TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Adiós a los 36,6 grados: desde qué temperatura se considera “tener fiebre”, según la ciencia

    Investigadores de la Universidad de Stanford descubrieron que el valor cambió con el tiempo, aunque depende del organismo de cada persona

    17 de octubre 2024, 13:14hs
    Adiós a los 36,6 grados: cuál es la nueva temperatura corporal para no tener fiebre, según la ciencia (Foto: Adobe Stock).
    Adiós a los 36,6 grados: cuál es la nueva temperatura corporal para no tener fiebre, según la ciencia (Foto: Adobe Stock).

    La temperatura corporal de 36,6 grados Celsius es un estándar para definir si las personas tienen fiebre o no. Sin embargo, recientes investigaciones sugieren que este valor podría estar desactualizado.

    Un estudio encabezado por la Universidad de Stanford revela que la temperatura corporal “normal” experimentó una disminución en las últimas décadas, lo que plantea un cambio en los parámetros utilizados para evaluar el estado de salud general.

    Este estudio, liderado por la especialista en enfermedades infecciosas Julie Parsonnet, se basa en el análisis de cientos de miles de registros de temperatura corporal recopilados en los últimos 150 años. Los investigadores encontraron que la temperatura corporal promedio disminuyó de manera gradual, algo que se explica por mejoras en la salud general de las personas y en el acceso a la atención médica. Además, el estudio sugiere que el estándar original de 36,6 grados fue establecido en un contexto histórico donde la salud pública y las condiciones de vida eran considerablemente diferentes.

    Esta es una temperatura corporal "normal" (Foto: Adobe Stock).
    Esta es una temperatura corporal "normal" (Foto: Adobe Stock).

    Los expertos indican que esta disminución en la temperatura promedio está influenciada por diversos factores, como el lugar y momento de la toma de temperatura, el sexo, la actividad física, la calidad de los instrumentos de medición y la salud metabólica general de la población. Según el estudio, en el siglo XIX, la mayor prevalencia de enfermedades crónicas y la menor expectativa de vida afectaban la temperatura corporal, que era relativamente más elevada. Hoy en día, con la mejora en los estándares de vida, se ve una disminución gradual en estos valores.

    Leé también: La clave oculta para evitar un envejecimiento acelerado

    Cuál es la nueva temperatura corporal promedio del humano

    El equipo de investigación de Stanford descubrió que la temperatura promedio actual de los seres humanos se acerca más a 36 grados Celsius que a los tradicionales 36,6. Este ajuste redefine lo que se considera una salud “normal” en el contexto actual, ya que refleja una menor inflamación crónica y una mayor estabilidad en los sistemas corporales.

    A pesar de estos hallazgos, los investigadores advierten que las variaciones individuales en la temperatura corporal siguen siendo significativas. Factores como la edad, la hora del día, el estado hormonal, la actividad física y la ubicación anatómica de la medición (boca, axila o recto) pueden influir en la lectura final. Esto significa que no todas las personas presentan la misma temperatura “normal”, y que el rango de normalidad sigue siendo flexible, oscilando entre 36,1 y 37,2 grados Celsius.

    Leé también: Mito o realidad: ¿sirven los consejos virales en redes para dormir mejor?

    Cuándo se considera que una persona tiene fiebre

    Una lectura que supere los 37,5 grados indica fiebre y posibles procesos infecciosos en el cuerpo. Esto sugiere que, si bien el estándar promedio bajó, los indicadores de fiebre permanecen relativamente estables en la práctica médica.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué animal acuático te representa, según tu año de nacimiento

    2

    Siguen los operativos en distintos municipios bonaerenses tras el temporal: tres personas están desaparecidas

    3

    No solo son para el supermercado: por qué las bolsas sirven para ahuyentar las moscas

    4

    El drama de los evacuados por el temporal en Salto: “El dolor es inmenso y hay familias que perdieron todo”

    5

    Ni dieta ni correr: el truco para bajar de peso fácil y rápido, según un experto en metabolismo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    saludFiebre

    Más sobre Sociedad

    Un estudio reveló cuándo las personas logran alcanzar el pico máximo de inteligencia. (Foto: Adobe Stock)

    A qué edad llegamos a nuestro máximo nivel de inteligencia, según un estudio

    Diego Uriburu, de 71 años, era tío de Sofía Zámolo. (Foto: Instagram/sofiazamolo captura El Nueve)

    Quién era Diego Uriburu, el tío de Sofía Zámolo que murió por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires

    Conocé las características de esta especie única en el país. (Foto: noasur.conicet.gov.ar)

    Chaco: hallaron una nueva especie de pez gigante que vive sin agua y hay preocupación por su conservación

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar
    • Los detalles desconocidos del Papamóvil de León XIV
    • Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple
    • El descargo de Santiago del Moro en “Gran Hermano” por la frase de Eugenia sobre la tragedia de los Andes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit