TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Elecciones 2025
  • Doble filicidio en Uruguay
  • Pasaportes
  • Eclipse lunar
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El Gobierno recibe a los gremios docentes en medio del paro para negociar el salario mínimo

    El encuentro comenzó pasadas las 15.00 en la Secretaría de Trabajo. La medida de fuerza afecta el normal inicio de clases en 13 provincias.

    24 de febrero 2025, 14:02hs
    El Gobierno recibe a los docentes en medio del paro para intentar desactivar la protesta. (Foto: UDA)
    El Gobierno recibe a los docentes en medio del paro para intentar desactivar la protesta. (Foto: UDA)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Ministerio de Capital Humano citó a los gremios que dispusieron el paro docente a una reunión que comenzó pasadas las 15.00 en la Secretaría de Trabajo, con convocatoria a la mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado. El comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación se reúne con representantes sindicales para intentar desactivar la protesta.

    Los gremios docentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) dispusieron un paro nacional para este lunes 24 de febrero y el 5 de marzo. La medida de fuerza afecta el normal inicio de clases en 13 provincias.

    Leé también: Se complica el inicio de clases en 13 provincias por un paro docente convocado por gremios de la CGT

    El paro, por 24 horas, afecta el inicio del ciclo lectivo en la ciudad de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Chubut y Santa Cruz.

    El Gobierno anunció en la convocatoria a los gremios: “El Ministerio de Capital Humano informa que convoca para este lunes 24 a la mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado (SMDG) en línea con el diálogo siempre abierto por las secretarías de Educación y Trabajo de esta cartera”.

    Quiénes adhieren al paro docente de este lunes 24 de febrero

    Sergio Romero, representante de Unión Docentes Argentinos (UDA), dijo: “Al Gobierno le gusta más el conflicto que ponerse de acuerdo”. La decisión cuenta con el respaldo de los sindicatos Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).

    “Hay una crisis muy profunda en el sistema educativo nacional. Hicimos gestiones hasta las últimas horas, pero al Gobierno le gusta más el conflicto que ponerse de acuerdo. No convocan a la paritaria desde el año pasado, pese a que presentamos notas en Educación y en Trabajo. El Gobierno desconoce la negociación colectiva e hizo cosas muy graves”, justificó Romero, que hizo el anuncio la semana pasada junto a Sara García, de AMET; Fabián Felman, de CEA; y Octavio Arguello y Julio Piumato, entre otros dirigentes.

    El gremialista de UDA habló de una crisis salarial en el sector, donde el sueldo mínimo “queda sepultado en 420 mil pesos desde agosto del año pasado”, dejando a muchos docentes “por debajo de la línea de indigencia”.

    Paro docente: qué reclaman los gremios

    La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) dio los siguientes reclamos por los cuales se realizar el paro docente:

    • Aprobación de la Ley de Financiamiento Educativo.
    • Restitución y actualización del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y mejoras en conectividad.
    • Establecimiento de un nuevo piso salarial.
    • Incremento del presupuesto educativo nacional para asegurar escuelas en condiciones dignas.
    • Aumento de las Becas Progresar.
    • Incremento de partidas para el refuerzo nutricional del almuerzo y la copa de leche.
    • Defensa del Sistema Previsional Público, Solidario y de Reparto.
    • Solidaridad con los docentes del Banco Nación y oposición a su privatización.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Tienen tres hijos y hace 50 años que viven en montañas separadas: “Así no nos vemos los días de mal humor”

    Por 

    Mauricio Luna

    2

    Tirar sal gruesa en la puerta: qué beneficio tiene y por qué recomiendan hacerlo

    3

    Para qué sirve dejar cáscaras de banana al pie de los limoneros y cuáles son sus beneficios

    4

    Fue profesora de inglés 30 años, recicló su casa en la pandemia y es viral enseñando a decorar con poca plata

    Por 

    Gonzalo Molina Prado

    5

    Qué es el punto G: el secreto mejor (y peor) guardado del placer femenino

    Por 

    Georgina Borges

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Docentes

    Más sobre Sociedad

    Adiós rayones: cómo limpiar la pantalla del televisor y la computadora sin estropearlos  (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA - Gemini).

    Adiós rayones: cómo limpiar la pantalla del televisor y la computadora sin estropearlos

    Sin velas ni linternas: el truco para iluminar tu casa en un corte de luz y ahorrar batería de tu celular (Foto: Freepik).

    Sin velas ni linternas: el truco para iluminar tu casa en un corte de luz y ahorrar batería de tu celular

    Cuáles son las verduras que no se deben mezclar en un cajón de verduras. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Qué verduras no se deben mezclar en el cajón de la heladera y por qué

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • A qué hora se conocen los resultados de las elecciones en provincia de Buenos Aires 2025: el mapa y los datos
    • Miles de brasileños salieron a la calle para exigir una amnistía para Jair Bolsonaro
    • En una floja carrera para Alpine, Franco Colapinto terminó 17° en el Gran Premio de Monza de la Fórmula 1
    • Pierre Gasly fue contundente sobre el mal momento de Alpine en la Fórmula 1: “No hay un solo culpable”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit