TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Ni meditación ni terapia: esto es lo que más ayuda a manejar la ansiedad, según los expertos

    Las personas que participaron del estudio notaron cambios a los 5 minutos de realizarla.

    15 de abril 2025, 16:47hs
    Ni meditación ni terapia: esto es lo que más ayuda a manejar la ansiedad, según los expertos. (Foto: Adobe Stock)
    Ni meditación ni terapia: esto es lo que más ayuda a manejar la ansiedad, según los expertos. (Foto: Adobe Stock)

    En los últimos años, la cantidad de consultas por problemas de ansiedad aumentó significativamente. Esto se acrecentó a partir de 2020 con la pandemia del Covid-19. Ante esto, las consultas psicológicas y la meditación fueron claves para ayudar a controlarla.

    Sin embargo, un reciente estudio de la Universidad de California, Berkeley, indicó que existe una práctica aún más efectiva y más rápida que estas. Igualmente, cabe aclarar que esto no suplanta ningún tratamiento psicológico, sino que es una buena herramienta más para sumar.

    Leé también: ¿Qué significa que los gatos amen las cajas vacías, según un veterinario?

    Investigadores del Greater Good Science Center de UC Berkeley descubrieron que la técnica de respiración conocida como “suspiro cíclico” puede reducir significativamente la ansiedad y mejorar el estado de ánimo en tan solo cinco minutos al día.

    Expertos destacan los beneficios del "suspiro cíclico". (Foto: Adobe Stock)
    Expertos destacan los beneficios del "suspiro cíclico". (Foto: Adobe Stock)

    Este estudio, que fue publicado en 2023, comparó distintas técnicas de respiración y encontró que este “suspiro cíclico” ayudaba a reducir los niveles de ansiedad y que, además, aumentaba las emociones positivas. Ante esto destacaron que las personas que participaron de él experimentaron estos beneficios en tan solo cinco minutos.

    Este hallazgo resalta la importancia de las técnicas de respiración consciente como una herramienta extra, efectiva y de bajo costo para manejar la ansiedad.

    Leé también: El sommier tradicional no va más: esta es la cama que recomiendan los diseñadores para dormitorios chicos

    ¿En qué consiste el “suspiro cíclico” y cómo llevarlo a cabo?

    Esta práctica consiste en inhalar profundamente, realizar una segunda inhalación más corta y luego exhalar lentamente por completo:

    • Inhalá lenta y profundamente por la nariz hasta llenar tus pulmones casi por completo.
    • Hacé una segunda inhalación corta inmediatamente después, para llenar la capacidad pulmonar restante.
    • Exhalá por la boca muy lentamente, más largo que la inhalación, vaciando todo el aire.
    • Repetí este ciclo durante 5 minutos diarios, de forma continua y concentrándote en tu respiración.
    • Elegí un lugar tranquilo y cómodo para practicarlo, preferentemente a la misma hora cada día.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Encontraron cajas con material de propaganda nazi que estaban hace 84 años en la Corte Suprema

    2

    Cuál va a ser el día más frío de la semana en Buenos Aires, según el SMN

    3

    Papel higiénico o bidet: cuál es la opción que previene enfermedades y heridas, según científicos

    4

    Jefes tóxicos: el 77% de los argentinos pensó en renunciar por problemas con sus superiores en el trabajo

    Por 

    Giovanna Asprea

    5

    Vendió su auto para poner el primer spa de pelo del país: de qué se trata y cuánto cuesta la sesión

    Por 

    Paola Florio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    respirarAnsiedadTNS

    Más sobre Sociedad

    Las mochilas tradicionales pasaron de moda: la nueva forma de llevar todo sin dolor de espalda (Foto: Adobe Stock).

    Las mochilas tradicionales pasaron de moda: la nueva forma de llevar todo sin dolor de espalda

    Los hábitos saludables para levantarse de buen humor y rendir al máximo. (Foto: Adobe Stock)

    Los cuatro hábitos saludables para levantarse de buen humor y rendir al máximo

    Por 

    The New York Times

    Qué significa que te olvides de contestar mensajes, según la ciencia (Foto: Adobe Stock)

    Qué significa que te olvides de contestar mensajes, según la ciencia

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”
    • Murió un hincha de Argentinos Juniors en la tribuna durante el partido ante Instituto por el Torneo Apertura
    • Quién se va de “Gran Hermano”, según las encuestas del máximo especialista en el reality
    • Chaco: la alianza entre Milei y el gobernador Zdero le ganó a la lista de Capitanich

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit