TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Juntos hasta el final: son 15 estudiantes, se hicieron amigos en la facultad y se recibieron el mismo día

    Algunos se conocen desde el jardín, otros desde la primaria y varios se unieron recién cuando se mudaron a La Plata para comenzar la universidad. Todos, sin embargo, recorrieron el mismo camino y con mucho esfuerzo llegaron a la meta codo a codo.

    Belén Vallejo
    Por 

    Belén Vallejo

    23 de marzo 2025, 05:57hs
    Amigos y egresados: hasta el último día juntos. (Foto: gentileza Pilar Gutiérrez)
    Amigos y egresados: hasta el último día juntos. (Foto: gentileza Pilar Gutiérrez)

    Mientras todo el mundo se paralizaba, en marzo de 2020, hubo quienes recién empezaban a encontrarle una vuelta a su futuro. Algunos lanzaban un emprendimiento, otros formaban familias y varios más decidieron comenzar la facultad.

    En ese momento, cuando parecía que todo era incierto, 15 adolescentes, recién salidos del secundario, apostaban a la carrera de ingeniería sin pensar en lo que la vida les tenía preparado.

    Leé también: Se conocieron mientras esperaban un trasplante, se hicieron amigas y 10 años después se reencontraron

    Como si todo estuviese escrito en un gran libro de la vida, el estudio los encontró, los unió y les hizo vivir uno de los momentos más importantes de sus vidas. Eso que muchos desean hacer, pero que parece casi imposible, ellos lo hicieron realidad: los 15, este 7 de marzo, finalizaron sus estudios universitarios y entre papelitos de colores y espuma, celebraron juntos que ahora las reuniones, además de una juntada de amigos, van a ser encuentros de ingenieros.

    Parte de los chicos que se conocieron en un congreso en Mendoza. (Foto: gentileza Pilar Gutiérrez)
    Parte de los chicos que se conocieron en un congreso en Mendoza. (Foto: gentileza Pilar Gutiérrez)

    Estudiantes, amigos, hermanos

    Recién empezaba el ciclo lectivo y cuando comenzaban a entender como funcionaba la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), una pandemia cerró todo y las clases de todos los niveles debieron continuar de manera virtual.

    Mateo Markin, Lola García Ceppi, Alejo Pontón y Sofía Guaragna se conocen desde el jardín de infantes. Facundo Petruccelli, Rebeca Lavena y Felipe de Aduriz comenzaron su amistad en la primaria.

    En el caso de Justo Lundin y Sofía Trapaglia también cursaron desde el jardín de infantes y completaron juntos toda su formación obligatoria.

    Por último, Chiara Blanco (quien llegó de Cipolletti), Santiago Atela (de Chascomús) y Felipe Castellano se conocieron en el curso de ingreso de la facultad. Poco después, a ellos se les sumaron Valentina Tomas, Pilar Gutiérrez y Manuela Salessi.

    Días de estudio por quince. (Foto: gentileza Pilar Gutiérrez)
    Días de estudio por quince. (Foto: gentileza Pilar Gutiérrez)

    Si bien varios se habían cruzado en viajes de egresados, deportes extracurriculares u otras actividades, fue recién el Congreso Argentino de Estudiantes de Ingeniería Industrial y carreras afines (CAEII) realizado en Mendoza en 2022 lo que los unió a los 15 para siempre. Allí definitivamente el grupo se consolidó como tal, con su número definitivo.

    Con el tiempo, acompañándose unos a otros, todos en busca del título de ingeniero industrial, fueron avanzando en la carrera, pero no estaba para nada previsto el final del cuento. “Tuvimos la suerte de coincidir en casi todas las materias y terminar juntos”, contó Pilar, una de las quince, a TN.

    “En un inicio intentamos estudiar los 15 juntos, ¡pero no duró mucho! Somos bastantes y se complicaba un poco", recordó.

    Así, decidieron dividirse en tres grupos para que la concentración sea mejor y el estudio sea más ameno. “Obvio que igual nos seguíamos hablando y consultado entre todos”, agregó.

    Las "colonias", las juntadas de amigos que continúan. (Foto: gentileza Pilar Gutiérrez)
    Las "colonias", las juntadas de amigos que continúan. (Foto: gentileza Pilar Gutiérrez)

    “En general teníamos grupos definidos de estudio entre nosotros, pero creo que a lo largo de toda la carrera todos compartimos al menos una instancia de estudio con todos los del grupo”, sumó Sofía Trapaglia.

    Durante la pandemia, recuerdan, la situación no fue distinta. “Se estudiaba virtual y vivíamos todos en llamadas, cada uno con los suyos, los que ya conocía, pero todos nos teníamos de nombre aunque sea. Luego del congreso fue que surgió todo. Nos hacíamos muchas consultas y compartíamos todo el contenido: desde apuntes, resúmenes, clases grabadas, todo, entre todos, por WhatsApp”, agregó Sofi Guaragna.

    Así, la relación se fue fortaleciendo. “Pasamos de ser solo compañeros de estudio a compartir cada vez más cosas porque nos volvimos amigos con el tiempo. También por eso fue que planeamos recibirnos todos juntos, ¡y lo logramos!“, reconoció Valentina.

    Pilar insistió en que la unidad del grupo fue la clave y que las juntadas extra-estudio fortalecieron más todo. “Nos juntamos casi todas las semanas”, aseguró y sumó entre risas: “En la época de la facultad nos veíamos más que a nuestra familia”.

    Una relación que traspasó la facultad. (Foto: gentileza Pilar Gutiérrez)
    Una relación que traspasó la facultad. (Foto: gentileza Pilar Gutiérrez)

    También contó que a esas juntadas de a 15 las llaman “colonias” porque pasan juntos todo el día, como los chicos en verano.

    Obvio que con el tiempo también fueron surgiendo los inconvenientes. “El año pasado fue el momento en el que empezamos a darnos cuenta de que, si todos poníamos un poco de cada uno y nos esforzábamos lo suficiente, era muy posible que se diera el objetivo de recibirse todos juntos”, recordó Sofi Trapaglia.

    Sin embargo, reconoció que no fue nada fácil. “Algunos de los chicos tuvieron que hacer siete materias en un semestre o preparar varios finales mientras cursábamos, pero en octubre ya todos teníamos ese objetivo y eso nos motivó mucho”, agregó.

    “Era el momento de hacer las materias que a cada uno le quedaron colgadas y así llegar todos juntos. Hablamos con el profesor y le pedimos que la mesa sea en marzo, así llegábamos todos”, contó Pilar.

    Y el profe, sin dudarlo, aceptó el desafío. “Al ser de las últimas materias de la carrera ya está acostumbrado a estos pedidos, así que cuando le dijimos que éramos tantos se re copó”, sumó Pili.

    ¡Aprobados!

    Con mucho esfuerzo, otros quizás con más paciencia, llegaron al 7 de marzo. La materia que los esperaba era Instalaciones industriales y ellos estaban listos para batallar.

    “Si bien tiene dos módulos y cada uno con su parcial, como todas las materias de la facultad, en esta nos pedían que hagamos un trabajo integrador, el cual al final de la cursada debíamos presentar. Así que para eso tuvimos que formar grupos de cinco. Los 15 nos distribuimos en tres grupos y finalmente rendimos todos juntos”, agregó Pilar.

    El día que los quince amigos se recibieron juntos. (Foto: gentileza Pilar Gutiérrez)
    El día que los quince amigos se recibieron juntos. (Foto: gentileza Pilar Gutiérrez)

    Y llegó el día. Con nervios, ansiedad y toda la información ya capturada, se presentaron y llegó el tan ansiado ¡aprobado! Los 15 ahora, además de amigos, eran egresados y nada menos que de ingenieros industriales.

    “Muchas veces se dice que en la facultad, más en la pública, sos un número, pero la verdad, en lo personal, es que no es así. Hay muchos profesores que tienen gran predisposición y hasta nos vinieron a saludar el día que nos recibimos”, reconoció Sofi Guaragna.

    Ahora, con título en mano, los espera la parte de encarar un nuevo rumbo. En esta oportunidad quizás cada uno deba enfrentar su propio destino y decidir qué es lo que más lo cautiva dentro del mundo laboral. “Algunos ya se encuentran trabajando en algo referido a la carrera, pero la mayoría estamos buscando”, sumó Pili.

    Sin embargo, aunque el trabajo es la prioridad, hay algo que no se queda atrás. “¡Las juntadas no se negocian en nuestro grupo! Si o si una vez por semana tratamos de vernos y seguimos planeando hacer viajes todos juntos", contaron las chicas.

    El día de la recibida. (Foto: gentileza Pilar Gutiérrez)
    El día de la recibida. (Foto: gentileza Pilar Gutiérrez)

    Sobre el final, quisieron dejar un mensaje a quiénes están en la recta final, esa que cuesta un poquitín más. “No se desanimen, que todos los logros con el tiempo y esfuerzo llegan y en la facultad están todos en la misma. Así que si pensás que sos el único, sabe que no es así”, animó Valentina. y agregó: “Hacer amigos en la facu es lo mejor, siempre encontrás a alguien que te motive o te haga sentir acompañado”.

    A sus buenos deseos también se sumó Pilar que hizo hincapié en la creación de grupos de estudios. “Compartir la facultad con estos 14 fue la mejor parte sin dudas. Entre nosotros nos apoyamos y empujamos para seguir y llegar al objetivo que teníamos en común. Si no fuera por el grupo, ni hacíamos todo el esfuerzo para llegar juntos”, manifestó.

    “Sobre todo disfruten, porque se pasa re rápido. Respeten sus tiempos y que por algo hay instancias y finales. Mientras les guste lo que estén haciendo sigan intentando, porque nadie dijo que iba a ser fácil. Busquen un grupo de estudio, y estudien, porque es clave no solo para las risas, sino que te entiendan y apoyen en las buenas y en las malas”, completó Sofi.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Cómo hacer para que tu limonero crezca en menos de 30 días: el truco casero infalible

    2

    La tecla que sí o sí tenés que tocar al extraer efectivo del cajero automático para evitar estafas

    3

    Ni el ceibo ni el lapacho: cuál es el árbol nativo de la Argentina que es considerado el más fuerte del mundo

    4

    Cuándo vuelven las lluvias a la Ciudad de Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional

    5

    Ni Argentina ni Chile: estos son los 15 lugares más peligrosos del mundo para los turistas, según expertos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    La PlatafacultadEgresadosamigos

    Más sobre Sociedad

    Ni gritos ni castigos: cómo hacer para que tu perro deje de ladrar, según un adiestrador. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Ni gritos ni castigos: cómo hacer para que tu perro deje de ladrar, según un adiestrador

    ¿Por qué la noche del 4 de octubre de 1582 duró “10 días”? (Imagen: TN).

    Pocos lo saben: por qué la noche del 4 de octubre de 1582 duró “10 días”

    Pocos lo saben: ¿Cómo se llama el árbol del membrillo? (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Pocos lo saben: ¿Cómo se llama el árbol del membrillo?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Se supo de qué murió el turista brasileño que fue encontrado en una playa de Mar del Plata
    • Se amplía el pago con tarjeta en colectivos: cuáles son las nuevas líneas habilitadas desde hoy
    • Ni Maradona ni Pelé: este es el mejor jugador de la historia, según Arjen Robben
    • Qué pasará con el árbitro Yael Falcón Pérez tras su polémica actuación en River-Platense

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit