TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Boca Juniors
  • Peregrinación a Luján
  • River Plate
  • Guerra en Medio Oriente
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    “Cadera de papel” y “huesos llenos de aire”: encontraron en la Argentina los restos de un extraño dinosaurio

    Pertenece a un grupo que dominó en el Cretácico y tenía una anatomía muy novedosa. Lo descubrieron en Neuquén.

    14 de agosto 2024, 17:05hs
    Encuentran los restos de un dinosaurio apodado “El rey de la Patagonia” con los huesos llenos de aire. (Foto: Adobe Stock)
    Encuentran los restos de un dinosaurio apodado “El rey de la Patagonia” con los huesos llenos de aire. (Foto: Adobe Stock)
    Escuchar nota
    Compartir

    Aunque extinguidos hace muchos años, los dinosaurios siguen siendo noticia y aún hay detalles que siguen siendo desconocidos. Esta vez, un grupo de científicos argentinos encontró restos de una especie que vivió en la Patagonia durante el Cretácico.

    Antes de que los dinosaurios se extinguieran, en la Patagonia argentina hubo un grupo de rebaquisáuridos herbívoros que dominaron la zona.

    Campananeyen fragilissimusy. (Foto: Fundación Araza)
    Campananeyen fragilissimusy. (Foto: Fundación Araza)

    Leé más: Hallaron restos en Neuquén de un dinosaurio que vivió allí hace 86 millones de años

    Esta especie será presentada en la revista Historical Biology con el nombre de Campananeyen fragilissimusy. “Nos aporta una valiosa información acerca de cómo vivieron estos dinosaurios, mostrando estructuras anatómicas novedosas que no se ven en ningún otro saurópodo, como un hueso ilion extremadamente delgado”, comentaron los investigadores. Sus huesos en la cadera presentan una particularidad nunca antes vista. “Paredes muy finas e internamente invadido por sacos de aire derivados del sistema pulmonar”, agregaron.

    La investigación fue realizada por Lucas Lerzo y Pablo Ariel Gallina de la Fundación Azara (CCNAA-Universidad Maimónides, Buenos Aires), Juan Ignacio Canale del Museo Paleontológico Ernesto Bachmann (Villa El Chocón, Neuquén), Alejandro Otero de la Universidad de La Plata, Fidel Torcida Fernández-Baldor del Museo de Dinosaurios, (Burgos, España) y John Whitlock del Carnegie Museum of Natural History (Pittsburgh, Estados Unidos).

    Leé más: Increíble: dos paleontólogos reconstruyeron los órganos del primer dinosaurio descubierto en Italia

    El hallazgo tuvo lugar en un campo en la Barda Atravesada de Las Campanas, una localidad ubicada a unos 20 kilómetros de Villa El Chocón, provincia de Neuquén. Los restos fueron encontrados desarticulados y fueron asociados, en 2009, junto con un pequeño dinosaurio terópodo, restos de una tortuga, un lagarto esfenodonte y un rebaquisáurido.

    Según los expertos, esta especie posee un sistema pulmonar muy similar a de las aves actuales. Es algo muy complejo y tiene prolongaciones que invadían el esqueleto de los dinosauros en mayor o menor medida.

    Leé más: El Tiranosaurio Rex era más lento de lo que creíamos: ¿A qué velocidad caminaba?

    Los rebaquisáuridos se diferencian por tener huesos con muchos espacios internos, pero el Campananeyen lo lleva a una forma más extrema. Desde su cráneo hasta la cadera hay evidencias de que el sistema pulmonar invadió su esqueleto.

    Los científicos descubrieron que este dinosauro tenía una cadera de papel, ya que su ilion, un hueso que se caracteriza por ser bastante amplio y es una importante zona de inserción muscular, presentaba paredes extremadamente delgadas.

    “Si las fuerzas de los músculos hubieran actuado solo sobre este delgado hueso, correría riesgo de romperse. Campananeye desarrolló una estructura única a partir de las vértebras cercanas al ilion a modo de ‘alero’ que rodeaba esas prolongaciones del sistema pulmonar en la zona de la cadera. Esto le otorgaría una mayor resistencia al ilion al momento de soportar las fuerzas ejercidas por los músculos”, concluyeron los expertos.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Por qué hay que rociar vinagre blanco en la lengua de suegra

    2

    Hervir hojas de laurel en casa: cuáles son sus beneficios y por qué lo recomiendan

    3

    A los 16 años, Manuel se enamoró de su empleada doméstica y el romance secreto marcó su vida para siempre

    Por 

    Cynthia Serebrinsky

    4

    Mezclar agua oxigenada y vinagre: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    5

    Desesperada búsqueda en La Plata: un hombre fue a buscar a su hija al colegio y nunca volvió

    Por 

    Julieta Ortiz

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    dinosaurios

    Más sobre Sociedad

    Por qué es bueno quemar hojas de menta en casa y cuáles son sus beneficios. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Por qué es bueno quemar hojas de menta en casa y cuáles son sus beneficios

    Lluvias y máxima de 27°: cómo sigue el tiempo en Buenos Aires esta semana. (Foto: TN/Agustina Ribó)

    Lluvias y máxima de 27°: cómo sigue el tiempo en Buenos Aires esta semana

    Qué significa soñar con tu ex, según la psicología. (Foto: Freepik)

    Qué significa soñar con tu ex, según la psicología

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El mensaje de la Fórmula 1 sobre Colapinto en el Gran Premio de Singapur: “El argentino vio el hueco”
    • El kirchnerismo presiona para que Espert renuncie o sea destituido de la Cámara de Diputados
    • Daniela Celis habló de la salud de Thiago Medina tras el accidente: “Los milagros existen”
    • Milei no aplicará las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica pese al revés en el Senado

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit