TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Cómo logran en Emiratos Árabes que las casas estén frescas durante el verano sin usar el aire acondicionado

    Estas innovaciones no solo reflejan creatividad y respeto por el medio ambiente, sino que también ofrecen ideas valiosas para quienes buscan alternativas en sus propios hogares.

    23 de enero 2025, 13:36hs
    Cómo logran en Emiratos Árabes que las casas estén frescas durante el verano sin usar el aire acondicionado (Foto: Freepik).
    Cómo logran en Emiratos Árabes que las casas estén frescas durante el verano sin usar el aire acondicionado (Foto: Freepik).

    En Emiratos Árabes Unidos, un país que posee temperaturas extremas que superan los 50°C en pleno verano, mantener las viviendas frescas es todo un desafío. Aunque el aire acondicionado es indispensable en las ciudades modernas como Dubái o Abu Dabi, arquitectos de la región desarrollaron estrategias y tecnologías que ofrecen soluciones sostenibles, inspiradas en tradiciones ancestrales y adaptadas a la vida moderna.

    Estas prácticas no solo son efectivas, sino que también sirven como inspiración para mejorar la eficiencia energética en casas de todo el mundo.

    1. Torre de viento o “Barjeel”

    Este método tradicional de la arquitectura emiratí consiste en torres de ventilación diseñadas para captar el viento y dirigirlo al interior de las casas, para crear un efecto de frío natural.

    • Cómo funciona: las torres capturan las corrientes de aire más frescas en las alturas y las canalizan hacia abajo. Al mismo tiempo, el aire caliente asciende y sale por la misma estructura.
    • Beneficio: no solo enfría, sino que también mejora la ventilación general de los espacios cerrados. Este diseño ancestral fue integrado en construcciones modernas para reducir el uso de aire acondicionado.
    Así son estas torres de viento tradicionales en la zona (Foto: Gentileza BBC).
    Así son estas torres de viento tradicionales en la zona (Foto: Gentileza BBC).

    Leé también: El truco que usan en Australia para mantener las casas frescas sin aire acondicionado cuando hacen 40° C

    2. Sistemas de refrigeración por evaporación subterránea

    En Emiratos Árabes, las viviendas más innovadoras aprovechan el frío natural del suelo. Utilizan tubos subterráneos que circulan aire frío al interior.

    • Cómo funciona: el aire pasa por túneles o sistemas de conductos enterrados a cierta profundidad, donde las temperaturas son considerablemente más bajas que en la superficie. Luego, este aire fresco se distribuye en el interior del hogar.
    • Ventaja: es un método ecológico y económico que reduce la necesidad de sistemas eléctricos de enfriamiento.

    3. Pérgolas y estructuras con vegetación

    En jardines y terrazas, las pérgolas cubiertas con plantas trepadoras, como parras o buganvillas, son comunes en Emiratos Árabes. Estas estructuras proporcionan sombra natural y ayudan a disminuir la temperatura del aire circundante.

    • Cómo funciona: las plantas absorben el calor del sol y liberan humedad al ambiente a través de la transpiración, creando un microclima más fresco.
    • Beneficio adicional: protegen las paredes y ventanas del contacto directo con el sol, lo que reduce la transferencia de calor hacia el interior.
    Así son las estructuras con vegetación que se utilizan en la zona (Foto: Freepik).
    Así son las estructuras con vegetación que se utilizan en la zona (Foto: Freepik).

    Leé también: El truco que usan en Arabia Saudita para mantener las casas frescas en el desierto sin usar aire acondicionado

    4. Uso de materiales de construcción que retienen menos calor

    En lugar de usar material de construcción o vidrio, se prioriza la piedra caliza o el ladrillo de arcilla en las casas tradicionales y modernas. Tienen propiedades aislantes que mantienen los interiores frescos.

    • Cómo funciona: al reflejar la luz solar y absorber menos calor, estas superficies ayudan a estabilizar la temperatura interior durante todo el día.
    • Beneficio: son una alternativa duradera, con una estética agradable y eficiente para climas extremos.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Niebla y una ruta en malas condiciones: las posibles causas del accidente en San Miguel del Monte

    2

    Un fuerte sismo de 5,3 puntos sacudió Santa Cruz: los temblores se sintieron en varias localidades del sur

    3

    Licencia de conducir: si cometiste estas infracciones, no podés renovar el registro

    4

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h para este martes 13 de mayo

    5

    Brutal choque entre un camión y un micro en la Ruta 3: hay cuatro muertos y 16 heridos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Aire acondicionadoegiptoarquitecturaTNS

    Más sobre Sociedad

    Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento. (Foto: imagen ilustrativa IA- AdobeStock)

    Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento

    Llega la CIRPCOM 2025, el evento que propone reflexionar sobre los cambios y el futuro de la comunicación institucional. (Foto: gentileza CIRPCOM)

    Llega la CIRPCOM 2025, el evento que propone reflexionar sobre el futuro de la comunicación institucional

    El próximo 26 de octubre serán las elecciones legislativas. (Foto: Dirección Nacional Electoral)

    Qué pasa si no voto en las elecciones: cómo evitar sanciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Presidentes y políticos despidieron en redes a “Pepe” Mujica: “Su ejemplo seguirá siendo guía”
    • Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento
    • ¿Qué tan seguro es tu iPhone? Estas son las amenazas que ponen en peligro los celulares de Apple
    • Desde el PRO volvieron a acusar al Gobierno por la caída de Ficha Limpia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit