelgas, apios, remolachas y diversos tipos de vegetales cocidos del día anterior son, increíblemente, a los que más debemos prestarles atención. Las ondas del electrodoméstico -aunque en niveles bajos- son capaces de convertir a los conocidos nitratos en nitrosaminas, que suelen ser consideradas cancerígenas.

    Además, las carnes con conservantes recalentadas generan componentes COPs, conocidos como colesterol oxidado, que son tóxicos para los humanos.

    Es fundamental evitar colocar alimentos en receptáculos que no sirven para ello, como los que están hechos de espuma de poliestireno: los mismos emiten toxinas que pueden causar patologías, entendiendo que también se derriten por sus características. La madera, por su parte, es altamente inflamable: dependiendo del tiempo que pongamos en el timer, podría prenderse fuego casi al instante.

    Leé también: ¿Qué significa que los gatos amen las cajas vacías, según un veterinario?

    Los recipientes de comida pedida por delivery tampoco son del todo apropiados para llevar al microondas: en cualquier caso, los platos comunes y corrientes no corren ningún riesgo. Por supuesto, se aconseja realizarle un mantenimiento recurrente para prolongar su vida útil y garantizar la seguridad de propios y extraños.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Tragedia en Chacarita: un hombre murió tras ser embestido por el tren Urquiza cuando cruzaba un paso a nivel

    2

    Ni a la semana ni al mes: cuándo recomiendan podar la lengua de suegra y por qué

    3

    Hay alerta amarilla por tormentas para este lunes 7 de julio: las zonas afectadas

    4

    Lavado de manos con sal: por qué hacerlo al llegar a casa y para qué sirve, según expertos

    5

    No es por estética: por qué los ascensores tienen espejos adentro

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MicroondaselectrodomesticosExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    Tragedia en Santa Fe: un hombre y dos mujeres que lo cuidaban murieron tras un escape de gas en un edificio. (Foto: gentileza aire de santa fe).

    Tragedia en Santa Fe: un hombre y dos mujeres murieron tras un escape de gas en un edificio

    Conocé qué opinan los expertos acerca de esto y qué recomendaciones dan al respecto. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Dormir con tu perro en la cama: cuáles son los beneficios y los riesgos de hacerlo durante el invierno

    ¿Se puede llevar la carne al freezer el día de su vencimiento? Un experto en bromatología despejó las dudas de los consumidores. Foto: Adobe Stock.

    Pocos lo saben: qué pasa si se congela en el freezer la carne el mismo día de su vencimiento

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ángel Di María ya es jugador de Rosario Central: “Estar otra vez acá era algo que deseaba”
    • Pastel criollo de Doña Petrona para el 9 de Julio: la receta del plato patrio más fácil de cocinar
    • Ivan Rakitic se retiró del fútbol y en su despedida no se olvidó de Lionel Messi
    • Tragedia en Santa Fe: un hombre y dos mujeres murieron tras un escape de gas en un edificio

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit