TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Nunca lo hagas: el error común al cocinar que sí o sí hay que evitar para no sufrir sus consecuencias

    Un solo litro de este líquido tiene el potencial para contaminar un millón de litros de agua.

    06 de abril 2025, 23:43hs
    Nunca lo hagas: el error común al cocinar que sí o sí hay que evitar para no sufrir sus consecuencias (Foto: Adobe Stock).
    Nunca lo hagas: el error común al cocinar que sí o sí hay que evitar para no sufrir sus consecuencias (Foto: Adobe Stock).

    El aceite es un líquido graso con múltiples usos, sobre todo dentro de una cocina. Es la base de casi cualquier proceso culinario porque transfiere el calor a los alimentos, evita que se peguen en la sartén, les mejora la textura y aporta sabor. Sin embargo, es importante saber qué hacer con él una vez que se apagan las hornallas, ya que muchísima gente comete el error de tirarlo por la cañería sin saber los graves efectos que puede tener esta conducta sobre el medio ambiente y el sistema de desagües.

    Leé también: Ni vinagre ni productos químicos: el truco para destapar las tuberías del baño con un ingrediente

    Si bien varios países avanzaron en campañas de concientización sobre esta problemática, la mayoría de la gente aún desconoce el alcance de los daños que el aceite usado puede ocasionar en contacto con las aguas subterráneas. Según un relevamiento del gobierno de España, en ese país se consumen 850.000 toneladas de aceite por año, de las cuales se producen aproximadamente 150 millones de litros de este líquido utilizado.

    Por qué es peligroso tirar aceite por las cañerías

    Para muchos es casi un reflejo: después de cocinar, el aceite excedente en la sartén termina en el desagote del lavaplatos. Este comportamiento, aparentemente inofensivo, es altamente nocivo para el medioambiente. Un solo litro de esta sustancia oleosa tiene el potencial de contaminar un millón de litros de agua. Debido a su componente orgánico, tiene una carga contaminante hasta 5000 veces más alta que el agua residual común.

    Además del factor ecológico, también tiene repercusiones negativas sobre el sistema de saneamiento y sobre tuberías y cloacas, lo cual impacta económicamente. Según la Fundación Aquae, el costo de eliminar este residuo de los desagües representa 700 veces lo que paga en impuestos un ciudadano por el tratamiento de las aguas residuales.

    En 2017, el sistema de tuberías de Whitechapel, un distrito del este de Londres, sufrió un verdadero colapso que ocasionó graves problemas para la sociedad. Lo que encontraron en la red de cloacas fue impresionante: la obstrucción se había producido por una gigantesca masa de grasa solidificada de 250 metros de largo, compuesta por toallitas húmedas, pañales, condones y aceite. Esta situación dio paso a una masiva campaña de concientización de parte del gobierno londinense acerca de cómo manejar el aceite usado.

    Qué hacer con el aceite usado

    El reciclado de aceite tiene un enorme potencial de transformación. Por cada kilo que se recupera de este líquido se puede producir entre 0,93 y 0,98 kilos de biodiesel, lo cual además reduce el consumo de combustibles fósiles. Por eso, es muy importante decidir qué hacer antes de simplemente tirarlo en las cañerías.

    Leé también: La ANMAT prohibió un aceite de girasol falsificado: cómo identificarlo y por qué es peligroso para la salud

    En primera instancia, se recomienda dejarlo enfriar en la sartén para que se solidifique y luego sea más fácil de retirar y de desechar en el tacho de basura. Algunos aconsejan mezclarlo antes con materiales absorbentes como papel, harina, arena o aserrín y colocar todo en una bolsa bien cerrada, ya que tiene un potencial contaminante en contacto con la tierra.

    Hay emprendimientos que transforman el aceite vegetal usado en jabón y detergente líquido. (Foto: Freepik)
    Hay emprendimientos que transforman el aceite vegetal usado en jabón y detergente líquido. (Foto: Freepik)

    También es posible almacenarlo en botellas de plástico vacías y luego llevarlo a los espacios de reciclaje que muchos gobiernos disponen en varios puntos de las ciudades. La reutilización mediante un proceso previo de filtrado es otra opción interesante, siempre y cuando no esté ni muy sucio ni muy quemado.

    A su vez, existen emprendimientos que transforman el aceite usado en jabón o detergente líquido en apenas un minuto. Este proceso también se puede llevar a cabo de manera casera a partir de simples recetas de internet. Otras personas fabrican velas aromáticas con diferentes fragancias, una alternativa creativa que permite darle una nueva vida a este residuo en lugar de tirarlo.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué signo del zodíaco recibirá una noticia inesperada en mayo 2025, según la IA

    2

    Hay alerta amarilla por tormentas en cuatro provincias para este viernes

    3

    Qué significa cuando una persona no le deja propina al mozo, según la psicología

    4

    Los 3 mejores ejercicios para fortalecer el pectoral en casa

    5

    Ni cuando se ve sucio ni todo el tiempo: cada cuánto hay que limpiar el celular por higiene

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    aceiteCocinaExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    El clásico organizador de ducha no va más: el innovador elemento para ordenar los shampoo que no necesita obra (Imagen ilustrativa generada con IA - Gemini).

    Adiós al organizador de ducha clásico: la opción moderna para ordenar los shampoo que no requiere obras

    La mejor manera de guardar los huevos en la heladera (Foto: Adobe Stock).

    Ni fuera de la heladera ni con cartón: la forma correcta de guardar los huevos para que se conserven mejor

    Las plantas traen distintos beneficios para el hogar. Influyen de forma positiva en la calidad del aire y también trae beneficios emocionales. (Foto: Pixabay)

    No es el potus: las 5 plantas ideales para regalar a un ser querido cuando hace frío

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Corset de encaje y pantalón engomado: el look de Evangelina Anderson que causó sensación
    • La ceremonia de asunción del papa León XIV será el mismo día que las elecciones porteñas
    • La neurociencia descubrió un nuevo beneficio de escuchar música
    • Se conocieron las fotos de la humilde habitación que el papa León XIV tenía en Perú

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit