TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Los trucos infalibles para que las plantas se mantengan vivas cuando no hay nadie que pueda regarlas

    En medio de la temporada de vacaciones, el calor hace que muchas especies necesiten más agua y se sequen con más facilidad.

    17 de febrero 2025, 12:38hs
    El cuidado de las plantas es una de las mayores preocupaciones a la hora de salir de vacaciones. (Foto: Freepik).
    El cuidado de las plantas es una de las mayores preocupaciones a la hora de salir de vacaciones. (Foto: Freepik).
    Escuchar nota
    Compartir

    A la hora de salir de vacaciones, sobre todo en el verano cuando las altas temperaturas azotan, lograr que las plantas se mantengan vivas cuando no hay nadie que pueda regarlas se convierte en todo un desafío. Sin embargo, existen algunos trucos infalibles que permiten que sigan hidratadas y mantengan la humedad por varios días sin necesidad de que deban recibir atención constante.

    Entre las soluciones más efectivas, promovidas por jardineros y expertos en plantas, se encuentra el sistema de riego con lana. Un recipiente con agua se coloca por encima de las macetas y con los cordones de un zapato, o cualquier pedazo de cuerda o lana, se sumerge uno de sus extremos en el agua, mientras que el otro va enterrado en la tierra.

    Leé también: Los increíbles beneficios psicológicos de tener plantas en casa, según la ciencia

    Aunque no es el único y cada uno de los sistemas tienen características específicas que lo hacen más o menos adecuado según el tiempo de planta que se busque hidratar y el tiempo durante el que la persona no va a estar en la propiedad. La elección del método depende de factores como la capacidad de retención del agua y la resistencia de la especie de planta a la sequía.

    El riego con lana es uno de los más simples y eficaces, ya que la humedad desciende lentamente por el cordón o cuerda. Este sistema es ideal para aquellas especies de plantas que requieren un nivel de riego constante y moderado.

    Otra alternativa, más famosa, es el goteo con botella. Este método permite liberar el agua de manera gradual. Su implementación también es simple, ya que solo se debe tomar una botella de plástico y perforarla con pequeños orificios en uno de sus lados. Se debe enterrar en la planta con sus agujeros dirigidos hacia la tierra.

    Algunas plantas necesitan más agua que otras. (Foto: Freepik).
    Algunas plantas necesitan más agua que otras. (Foto: Freepik).

    Al llenar la botella con agua, el líquido se irá regando progresivamente, lo que asegura una hidratación prolongada para la planta. Este truco se recomienda en los casos que la persona estará ausente durante un tiempo más prolongado, aunque hay que asegurarse que la especie de planta tolere la humedad constante en la tierra.

    Finalmente, el sistema de la botella invertida es el preferido para las ausencias cortas: consiste en llenar una botella con agua y enterrarla boca abajo en la maceta. La planta será la encargada de absorber el agua de manera paulatina hasta que se vacíe por completo. Este método libera mayor cantidad de líquido en menos tiempo, por lo que hay que vigilar que la especie no sea sensible al exceso de humedad.

    Otros consejos para mantener las plantas vivas

    Como se dijo anteriormente, la efectividad de cada técnica varía según el tiempo que se necesite mantener la humedad en el suelo. En términos generales, el goteo con botellas es el más recomendado para ausencias prolongadas y la botella invertida es más apropiada para viajes cortos. El riego con lana se puede adaptar en ambas situaciones, ya que su hidratación continua y moderada dependerá de cuánta agua se ponga en el recipiente.

    Es importante saber que no todas las plantas requieren la misma cantidad de agua ni resisten la falta de riego de la misma manera. Especies como las suculentas y los cactus pueden sobrevivir sin riego durante varias semanas gracias a su capacidad para almacenar agua en sus tejidos.

    Leé también: Chau malos olores: la planta que perfuma tu hogar y mejora la calidad del aire

    En cambio, las plantas tropicales como pueden ser los helechos o las calateas necesitan humedad constante y sufren rápidamente la sequía. Otro detalle a tener en cuenta es la ubicación: hay especies que toleran mejor el sol directo y pueden colocarse al aire libre, mientras que otras son sensibles a la luz intensa y deben permanecer en interiores.

    En conclusión, para prolongar la vida de las plantas en ausencia de cuidados es recomendable interiorizarse sobre las necesidades de cada especie y asegurarse de elegir el sistema de riego correcto para que puedan continuar hidratándose.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Poner bicarbonato en el tacho de basura: por qué recomiendan hacerlo antes de salir de casa

    2

    Hay alerta amarilla por nevadas para este domingo 6 de julio: las zonas afectadas

    3

    Ni estampas ni piedras energéticas: qué objetos hay que tener en la billetera para atraer dinero

    4

    Shein y Temu: qué hay detrás de las plataformas que promueven la moda rápida y barata, pero de calidad dudosa

    Por 

    Antonella Liborio

    5

    Ni a la semana ni al mes: cuándo recomiendan podar la lengua de suegra y por qué

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    plantasveranoExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    Ni caminar ni correr: la actividad física más recomendada para mayores de 60 años, según expertos de Harvard (Foto: Freepik).

    Ni caminar ni correr: la actividad física más recomendada para mayores de 60 años, según expertos de Harvard

    Supermercados ofrecen zapatillas con descuento: las ofertas disponibles (Foto: Adobe Stock).

    Supermercados ofrecen zapatillas con descuento: las ofertas disponibles

    Tomar alcohol es más riesgoso con la edad: cuánto es seguro consumir. REUTERS/Anthony Bolante/File Photo

    Tomar alcohol es más riesgoso con la edad: cuánto es seguro consumir

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Semana clave para LLA: oficializará la alianza con el PRO en medio de la tensión en el Congreso
    • Aseguran que Icardi y Wanda Nara tienen chats hot en medio del escándalo: “Cada tanto a la madrugada”
    • Un ropero con cemento y un departamento alquilado: las pistas sobre el hallazgo de un cuerpo en Córdoba
    • Un especialista argentino de la Fórmula 1 salió al cruce de las críticas a Franco Colapinto: “Seamos justos”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit