TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Día Mundial del Ahorro de Energía 2024: 3 consejos para honrar esta celebración

    La jornada se realiza cada 21 de octubre para generar conciencia respecto al cuidado medioambiental asociado al uso eficiente de los recursos energéticos. Revisamos algunos buenos hábitos para aplicar en tu casa.

    21 de octubre 2024, 08:07hs
    ¿Sabías que en el calendario hay un día especial para incentivar el ahorro energético? (Foto: Adobe Stock)
    ¿Sabías que en el calendario hay un día especial para incentivar el ahorro energético? (Foto: Adobe Stock)
    Escuchar nota
    Compartir

    Hoy es el Día Mundial del Ahorro de Energía, una jornada en el calendario cuyo propósito es subrayar la importancia del uso consciente de los recursos, hábito que repercute en la salud medioambiental. También en la economía personal, ya que el consumo responsable se traduce en una merma en las facturas de los servicios.

    ¿Por qué se celebra el 21 de octubre? Si bien no hay un consenso generalizado al respecto, el sitio Día Internacional De señala un posible origen en el año 2012, en el marco de una iniciativa del Foro Energético Mundial para promover el acceso universal a la energía y visibilizar el impacto de los hábitos de los consumidores en el ambiente.

    Leé también: El electrodoméstico que no deberías tener porque podría estar aumentando el consumo de energía en tu casa

    De acuerdo a una entrada en el sitio del Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable de la Argentina, esta celebración es un llamado a la sociedad a reflexionar sobre el consumo energético en la vida cotidiana y a “concientizar sobre la necesidad de trabajar en conjunto para la creación, implementación y promoción de políticas tendientes a la eficiencia y conservación de los recursos”.

    El uso eficiente de los recursos energéticos repercute en el medio ambiente y en tu bolsillo. (Foto: Pixabay)
    El uso eficiente de los recursos energéticos repercute en el medio ambiente y en tu bolsillo. (Foto: Pixabay)

    Los interesados en seguir las actividades del Día Mundial del Ahorro de Energía 2024 —que incluye eventos como talleres y seminarios, divulgación de guías, e incluso juegos para involucrar a los chicos— pueden hacerlo en las redes sociales a través del hashtag #DiadelAhorrodeEnergía.

    Ahorrar energía: 3 consejos para tener buenos hábitos en casa

    Naturalmente, uno de los modos para participar en el Día Mundial del Ahorro de Energía es convertir esta causa en un hábito. Para avanzar en esa dirección, los siguientes consejos pueden motorizar las buenas prácticas, comenzando por casa.

    La elección de los electrodomésticos es crucial para mejorar el consumo de energía en casa. (Foto: Archivo)
    La elección de los electrodomésticos es crucial para mejorar el consumo de energía en casa. (Foto: Archivo)
    • La actualización de electrodomésticos es una buena inversión: Con el correr de los años, los equipos electrónicos agregaron componentes y modos de fabricación que propician una mejor eficiencia energética. Por eso, a la hora de comprar nuevos dispositivos es una buena idea elegir los mejor calificados, ya que eso repercutirá en tu gasto mensual. En este sentido, también es aconsejable reemplazar los productos antiguos, ya que habitualmente son menos eficientes.
    • ¿Un corcho de vino en la heladera para ahorrar energía? Según contó TN Tecno, este es un truco inesperado que puede ofrecer buenas noticias para el consumo eficiente. ¿De qué se trata? Un estudio de la Universidad de Harvard indicó que colocar un corcho de botella en la heladera ayuda a mejorar la circulación del aire frío y a reducir el espacio de aire que ese electrodoméstico necesita enfriar, especialmente si no está completamente lleno. Esto se debe a que cuanto más aire haya dentro de la heladera, más tendrá que trabajar el motor para enfriarlo.
    • La limpieza es aliada del ahorro: En rigor, la clave es el mantenimiento periódico. El consumidor eficiente debe tener en cuenta que la suciedad y la falta de cuidados en los equipos se traduce un mayor consumo y en derroche de recursos.

    Leé también: Los cinco tips indiscutibles para ahorrar energía al usar la plancha para ropa

    A estas recomendaciones se añaden las habituales para conseguir un uso eficiente de los recursos energéticos en el hogar. En el listado se destaca el empleo de luces LED, el aprovechamiento de la iluminación natural durante el día, apagar los equipos cuando no están en uso, la conveniencia de ciertas funciones como el “modo stand by”, evitar la sobrecarga de circuitos y, en caso de poder encarar la inversión, apelar a soluciones amigables con el ecosistema como la energía solar y el empleo de dispositivos inteligentes, como los termostatos smart que climatizan en función de las condiciones ambientales.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Poner bicarbonato en el tacho de basura: por qué recomiendan hacerlo antes de salir de casa

    2

    Hay alerta amarilla por nevadas para este domingo 6 de julio: las zonas afectadas

    3

    Ni a la semana ni al mes: cuándo recomiendan podar la lengua de suegra y por qué

    4

    No es el helecho: la planta que las parejas no deberían tener en su casa, según el Feng Shui

    5

    El corazón de un guerrero: la historia del trasplante que unió a dos bebés que estaban internados juntos

    Por 

    Belén Vallejo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    EnergíaecologiaMedio ambiente

    Más sobre Sociedad

    Conocé el truco casero para atraer la abundancia a tu vida. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Ni estampas ni piedras energéticas: qué objetos hay que tener en la billetera para atraer dinero

    Perla Federmann tiene 35 años, es mamá de un nene de 9 y decidió convertirse en gestante subrogada. (Foto y video: VideoLab)

    Tiene 35 años, es mamá de un nene de 9 y decidió convertirse en gestante subrogada: “Me sentí útil y valorada”

    Se esperan nevadas en una provincia del país. (Foto: AP)

    Hay alerta amarilla por nevadas para este domingo 6 de julio: las zonas afectadas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Se viene el rediseño del Nissan Kicks Play: cuáles serán las novedades del SUV compacto
    • Se quebró: la desgarradora reacción de Franco Colapinto cuando le anunciaron que debía abandonar la carrera
    • Video: la decepción de Colapinto tras abandonar el GP de Gran Bretaña
    • El mensaje de Alpine luego de que Colapinto tuvo que abandonar la carrera: “Problema en el auto”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit