Cuidar el corazón es esencial para llevar una vida saludable y prevenir problemas graves como los infartos. Los cardiólogos explicaron que los factores de riesgo más comunes incluyen una mala alimentación, el sedentarismo y el estrés, todos ellos factores que se pueden controlar con cambios en el estilo de vida.
Leé también: Qué sucede en el cerebro y el corazón después de una ruptura amorosa, según la ciencia
En ese sentido, Ricardo García, cardiólogo intervencionista de México, reveló tres consejos efectivos para prevenir un infarto en un futuro.

Un buen nivel de vitamina D disminuye la prevalencia de hipertensión. (Foto: Shutterstock).
Tres consejos para prevenir un infarto:
- Hacerse un perfil de lípidos avanzados con medición de resistencia a la insulina: este estudio se realiza mediante una muestra de sangre. Con él se puede detectar alteraciones en el metabolismo de carbohidratos o de grasas, y determinar si el colesterol es de buena o mala calidad, según explicó García. Con esto se pueden tomar medidas para prevenir problemas a futuro.
- Dejar de fumar y hacer ejercicio: si bien parece obvio, el cardiólogo detalló que el ejercicio, sobre todo levantar pesas, demostró ser un factor protector muy importante para disminuir el riesgo cardiovascular.
- Reducir lo más posible los carbohidratos refinados: al bajar la cantidad de estos alimentos, como frituras, dulces y gaseosas, entre otros, podés reducir o hasta evitar el riesgo de desarrollar resistencia a la insulina o diabetes, que es la principal causa de enfermedad cardiovascular y de infartos.
Leé también: Siete consejos para prevenir y tratar los sofocos típicos de la menopausia