TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Tensión del Gobierno con el campo
  • Elecciones 2025
  • Consejo de Mayo
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Advierten que por el cambio climático aumentarán los incendios y podrían generar 300 mil muertes en 2100

    El informe realizado por científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China relevó datos de más de 2800 ciudades en 20 países.

    05 de marzo 2025, 22:58hs
    Advierten que por el cambio climático aumentarán los incendios y podrían generar 300 mil muertes en 2100. (Foto: AFP)
    Advierten que por el cambio climático aumentarán los incendios y podrían generar 300 mil muertes en 2100. (Foto: AFP)
    Escuchar nota
    Compartir

    Un informe realizado por científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China advierte que el cambio climático podría incrementar significativamente la frecuencia de incendios urbanos en las próximas décadas. La investigación reveló que para el año 2100, el fuego podría causar 335.000 muertes y más de un millón de enfermedades.

    El estudio que se publicó recientemente en Nature Cities abarca datos de 2847 ciudades en 20 países y advierte que “los incendios urbanos en particular, suelen causar más víctimas y daños económicos que los forestales”.

    Leé también: Incendios en la Patagonia: del riesgo por la invasión de pinos a la importancia de preservar el paisaje nativo

    A partir del análisis de incidentes registrados entre 2011 y 2020, los investigadores evaluaron cómo el calentamiento global podría modificar la frecuencia de distintos tipos de incendios urbanos, incluyendo aquellos en edificios, vehículos y espacios al aire libre como vertederos.

    Los modelos desarrollados proyectan que para el año 2100, si persisten altos niveles de emisiones de gases de efecto invernadero, los incendios de vehículos podrían aumentar un 11,6% y los incendios en áreas exteriores un 22,2%.

    Asimismo, algunas regiones se verían más afectadas que otras: “La situación en países como Nueva Zelanda y Reino Unido es considerablemente peor, mostrando un aumento de más del 40%”, señalaron los investigadores.

    Expertos buscan determinar la intencionalidad del incendio. (Foto: Gobierno de Corrientes)
    Expertos buscan determinar la intencionalidad del incendio. (Foto: Gobierno de Corrientes)

    El caso de la Patagonia argentina

    El panorama en la Patagonia es complejo: en el último mes, por los incendios se perdieron entre Neuquén, Río Negro y Chubut más de 36 mil hectáreas. Para dimensionar, la Ciudad de Buenos Aires tiene 20 mil. Asimismo, en El Bolsón se perdieron más de 3500 hectáreas, se consumieron más de 140 casas y murió un hombre.

    En su mayoría, el fuego que arde en la Patagonia es de origen intencional. En la Argentina en el 95% de los incendios hay un factor humano, a veces es negligencia (un fogón mal apagado, una colilla que prende rápido) y otras es prender para quemar con intención. Sin embargo, hay alguna excepción como la que se vivió el 25 de diciembre en el Parque Nacional Nahuel Huapi: el incendio se inició por una tormenta de rayos.

    Detrás de la intencionalidad que arrasa valiosas hectáreas de bosque nativo que llevará décadas en recuperarse, hay otros factores que agravan la situación: el cambio climático, las grandes plantaciones de pino y también, según expertos, falta de políticas con un enfoque más a largo plazo antes que de urgencia.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Decile adiós al paraguas: la alternativa que te protege de pies a cabeza de la lluvia y es tendencia en 2025

    2

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h para este lunes 29 de septiembre

    3

    Tragedia en Miramar: una mujer saltó de una avioneta, falló su paracaídas y murió al impactar contra el suelo

    4

    El desesperado pedido de los padres del bebé que sigue internado tras recibir fentanilo contaminado en Córdoba

    Por 

    Carolina Villalba

    5

    Accidente fatal en Córdoba: un hombre murió luego de despistar y volcar con su camioneta en la ruta

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    IncendiosMuertePatagoniaTNS

    Más sobre Sociedad

    Conocé las fechas de finalización de clases para los alumnos de primaria y secundaria. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Ciclo lectivo 2025: cuándo terminan las clases, provincia por provincia

    Eñ tricp de aplicar una mezcla de agua y gaseosa a las lenguas de suegra se volvió viral en las redes. (Foto: IA Gemini)

    El truco de la gaseosa en la lengua de suegra: para qué sirve y dónde hay que aplicarlo

    Por qué sucede este fenómeno y cómo evitarlo. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Qué es el “Síndrome de vibración fantasma” y por qué sucede

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los Pumas vs. Springboks: cuándo juegan contra Sudáfrica, hora y dónde ver el Rugby Championship
    • Susana Giménez circular: recicló un traje que usó en 2023 para la gala de Favaloro en el Teatro Colón
    • Ciclo lectivo 2025: cuándo terminan las clases, provincia por provincia
    • Kicillof espera la confirmación de CFK para reunirse y dar una señal de unidad en la previa a la elección

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit