TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Muerte de la nieta de Cris Morena
  • Dólar hoy
  • Crisis en Boca
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Solo el 45% de los chicos que terminan la primaria tienen los conocimientos esperados en lengua y matemática

    El dato surge del último informe del Observatorio de Argentinos por la Educación. La cifra evidencia una desmejora en comparación con las evaluaciones de las cohortes 2011-2016 y 2016-2021, que arrojaron un 46% y 50%, respectivamente.

    31 de octubre 2024, 05:01hs
    El nuevo diseño curricular que implementará el Gobierno porteño desde el ciclo lectivo 2025 en todas las primarias. (Foto: GCBA)
    Solo el 45% de los estudiantes que finalizan la primaria tienen los conocimientos necesarios de lengua y matemática. (Foto: GCBA)
    Escuchar nota
    Compartir

    El 94% de los estudiantes que ingresan a primer grado llega a sexto a tiempo, pero solo el 45% lo hace en “tiempo y forma”, es decir, con los conocimientos suficientes en lengua y matemática.

    Así surge del informe “Índice de Resultados Escolares (IRE) de primaria: Evolución y análisis por departamento”, elaborado por el Observatorio de Argentinos por la Educación, con la autoría de Sandra Ziegler (Flacso), Eugenia Orlicki y Leyre Sáenz Guillén.

    Leé también: No hay una propuesta única a la hora de enseñar y aprender a leer y escribir

    Ante estos resultados, Irene Kit, pedagoga y presidenta de la asociación civil Educación para Todos, sostuvo que el sistema educativo debe “pensar cuidadosamente cómo fortalecer la transición a la escuela secundaria de quienes tendrán su egreso de la primaria a tiempo, pero no en forma”.

    Además, la especialista alertó que si los estudiantes tienen “un pobre dominio de la palabra escrita y débiles conocimientos matemáticos, el paso de nivel educativo puede derivar en reprobaciones, exclusiones o, peor aún, en una triste indiferencia y resignación que reduzca aún más las oportunidades de desarrollar las capacidades de la población adolescente”.

    Las cifras del informe evidencian una gran dispersión por provincias

    El informe muestra por primera vez diferencias significativas en el desempeño educativo a nivel local, detallando resultados por cada ciudad, localidad y comuna. “El indicador a nivel departamental presenta una amplia dispersión, desde el 15% hasta el 79% de los estudiantes que alcanzan los conocimientos en tiempo y forma”, explica el informe.

    Entre las ciudades con mejor desempeño, Pocho, en Córdoba, lidera con un 79% de estudiantes que alcanzan los conocimientos esperados para sexto grado, seguida por la comuna 6 de Caballito, en la ciudad de Buenos Aires, donde el 73% de los estudiantes cumplió con los estándares. En el otro extremo, Independencia, en Chaco, presenta solo un 15% de alumnos con los conocimientos necesarios al llegar a sexto grado.

    Escolaridad en tiempo y forma, por jurisdicción: cantidad de alumnos por cada 100 que iniciaron primer grado al principio de la cohorte, que llegan al año 6 de escolaridad en el tiempo teórico esperado y con los aprendizajes al menos satisfactorios tanto en Lengua como en Matemática (cohorte 2018 - 2023). Ordenado por nivel socioeconómico (NSE) promedio de los alumnos de las provincias. ​(Gráfico: Argentinos por la Educación)
    Escolaridad en tiempo y forma, por jurisdicción: cantidad de alumnos por cada 100 que iniciaron primer grado al principio de la cohorte, que llegan al año 6 de escolaridad en el tiempo teórico esperado y con los aprendizajes al menos satisfactorios tanto en Lengua como en Matemática (cohorte 2018 - 2023). Ordenado por nivel socioeconómico (NSE) promedio de los alumnos de las provincias. ​(Gráfico: Argentinos por la Educación)

    El Índice de Resultados Escolares (IRE) mide, por cada 100 alumnos que ingresaron en primer grado, cuántos logran terminar la primaria en el tiempo esperado y con los conocimientos necesarios en lengua y matemática, según las pruebas Aprender. En este caso, se analizó a los estudiantes que empezaron primer grado en 2018 y llegaron a sexto en 2023 con los conocimientos esperados.

    A nivel nacional, el 94% de los alumnos que comenzaron la primaria en 2018 llegó a sexto grado en el tiempo esperado. Este porcentaje aumentó: era del 88% en 2011-2016 y 92% en 2016-2021. Algunas provincias han logrado que casi todos sus estudiantes lleguen a sexto sin repetir ni abandonar, como Córdoba, Santa Cruz, La Pampa, Chubut, Río Negro y Jujuy, todas con tasas superiores al 99%. Sin embargo, Chaco y Tierra del Fuego son las únicas provincias que no han mejorado en este indicador desde 2011.

    Leé también: Por primera vez, un colegio argentino recibió el premio a la “mejor escuela del mundo”

    Si bien el porcentaje de estudiantes que llegan a sexto a tiempo muestra una mejora, el IRE disminuyó en términos de conocimientos. En el período 2011-2016, el índice fue del 46%; en 2016-2021, alcanzó el 50%. Actualmente, solo el 45% de los alumnos logra completar sexto grado en tiempo y con conocimientos adecuados.

    Las provincias con mayor índice IRE son Ciudad de Buenos Aires (61%) y Córdoba (57%), mientras que en el otro extremo se encuentran Santiago del Estero, San Juan, Catamarca (34%) y Chaco (30%). Además, Córdoba y CABA son las únicas jurisdicciones donde todos sus departamentos superan el promedio nacional (45%).

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Conmoción en Villa Mercedes: murió un bebé aplastado por la rueda de una camioneta que empujaban los vecinos

    2

    Ni detergente ni jabón: la manera correcta de lavar las uvas

    3

    Exploración histórica en el Atlántico Sur: científicos argentinos estudian el cañón submarino de Mar del Plata

    4

    El ingrediente de la cocina que sorprende por su eficacia para limpiar las cañerías de la bacha

    5

    Hay alerta amarilla por tormentas en Buenos Aires este jueves 31 de julio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Educaciónprimarialenguamatemática

    Más sobre Sociedad

    Conocé para qué sirve tener en un jardín un árbol de eucalipto. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Ni por su aroma ni por su belleza: por qué recomiendan plantar un eucalipto en el jardín de tu casa

    Cómo funciona el truco para teñir las canas. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Chau a las canas: el truco de los expertos para disimularlas con el tono de tinte ideal

    No es falta de interés: qué significa que una persona nunca recuerde una fecha especial, según la psicología (Foto: Freepik).

    No es falta de interés: qué significa olvidar fechas especiales según la psicología

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • YouTube usará Inteligencia Artificial para determinar la edad de los usuarios
    • La fiscalía rechazó que se le realice una autopsia al cuerpo de “Locomotora” Oliveras y autorizó la cremación
    • La reacción de Benjamín Vicuña al ver una foto en la que compararon a su hijas Blanca y Magnolia
    • Olivia Wald, entre sus colaboraciones y el mensaje de sus temas :“Me siento más cómoda cantándole al desamor”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit