TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    La Justicia anuló dos artículos del DNU de Milei y ordenó que los medicamentos solo se vendan en farmacias

    El decreto 70/23 habilitaba el expendio de analgésicos y antiácidos a personal no matriculado. El Juzgado Federal N°2 anuló los artículos 313 y 317 luego de una demanda del Colegio de Farmacéuticos mendocino.

    26 de junio 2024, 08:30hs
    La Justicia anuló dos artículos del DNU de Milei y ordenó que los medicamentos solo se vendan en farmacias. (Foto: Agustina Ribó / TN)
    La Justicia anuló dos artículos del DNU de Milei y ordenó que los medicamentos solo se vendan en farmacias. (Foto: Agustina Ribó / TN)

    El Juzgado Federal N°2 de Mendoza suspendió dos artículos del DNU 70 que autorizaba el expendio de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias. El fallo anuló los artículos 313 y 317 del megadecreto del presidente Javier Milei, en una causa iniciada por una demanda del Colegio de Farmacéuticos mendocino.

    El juez Pablo Oscar Quirós declaró la inconstitucionalidad de ambos artículos del DNU que desregulaban la venta de analgésicos y antiácidos y habilitaba el expendio a personal no matriculado. El Gobierno pretendía eliminar el segundo párrafo del artículo 1 de la ley 17.565 -que rige desde 1967- para liberar la venta de medicamentos a otros establecimientos, como los kioskos. Según el juez, “constituye un claro peligro para la salud”. También modificaba el artículo 9 de dicha ley.

    Leé también: En línea con su plan de ajuste, el Gobierno suspenderá más del 70% de las obras que tiene bajo su órbita

    “La preparación de recetas y despacho y venta al público de drogas, medicamentos y especialidades farmacéuticas, en todo el territorio de la Nación, solamente podrá ser efectuado en las farmacias, de acuerdo con las prescripciones de la presente ley”, establece el primer artículo de la ley 17.565. Por su parte, el fallo del juzgado mendocino sostuvo: “La ‘venta libre’ no exige receta pero sí requiere los cuidados y controles realizados por los farmacéuticos”.

    Nuevo revés para el mega DNU: la Justicia suspendió la venta de medicamentos fuera de las farmacias (Foto: Agustina Ribó / TN)
    Nuevo revés para el mega DNU: la Justicia suspendió la venta de medicamentos fuera de las farmacias (Foto: Agustina Ribó / TN)

    “Las actividades desempeñadas por los farmacéuticos en las farmacias trascienden el ámbito individual de las responsabilidades profesionales, al resultar fundamentales para la protección del derecho a la salud en su dimensión colectiva. Las modificaciones introducidas por el DNU 70/2023 rompen ese vínculo, al autorizar el funcionamiento de las farmacias sin un farmacéutico al frente, permitiendo que personas sin título habilitante puedan estar a cargo de dicho establecimiento”, argumentó Quirós.

    El magistrado también recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) respalda la actividad farmacéutica con “personal capacitado en el tema, capaz de informar y asesorar sobre su uso seguro y eficaz, y que los mismos hayan pasado por los controles necesarios”.

    Leé también: La desigualdad aumentó en el primer trimestre del año y alcanzó su nivel más alto en los últimos ocho años

    De esta manera, con el fallo del Juzgado Federal N°2 de Mendoza, los farmacéuticos lograron revocar los artículos del DNU sobre su actividad. “Las sentencias confirman la venta de medicamentos exclusiva en farmacias, y la presencia y trabajo del farmacéutico que podrá dirigir solo un establecimiento por vez. Sin farmacéutico, no hay farmacia”, expresaron desde el Colegio de Farmacéuticos mendocino.

    Un fallo suspendió tres artículos del DNU que desregulaban la actividad de los farmacéuticos

    El 23 de abril de 2024, la Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo suspendió tres artículos del DNU 70 que flexibilizaban la regulación sobre el ejercicio de los farmacéuticos en todo el país. Se trata de los artículos 319, 320 y 321 que quedaron sin efecto tras el fallo que hizo lugar a una presentación realizada por el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB). Así, se resolvió reestablecer:

    • La obligación de la presencia, la atención personal y la dependencia exclusiva del farmacéutico con la farmacia o establecimiento que dirija, durante todo el horario de atención
    • La obligación de reemplazar al farmacéutico ausente por otro profesional para poder continuar con la distribución y/o dispensación de los medicamentos, caso contrario la farmacia no podrá dispensar remedios recetados.
    • La obligación de la dirección técnica farmacéutica en otros lugares como herboristerías.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    La tecla que sí o sí tenés que tocar al extraer efectivo del cajero automático para evitar estafas

    2

    Ni el ceibo ni el lapacho: cuál es el árbol nativo de la Argentina que es considerado el más fuerte del mundo

    3

    Brutal accidente en el acceso oeste: hay tres heridos tras el choque entre un micro y un camión

    4

    Cambian ropa o electrodomésticos por alimentos: así es “el club de las manteras luchonas” en José C. Paz

    5

    Tragedia en Santa Fe: murieron dos personas en un choque en cadena entre una ambulancia y cinco camiones

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MedicamentosDNUJavier Mileifarmacias

    Más sobre Sociedad

    Se confirmó el cuarto muerto por las inundaciones. (Foto: Captura TN)

    Encontraron muerta a la cuarta persona que estaba desaparecida por el temporal en Buenos Aires

    No es el exceso de temperatura en el agua: cuál es el error poco común que anula los beneficios del mate. (Foto: Adobe Stock)

    Muchos lo cometen: el error que anula los beneficios del mate sin que te des cuenta

    El cerezo japonés quedó en cuarto lugar del ranking expuesto por expertos en botánica. (Foto: Adobe Stock)

    No es el cerezo japonés: cuál es el árbol más lindo del mundo, según expertos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni borcegos ni stilettos: los 3 zapatos elegantes y tendencia para este invierno 2025
    • Cristina Kirchner recibió a intendentes de PBA y le envió una señal de acercamiento a Axel Kicillof
    • Moderna y minimalista: así es la fabulosa mansión de Evangelina Anderson y Martín Demichelis en México
    • Muchos lo cometen: el error que anula los beneficios del mate sin que te des cuenta

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit