El moho es un problema común en muchas casas, especialmente en ambientes húmedos y con poca ventilación. Además de afectar la estética de las superficies, puede generar problemas de salud, como alergias y afecciones respiratorias.
Pero existen métodos naturales para combatirlo sin recurrir a productos químicos agresivos. Uno de los más efectivos es el vinagre, un ingrediente de cocina que posee propiedades antifúngicas comprobadas.
Leé también: Alimentos contaminados: los riesgos invisibles en la mesa y cómo evitarlos
Qué es el moho y por qué es un problema
El moho es un tipo de hongo que se desarrolla en ambientes húmedos y poco ventilados. Se manifiesta en forma de manchas negras, verdes o blancas en paredes, techos y otras superficies.
Además de ser antiestético, puede afectar la calidad del aire y provocar problemas respiratorios, especialmente en personas con alergias o asma. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la exposición prolongada al moho está relacionada con un aumento de enfermedades respiratorias y alergias.
![El moho puede surgir en distintos lugares de la casa. (Foto: freepik)](https://tn.com.ar/resizer/v2/el-moho-puede-surgir-en-distintos-lugares-de-la-casa-foto-freepik-Q34A2A4IKBGZNLFD5L3XJQOXIU.jpg?auth=faa68faefe242bba8dcb6427139a14216ec009cc227134b1c5565473f7282b08&width=767)
Un aliado en contra para luchar contra el moho
Aunque existe distintos métodos costosos para tratarlo, también hay una solución que se encuentra en uno de los lugares más importantes de la casa, la cocina. Se trata del vinagre blanco, un producto que es común utilizar en ensaladas u otras recetas gastronómicas.
Pero también se usa para la limpieza del hogar debido a sus propiedades desinfectantes y antifúngicas. Según estudios del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, el vinagre puede eliminar hasta el 82% de las esporas de moho y prevenir su reaparición. Su acidez descompone la estructura del moho, evitando su propagación en el hogar.
![El moho puede propiciar enfermedades respiratorias. (Foto: pixabay).](https://tn.com.ar/resizer/v2/el-moho-puede-propiciar-enfermedades-respiratorias-foto-pixabay-THPGK5WIUNAR7OIRC4NVUTSTWM.jpg?auth=de8da65d8714a9f896df01c01e2a275e0775f861c84998e8a0c4af8aa76dae88&width=767)
Cómo usar el vinagre en casa para eliminar el moho
Hay un método sencillo y efectivo para eliminar el moho con vinagre. A continuación, el paso a paso:
- Preparación de la solución: echa vinagre blanco sin diluir en una botella con atomizador.
- Aplicación: rocía sobre las áreas afectadas por el moho. Deja actuar durante al menos una hora.
- Limpieza: frota la superficie con un cepillo o esponja para eliminar los restos.
- Prevención: para evitar que el moho reaparezca, limpia regularmente las zonas propensas a la humedad. Por otro lado, asegúrate de ventilar bien los espacios cerrados.
Leé también: Una impactante casa prefabricada de dos pisos se compra por menos de 19.000 dólares
Otros usos del vinagre para limpiar en el hogar
Además de usarse contra el moho, el vinagre también puede usarse con otros fines para limpiar. Dentro de ellos se encuentran las siguientes:
- Desinfectar superficies: al mezclarlo con agua, el vinagre es ideal para limpiar mesas, cocinas y baños.
- Eliminar olores: si se pone un recipiente con vinagre en una habitación, este ayudará a neutralizar malos olores.
- Quitar la cal acumulada: el vinagre es útil para limpiar grifos y duchas con acumulación de sarro.