TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    En busca del “anillo de fuego”: las cinco claves del eclipse solar anular

    José Bianco y Matías Bertolotti están en Santa Cruz, donde habrá una vista privilegiada del evento astronómico. A partir de las 16, transmisión especial de “Fenómenos”, por TN.

    02 de octubre 2024, 12:06hs
    Video Placeholder
    La ruta del eclipse en TN. (Foto: TN)
    Escuchar nota
    Compartir

    Este miércoles 2 de octubre ocurrirá uno de los fenómenos astronómicos más espectaculares del año. Se trata del eclipse solar anular, conocido como el “anillo de fuego”.

    El evento ocurre cuando la Luna se encuentra lo suficientemente lejos de la Tierra para no cubrir completamente el Sol, dejando visible un impresionante borde luminoso.

    Leé también: Cómo ver en vivo el eclipse solar anular: transmisión en directo

    A partir de las 16, habrá una transmisión especial de Fenómenos por TN, con la conducción de José Bianco y Matías Bertolotti desde Puerto San Julián y Gobernador Gregores, en Santa Cruz. Allí, se tendrá una vista privilegiada del fenómeno.

    Las cinco claves del el eclipse solar anular que ocurrirá hoy

    Este martes ocurrirá el evento astronómico del año. Pero para verlo con precaución, hay que tomar algunas medidas. Matute y José explicaron las cinco claves que hay que tener en cuenta:

    1. No se puede mirar con anteojos de sol y directo al sol. Se deben usar anteojos especiales para eclipses. Las salidas de la tormenta solar hacia adelante van directamente a quienes estén mirando, por lo que hay que tener mucho cuidado.
    2. No se puede ver con radiografías, pero sí con máscara para soldar de filtro Din 13 para arriba.
    3. Este eclipse se destaca porque se da sobre la Argentina. Y si bien los últimos fenómenos fueron seguidos, se va a cortar esta racha y hasta 2040 aproximadamente no va a haber eclipses totales. Estamos en un momento de la historia del sistema solar en el que coincide el tamaño aparente de la luna con el del sol, está tan justo el tamaño entre ellos que se puede vivir el eclipse completo.
    4. En Buenos Aires se podrá ver el eclipse cerca de un 42%, siempre con las protecciones correspondientes.
    5. Se puede ver el eclipse con la cámara del celu, más precisamente en la parte del anillo del fuego. Al teléfono se le puede poner los anteojos de sol comunes -pero no deben usarlos las personas porque no protegen- para que se pueda ver mejor. Es importante, también, generar una especie de pantalla alrededor del celular cuando se enfoque al cielo para evitar que entre la radiación solar por los costados.

    ¿Por qué se dan los eclipses?

    Según explicaron Bertolotti y Bianco, por momentos hay sistemas que se pueden alinear. En este caso se alinean el sol, la tierra y la luna. La luna va por el medio del sol y la tierra y genera una sombra particular.

    Es una especie de eclipse total, pero por la distancia termina generando el anillo de sol.

    Los horarios del eclipse

    • 16:03 empieza el eclipse,
    • 17:24 empieza el anillo de fuego
    • 17:29 fin del anillo de fuego
    • 18:30 final del eclipse

    Desde las 16 habrá transmisión especial de TN con Matías Bertolotti y José Bianco.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Los juguetes ideales para ir con tu perro al parque, según expertos

    2

    No es por decoración: por qué se recomienda poner cáscaras de cebolla en la tierra de las plantas

    3

    Uno de cada 10 chicos adoptados es devuelto: la historia de Leo, que vivió 2 veces esa terrible experiencia

    Por 

    Antonella Liborio

    4

    Apagón en el AMBA: cerca de 500 mil usuarios se quedaron sin luz durante la madrugada

    5

    Semana con bajas temperaturas: cuál va a ser el día más frío en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Eclipsela ruta del eclipseFenómenos

    Más sobre Sociedad

    Lluvia, frío y viento en el AMBA: hasta cuándo seguirá el mal tiempo, según el Servicio Meteorológico Nacional. (Foto: Télam / Victoria Egurza)

    Lluvia, frío y viento en el AMBA: hasta cuándo seguirá el mal tiempo, según el Servicio Meteorológico Nacional

    Hay alerta amarilla por tormentas, nevadas y vientos fuertes.  (Foto: Adobe Stock)

    Hay alerta amarilla por tormentas en cuatro provincias para este domingo: las zonas afectadas

    Apagón en el AMBA: varias localidades sin luz desde la madrugada

    Apagón en el AMBA: cerca de 500 mil usuarios se quedaron sin luz durante la madrugada

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El mensaje de Alpine tras el sorpresivo encuentro de Lionel Scaloni con Franco Colapinto y Flavio Briatore
    • Cambios en la salida del GP de Bélgica: Colapinto sube dos lugares y largará desde el puesto 15
    • Louis Vuitton repasa sus 170 años de historia en el Museo de Arte de Nakanoshima de Japón
    • Cristina Kirchner salió al cruce de Milei por la baja de retenciones al campo: “Gobierna solo para los ricos”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit