TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Cambios en el Gabinete
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Pulsera roja: en qué mano se usa y cómo activar su protección

    Conocé su verdadero significado y el paso a paso para potenciar al máximo su energía.

    04 de febrero 2025, 09:18hs
    Conocé cómo usar la pulsera roja de forma correcta. (Foto: Kaboompics.com - Pexels).
    Conocé cómo usar la pulsera roja de forma correcta. (Foto: Kaboompics.com - Pexels).
    Escuchar nota
    Compartir

    La pulsera roja es un amuleto popular en diversas culturas que se usa para la protección contra las energías negativas y atraer la buena suerte. Su uso correcto y activación son esenciales para potenciar sus beneficios.

    Muchas personas confían en que esta pulsera es una herramienta espiritual que ayuda a repeler malas vibras y fortalecer su energía positiva. Sin embargo, para que realmente funcione, es importante conocer en qué mano debe usarse y cómo activar su protección de forma correcta.

    Leé también: El truco que usan en Japón para mantener las casas frescas en verano sin usar el aire acondicionado

    La pulsera roja es un amuleto popular en diversas culturas, utilizado para proteger contra las energías negativas y atraer buena suerte. (Foto: Pexels)
    La pulsera roja es un amuleto popular en diversas culturas, utilizado para proteger contra las energías negativas y atraer buena suerte. (Foto: Pexels)

    En qué mano se usa la pulsera roja

    Tradicionalmente, la pulsera roja se usa en la muñeca izquierda. La explicación de se debe a que ese lado del cuerpo se asocia con la recepción de energías y está más cerca del corazón, lo que facilita la conexión espiritual y la protección contra influencias negativas.

    Leé también: Ni bicarbonato ni carbón activado: el truco chino para blanquear los dientes en 2 minutos

    ¿Cómo activar la protección de la pulsera roja?

    Para activar la protección de la pulsera roja y obtener todos sus beneficios, se deben seguir estos pasos:

    • Limpieza inicial: antes de usarla, se debe lavar la pulsera con agua y jabón para eliminar cualquier energía residual.
    • Cargado energético: poner la pulsera bajo la luz solar directa durante unos minutos para que absorba energía positiva.
    • Establecimiento de intención: agarrar la pulsera con las manos y concentrarse en el propósito que deseás, además de visualizar esos deseos mientras cargás la pulsera con tus intenciones.
    • Colocación: pedirle a una persona de confianza y que te quiera que ate la pulsera en tu muñeca izquierda. Mientras lo hace, se recomienda decir una oración o afirmación que refuerce tu intención.
    • Cuidado continuo: no hay que sacarse la pulsera, sino esperar a que se rompa o se caiga, ya que así se considera que cumplió su propósito y debe ser reemplazada. También se debe lavar con agua cada 30 días para mantener su energía.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Pocos lo saben: para qué sirve agregarle vinagre al agua de cocción de las salchichas

    2

    Chocaron a un carpincho en la ruta y destruyeron el auto: el animal murió

    3

    Hervir cáscaras de limón y tomillo en casa: para qué sirve y qué beneficios tiene

    4

    Adiós a la isla de cocina tradicional: la tendencia multifunción, ideal para espacios chicos en 2025

    5

    Guardá las latas de durazno: cómo usarlas para ahuyentar mosquitos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TNSpulserasEnergíasignificadoespiritualBuena suerte

    Más sobre Sociedad

    Descubrí cómo hábitos sencillos pueden prevenir el quiebre y mantener tu melena fuerte y brillante (Imagen: IA - Gemini).

    No es el cepillo: los 5 hábitos que hacen que tu pelo se corte

    La Fragata Libertad llegó al puerto de Buenos Aires tras casi seis meses de navegación

    La Fragata Libertad llegó al puerto de Buenos Aires tras casi seis meses de navegación

    Limpiar con vinagre debajo del sillón: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo. (Foto: Imagen ilustrativa generada con IA- Gemini)

    Limpiar con vinagre debajo del sillón: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No es el cepillo: los 5 hábitos que hacen que tu pelo se corte
    • La Fragata Libertad llegó al puerto de Buenos Aires tras casi seis meses de navegación
    • Limpiar con vinagre debajo del sillón: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo
    • Sin batidora: cómo hacer un budín de limón esponjoso en 5 minutos y sin TACC

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit