TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tensión financiera
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • Caso ANDIS
  • Asamblea de la ONU
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Katori Senko, plantas repelentes y trampas: este es el método japonés que aleja a los mosquitos para siempre

    Te contamos qué usan los japoneses para repeler a estos insectos.

    16 de junio 2024, 20:23hs
    Foto  EFE/ Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU
    Cómo alejar los mosquitos para siempre. (Foto: EFE).
    Escuchar nota
    Compartir

    En verano e incluso durante el invierno, los mosquitos copan las casas y causan picaduras molestas y, en algunos casos, transmiten enfermedades. En la búsqueda de soluciones efectivas para mantener alejados a estos indeseables insectos, el método japonés se ha destacado por su eficacia y simplicidad.

    Japón es un país conocido por su tecnología avanzada y su enfoque en la armonía con la naturaleza. Los ciudadanos han desarrollado una serie de métodos tradicionales para combatir los mosquitos que han demostrado ser altamente efectivos. Te contamos cuáles son.

    Leé también: Cuáles son las 5 mejores cremas antiarrugas en 2024, según la opinión de expertos en estética y médicos

    A lo largo de los años, los japoneses perfeccionaron técnicas que combinan el conocimiento ancestral con la modernidad para crear soluciones duraderas y respetuosas con el medio ambiente. El método japonés se basa en una combinación de prácticas preventivas y el uso de dispositivos específicos. Este enfoque integral no solo se centra en eliminar los mosquitos presentes, sino también en prevenir su entrada y proliferación.

    Un estudio universitario reveló cuáles son los colores que más atraen a los mosquitos. (Foto: Adobe Stock)
    Un estudio universitario reveló cuáles son los colores que más atraen a los mosquitos. (Foto: Adobe Stock)

    Uso de mosquiteros y pantallas

    Una de las principales líneas de este método -que engloba muchos ítems-, es el uso de mosquiteros en ventanas y puertas. En Japón, es común ver hogares equipados con finas mallas que cubren las aberturas, permitiendo la entrada de aire fresco mientras mantienen a los mosquitos fuera.

    Incensarios de mosquitos (Katori Senko)

    El katori senko es un tipo de incienso en espiral utilizado tradicionalmente en Japón para repeler mosquitos. Contiene ingredientes como el piretro, un extracto natural de la flor de crisantemo, conocido por sus propiedades insecticidas. Al encender el katori senko, se libera un humo que actúa como repelente, manteniendo a los mosquitos alejados. Se usa comúnmente en espacios abiertos, como patios y jardines, así como en interiores, donde se coloca en lugares estratégicos para maximizar su efectividad.

    Plantas repelentes

    Plantas como la citronela, la albahaca y la menta no solo embellecen el entorno, sino que también liberan aromas que son desagradables para los mosquitos. Colocar estas plantas cerca de ventanas y puertas, o incluso dentro de la habitación, puede ser una forma natural y estética de mantener a los mosquitos a raya.

    Trampas de agua y azúcar

    Este método innovador utiliza botellas de plástico para crear trampas caseras de mosquitos. Se llena la botella con una mezcla de agua y azúcar, y se añade una pequeña cantidad de levadura. La fermentación de la mezcla produce dióxido de carbono, que atrae a los mosquitos. Una vez que los mosquitos entran en la botella, quedan atrapados y se ahogan. Esta técnica es especialmente útil para interiores y se puede colocar discretamente en diferentes áreas de la casa.

    Limpieza y eliminación de áreas de cría

    Los mosquitos necesitan agua estancada para reproducirse. Por lo tanto, una parte crucial del método japonés es la eliminación de cualquier fuente de agua estancada en y alrededor de la casa. Mantener el entorno limpio y seco reduce significativamente la probabilidad de que los mosquitos se reproduzcan cerca del hogar.

    Tecnología avanzada

    Los dispositivos ultrasónicos que emiten sonidos de alta frecuencia para repeler mosquitos han ganado popularidad. Aunque la efectividad de estos dispositivos puede variar, algunos usuarios han reportado resultados positivos. Además, las lámparas eléctricas que atraen y electrocutan a los mosquitos también son una opción común en hogares y jardines.

    Uso de ventiladores

    El uso de ventiladores puede ser extremadamente efectivo para repeler mosquitos. Los mosquitos son insectos débiles y tienen dificultad para volar contra corrientes de aire fuertes. Al usar un ventilador, no solo se refresca el ambiente, sino que también se crea una barrera física que dificulta el vuelo de los mosquitos, manteniéndolos alejados de las personas.

    Ropa protectora

    En Japón, es común usar ropa ligera y de manga larga durante la temporada de mosquitos. Esto no solo proporciona una barrera física contra las picaduras, sino que también reduce la exposición de la piel, minimizando las posibilidades de ser picado. Los colores claros son menos atractivos para los mosquitos.

    Iluminación

    Los mosquitos son atraídos por ciertas longitudes de onda de la luz. Utilizar bombillas LED en lugar de luces incandescentes puede reducir la atracción de mosquitos, ya que las LED emiten menos radiación ultravioleta.

    Aceites esenciales y difusores

    Aceites como el de eucalipto, lavanda y citronela pueden ser utilizados en difusores para llenar la habitación con un aroma que los mosquitos encuentran desagradable.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    “Cuando las levantamos del suelo fue muy triste”: la dramática historia de dos perras rescatadas del maltrato

    2

    La Carcova: hace casi 20 años que 208 familias viven en condiciones insalubres y esperan una casa propia

    Por 

    Tomás Vidal Adano

    3

    La ANMAT prohibió diez cremas y sérums ilegales que se venden online y podrían afectar la salud

    4

    Ni lavanda ni margaritas: las 5 plantas que atraen mala suerte, según el Feng Shui

    5

    Desesperada búsqueda de Brenda, Morena y Lara, las jóvenes que desaparecieron el viernes en La Matanza

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    mosquitosmosquitoInsectos

    Más sobre Sociedad

    Cuándo llegan las temperaturas primaverales al AMBA. (Foto: Télam)

    Sigue el frío en el AMBA: cuándo termina el fresco matinal según el Servicio Meteorológico Nacional

    Por qué cada vez más gente elige este producto y qué lo diferencia del jabón en barra. (Foto: Freepik)

    Adiós al jabón en barra: la alternativa que cada vez se usa más en la ducha por su eficiencia

    La mejor época del año para podar un limonero (Imagen: IA - Gemini).

    Cuál es la época del año en la que recomiendan podar el limonero para que dé más frutos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cuál es la hamburguesa mendocina elegida como la mejor del país en 2025
    • Suben los bonos y las acciones argentinas en Wall Street a la espera de la reunión entre Milei y Trump
    • Guiño de Macri al Gobierno antes de la cumbre del PRO: “No soy de los que creen que cuanto peor, mejor”
    • “Volvió para burlarse”: revelan detalles sobre el brutal crimen de Federico Toledo a la salida de un boliche

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit