TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Muerte de la nieta de Cris Morena
  • Dólar hoy
  • Crisis en Boca
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Dos docentes argentinos fueron elegidos entre los 50 mejores del mundo y competirán por un millón de dólares

    Se trata de Karina Sarro y Lucas Vogel. Ambos fueron seleccionados como finalistas del Global Teacher Prize, el cual distingue la tarea de los maestros en todo el planeta.

    15 de enero 2025, 09:28hs
    Karina Sarro y Lucas Vogel fueron seleccionados entre los mejores 50 docentes del mundo (Fotos: Global Teacher Prize).
    Karina Sarro y Lucas Vogel fueron seleccionados entre los mejores 50 docentes del mundo (Fotos: Global Teacher Prize).
    Escuchar nota
    Compartir

    Karina Sarro y Lucas Vogel, dos docentes argentinos, fueron selecciones entre 50 finalistas para competir por un importante premio internacional. Se trata del Global Teacher Prize, el cual condecora la tarea docente alrededor del mundo.

    La iniciativa de la Fundación Varkey, organizada en colaboración con UNESCO, recibió más de 5.000 postulaciones de 89 países de todo el planeta. Tal como se explica en el sitio oficial, el ganador recibe un millón de dólares.

    Leé también: El Gobierno revisará los contenidos de Educación Sexual que se da en las escuelas de todo el país

    “Nuestros finalistas abarcan todos los rincones del mundo, creando un impacto transformador en diversos entornos. Desde enseñar en pueblos y aldeas remotas hasta impulsar la innovación en escuelas del centro de la ciudad”, relata la introducción al premio.

    “Defienden la inclusión, abogan por los derechos del niño e inspiran cambios significativos. Al integrar la tecnología y la creatividad en el aprendizaje, fomentan el talento y la confianza de los estudiantes, capacitándolos para prosperar. Estos notables educadores son verdaderos campeones del progreso, e inspiran no solo a sus estudiantes sino también a las comunidades que los rodean”, agregaron.

    Quiénes son los docentes argentinos que competirán por un millón de dólares

    Karina Alejandra Sarro es una docente que a través de su pasión por la tecnología y la innovación impulsa su misión de empoderar a los estudiantes y transformar sus vidas. “Enseñando en una institución pública dentro de una comunidad con dificultades socioeconómicas, Karina ha redefinido la educación como una herramienta para el cambio. Su enfoque trasciende los métodos de enseñanza tradicionales, combinando aprendizaje basado en proyectos, actividades interdisciplinarias y tecnologías de vanguardia para dotar a sus estudiantes de habilidades esenciales para el futuro”, precisaron desde la fundación.

    Educiudad 4.0, uno de los proyectos distintivos de la docente (Foto: Facebook Karina Sarro).
    Educiudad 4.0, uno de los proyectos distintivos de la docente (Foto: Facebook Karina Sarro).

    Uno de sus proyectos distintivos, Educiudad 4.0, inspiró a los estudiantes para diseñar un sistema de monitoreo del consumo de energía y la calidad del aire en una ciudad sostenible. A través de esta iniciativa, sus estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, pensamiento crítico y conciencia ambiental. Karina introdujo simuladores gratuitos, componentes reciclados y actividades fuera de línea, asegurando que todos los estudiantes pudieran participar independientemente del acceso a dispositivos.

    Más allá de su rol como docente, Karina también dirigió talleres de alfabetización tecnológica para adultos, organizó campañas de reciclaje y contribuye con artículos sobre innovación educativa. Su defensa de la educación ambiental está integrada en su plan de estudios, con proyectos que abordan el cambio climático y la sostenibilidad.

    Leé también: Impulsan la innovación educativa para transformar a los pueblos, en el corazón de la zona núcleo agrícola

    “Sus esfuerzos han producido resultados tangibles: los estudiantes se destacan en competencias internacionales como el Bebras Challenge y obtienen reconocimiento por su trabajo en inteligencia artificial a través del programa HumanIA. Estos logros reflejan su capacidad para inspirar confianza y ambición en sus estudiantes, empoderándolos para trascender sus circunstancias y visualizar futuros más brillantes”, completaron.

    Lucas Daniel Vogel, por su parte, lleva más de 17 años dedicado a la docencia en las comunidades de Oberá y Campo Grande, en la provincia de Misiones. Es licenciado en Educación y con especialización en Estudios Sociales. Lucas también imparte docencia técnica vocacional.

    Lucas es de Misiones y competirá por el millón de dólares (Foto: Facebook Lucas Vogel).
    Lucas es de Misiones y competirá por el millón de dólares (Foto: Facebook Lucas Vogel).

    En Campo Grande, Lucas enseña matemáticas y análisis matemático en los niveles de educación secundaria y superior, utilizando métodos innovadores para hacer que las matemáticas sean relevantes para la vida cotidiana de los estudiantes.

    En Oberá, Lucas lidera el Espacio STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) en el Centro de Día y Hogar de Día. El Centro de Día atiende a personas con discapacidad mayores de 14 años, mientras que el Hogar de Día se centra en niños y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad. En el Centro de Día, los estudiantes se enfrentan a diversos desafíos, como el síndrome de Down, retrasos en el desarrollo, neurodivergencias y pobreza extrema.

    Leé también: Al igual que en la Ciudad de Buenos Aires, Lula prohibió el uso de los celulares en las escuelas de Brasil

    El enfoque adaptativo de Lucas incorpora proyectos prácticos como modelos de purificación de agua y el proyecto “Duendes de la Reserva El Anchico”, que integran alfabetización, biodiversidad y proporcionalidad. Sus métodos de enseñanza enfatizan la accesibilidad, utilizando textos fáciles de leer, reflexión guiada y aprendizaje basado en proyectos para fomentar el compromiso y la autoestima.

    “La influencia de Lucas se extiende más allá del aula. Colabora con organizaciones locales, como una cooperativa de purificación de agua, y trabaja con bibliotecas públicas para ampliar el acceso de sus estudiantes a los recursos educativos. Como miembro del comité del barrio, contribuye activamente a mejorar el medio ambiente local y fomentar la responsabilidad social. Su liderazgo también ha inspirado a futuros educadores, con estudiantes de programas de Psicología Social que utilizan el Espacio STEAM como referencia para sus proyectos”, concluyeron desde la fundación.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Conmoción en Villa Mercedes: murió un bebé aplastado por la rueda de una camioneta que empujaban los vecinos

    2

    No solo es tomar caña con ruda: cuál es el otro ritual que se hace el 1 de agosto para alejar los males

    3

    Exploración histórica en el Atlántico Sur: científicos argentinos estudian el cañón submarino de Mar del Plata

    4

    El ingrediente de la cocina que sorprende por su eficacia para limpiar las cañerías de la bacha

    5

    Hay alerta amarilla por tormentas en Buenos Aires este jueves 31 de julio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Educacióndocente

    Más sobre Sociedad

    Pocos lo saben: cuál es la función de la punta metálica en la parte superior de los paraguas (Imagen ilustrativa creada con IA - Gemini).

    Pocos lo saben: cuál es la función de la punta metálica en la parte superior de los paraguas

    El tren Roca no llegará hasta La Plata durante todo agosto. (Foto: argentina.gob.ar)

    El tren Roca circulará en agosto con servicio limitado: por qué

    Protestas en el Hospital Naval

    Protesta por 24 horas en el Hospital Naval: los trabajadores organizaron una asamblea por posibles despidos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Justin Timberlake anunció que le diagnosticaron enfermedad de Lyme
    • Un equipo europeo habría ofrecido 10 millones de euros por Miguel Merentiel: el jugador dijo que no
    • “Es momento de terminar con los rumores”: Max Verstappen confirmó en qué equipo de F1 correrá en 2026
    • El dólar oficial sube $55 y llega a $1380, un nuevo máximo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit