TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Consejo de Mayo
  • Dólar hoy
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El motivo por el cual recomiendan no calentar agua y leche en el microondas

    Conocé los riesgos a los que te exponés al hacer esto y qué consecuencias tiene para el artefacto.

    01 de abril 2025, 08:59hs
    Por qué no se deben calentar líquidos en el microondas. (Foto: Freepik)
    Por qué no se deben calentar líquidos en el microondas. (Foto: Freepik)
    Escuchar nota
    Compartir

    El microondas, aunque práctico y rápido, no siempre es la mejor opción para calentar líquidos como agua o leche. Expertos recomiendan evitarlo debido a varios riesgos: el calentamiento en este artefacto no es uniforme, creando “puntos calientes” que pueden causar quemaduras.

    Los líquidos pueden superar su punto de ebullición sin mostrar burbujas, lo que puede resultar en erupciones repentinas al moverlos, aumentando el riesgo de quemaduras graves.

    En el caso de la leche, el microondas puede afectar sus propiedades nutricionales. Por estas razones, se aconseja considerar alternativas para calentar líquidos, especialmente agua y leche.

    Leé también: Ni heladera ni diario: el truco infalible para que la palta no se ponga negra y dure más

    Aunque muchas personas eligen este método para calentar líquidos, existen varias causas que podrían afectar su composición y tu salud. (Foto: Freepik)
    Aunque muchas personas eligen este método para calentar líquidos, existen varias causas que podrían afectar su composición y tu salud. (Foto: Freepik)

    Cuáles son los riesgos de calentar agua, leche y otros líquidos en el microondas

    • Sobrecalentamiento del agua: a diferencia de una olla, en la que se puede ver el agua hirviendo, en el microondas el agua puede alcanzar temperaturas superiores al punto de ebullición sin generar burbujas, lo que podría generar quemaduras graves.
    • Distribución desigual del calor: el microondas calienta líquidos de forma irregular, provocando “zonas frías” y “zonas calientes” dentro del recipiente. En el caso de la leche, puede ser un problema, sobre todo si es para bebés, ya que podría causar quemaduras en la boca o esófago.
    • Alteración en la composición de la leche: calentar la leche en este electrodoméstico puede afectar su estructura molecular, destruyendo nutrientes y reduciendo su valor nutricional. Además, la exposición a altas temperaturas de forma desigual provoca la formación de una capa de grasa separada del resto del líquido.
    • Riesgo de derrames y explosiones: los líquidos que se calientan en el microondas pueden generar presión en el recipiente, lo que puede producir derrames o pequeñas explosiones cuando se retira del electrodoméstico. Esto suele ocurrir cuando se usa un recipiente sin ventilación o si se recalienta el líquido en numerosas oportunidades.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ayudó a un chico en situación de calle y descubrió que su familia lo buscaba desde hacía dos años

    Por 

    Belén Vallejo

    2

    Supermercados ofrecen televisores con descuento: las rebajas disponibles

    3

    Revolver la yerba del mate con la bombilla: qué revela de tu personalidad, según la psicología

    4

    No es por estética: por qué se recomienda poner corchos en la tierra de las plantas y para qué sirve

    5

    Pocos lo saben: cómo se llama el aroma de la tierra mojada por la lluvia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MicroondaselectrodomesticosAguaLecheCalienteTNS

    Más sobre Sociedad

    Conocé por qué esta mezcla es efectiva para las zapatillas. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Sin vinagre ni bicarbonato: los dos ingredientes que dejan tus zapatillas blancas como nuevas

    Qué significa que los limoneros florezcan. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Qué significa que le crezcan flores al limonero y por qué es algo positivo

    Ese aroma único después de la lluvia tiene nombre y explicación. (Foto: Freepik).

    Pocos lo saben: cómo se llama el aroma de la tierra mojada por la lluvia

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Moto GP volverá a la Ciudad de Buenos Aires en 2027 y el autódromo será remodelado
    • El irónico mensaje de Luis Caputo sobre los cortes de luz que le dieron tiempo al PJ para llegar a un acuerdo
    • Mariah Carey está lista para su nuevo disco y lo anuncia desde la cocina
    • Sin vinagre ni bicarbonato: los dos ingredientes que dejan tus zapatillas blancas como nuevas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit