TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • “Locomotora” Oliveras
  • Alerta meteorológico
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El reto matemático pensado para genios: el resultado te dejará desorientado

    El desafío permite aplicar todo lo aprendido durante el secundario: para lograr resolverlo, es importante separar en términos y distribuir la cuenta.

    15 de abril 2025, 17:19hs
    El desafío se reproduce a través de las redes. (Freepik)
    El desafío se reproduce a través de las redes. (Freepik)
    Escuchar nota
    Compartir

    Entre los desafíos visuales que se volvieron tendencia en las redes sociales, los retos matemáticos aparecen como los más atractivos por los usuarios: ocurre que, además de poner en práctica las habilidades en la materia, también se vuelven una oportunidad interesante para rivalizar con otros internautas y fomentar la actividad cognitiva. En este caso, una cuenta se convirtió en todo un acertijo dirigido hacia los genios.

    El ejercicio plantea un cálculo en el que hay que impulsar la concentración, el razonamiento y hasta la rapidez mental, ya que lo ideal es resolverlo en tan solo unos segundos. En principio, no se trata de una actividad novedosa: acostumbramos a aplicar lo aprendido en el secundario durante cuestiones cotidianas, como hacer las compras y controlar los gastos fijos del hogar.

    La cuenta es relativamente simple. (Facebook)
    La cuenta es relativamente simple. (Facebook)

    En el challenge que se convirtió en viral a través de plataformas como X e Instagram, se busca encontrar la respuesta de 15÷3+18−5×4+15. Pese a que se trata de algo básico, con números que no son altos y operaciones que efectuamos constantemente, muchos no consiguen resolver la incógnita. El problema común tiene que ver con pasar por alto el orden de las operaciones, ya que se resta, se suma, se divide y se multiplica incorrectamente todo junto.

    El reto matemático para genios: por qué hay que distribuir en términos

    En primera instancia, hay que llevar a cabo las divisiones, que cuentan con prioridad (15÷3=5), para luego continuar con el resto del ejercicio. Una vez seguido ese paso, se debe hacer la multiplicación (5x4=20). Ya teniendo esas cifras concretas, se pueden hacer las sumas y restas, aunque siempre de izquierda a derecha (5+18=23, 23-20=3, 3+15=18). Por ende, el producto final acaba siendo 18.

    Leé también: Los cálculos imposibles: animate a resolver este desafío viral en apenas un minuto

    Más allá de que los internautas pueden verlo como un desafío simple, lo cierto es que diversas investigaciones científicas dieron a conocer los beneficios de este tipo de iniciativas. La Universidad de Princeton elaboró un estudio, que posteriormente se publicó en el Journal of Neuroscience, que indica que practicar cálculos similares mejora la atención, estimula la plasticidad neuronal y desarrolla la lógica.

    Al mismo tiempo, colabora a amplificar el pensamiento analítico, mejorando la memoria a largo plazo y previniendo el deterioro cerebral. En varios de los retos, es más que imposible cumplir los objetivos por su nivel de complejidad, pero otros contemplan el pensamiento lateral, para lo que hay que tener un ojo clínico y examinar el challenge desde un punto de vista diferente.

    Por qué los desafíos virales se volvieron tendencia en las redes sociales

    Las iniciativas tienen siempre un aspecto lúdico, pero también imbuido por una impronta misteriosa. Así, son divertidos y poseen múltiples formatos: van desde encontrar animales escondidos en una imagen hasta detectar errores entre dos fotos que, a simple vista, parecen exactamente idénticas. Las ilusiones ópticas, a su vez, están a la orden del día y sirven para medir la agudeza de los usuarios.

    Otras son interesantes para entender las características vinculadas a las personalidades, aunque ni los psicólogos ni otros expertos las certifican como eficaces. Sin embargo, sin dudas apuestan por la colaboración, la comunicación y el intercambio de ideas, debido a que los miembros de grupos familiares los transmiten compartiéndolos por el celular y hasta se animan a jugar juntos.

    Leé también: La planta que nunca deberías tener en tu casa porque atrae bichos y otras plagas

    Los desafíos matemáticos no solo están en las redes: los docentes, en ocasiones, los emplean durante las clases para enseñarles a los estudiantes mediante un proceso recreativo, sin que el aspecto didáctico quede a un costado. Ahora, los acertijos trascendieron fronteras.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Las 7 plantas que deberían estar fuera de casa para evitar problemas en el hogar, según el Feng Shui

    2

    De ser humillado en una competencia a ser campeón del Mundial de Magia: “Las cosas fueron como tenían que ser”

    Por 

    Agustina Sturla

    3

    Ya son 300 los estafados con los vuelos a Europa y la acusada busca ser declarada inimputable: está internada

    4

    La magia del mate: una infusión cotidiana que crea conexión, evoca recuerdos y define la identidad argentina

    Por 

    Laura Cedeira

    5

    Casi se va del país, se endeudó para abrir una parrilla y tomó una decisión: “Me dijeron que me voy a fundir”

    Por 

    Mauricio Luna

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    desafío matemáticoretos viralesExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    El mimbre es un material delicado. Hay que tener cuidado al momento de limpiarlo. (Foto: Freepik)

    El truco para limpiar los canastos de mimbre sin dañarlos

    Alerta amarilla por tormentas (Foto: Adobe Stock)

    Hay alerta amarilla por tormentas en 5 provincias para hoy, sábado 26 de julio

    Era granadero, le amputaron una pierna y aprendió terapia con caballos para ayudar a personas con discapacidad

    Era granadero, le amputaron una pierna y aprendió terapia con caballos para ayudar a personas con discapacidad

    Por 

    Axa Pacheco

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Video: atacaron con botellas de agua a la modelo argentina que fue acusada de racismo en México
    • Colapinto terminó 19° y Verstappen se llevó la victoria en la carrera Sprint del GP de Bélgica de la F1
    • El truco para limpiar los canastos de mimbre sin dañarlos
    • Video: la impensada reacción de Mario Pergolini tras la imitación que Martín Garabal hizo sobre él

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit