TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de los audios
  • Dólar hoy
  • Selección argentina
  • Tensión financiera
  • Caso Libra
  • Ataque de Israel en Qatar
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Demoras en el Tren Roca: qué pasó y cuándo vuelve a la normalidad el servicio

    Sufrió un desperfecto y la gente estuvo más de media hora encerrada en los vagones. El personal del SAME trabaja en el lugar.

    20 de mayo 2024, 10:40hs
    Video Placeholder
    Los pasajeros tuvieron que caminar a través de las vías luego de que la formación se detuviera en la estación Kosteki y Santillán, en Avellaneda. (Foto: TN / Agustina Ribó)
    Escuchar nota
    Compartir

    Una formación del tren Roca que llegaba desde La Plata a Constitución sufrió una falla técnica y los pasajeros tuvieron que bajarse y caminar por las vías. El personal del SAME trabaja en la zona y debieron trasladar a cuatro personasl al Hospital Argerich.

    Pasadas las 9:00 de este lunes, el tren se detuvo a 200 metros de la estación Kosteki y Santillán, en la localidad bonaerense de Avellaneda. Claudio, un pasajero que se encontraba en la formación, contó en diálogo con TN cómo fue toda la secuencia.

    Leé también: Nuevos cronogramas para los servicios especiales del tren Roca: dónde están y en qué horarios funcionan

    “Después de más de media hora que estuvimos demorados, abrieron dos puertas de los vagones delanteros y tuvimos que saltar más de un metro y medio para bajarnos, con lo que eso implica para la gente mayor”, precisó.

    Fue entonces cuando las personas comenzó a bajar de la formación. “Tuvimos que salir caminando por las vías, con el riesgo que eso conlleva”, remarcó el pasajero y sumó: “A pesar de que tienen controlada la situación, uno tiene miedo, el tren seguía sobre las vías”.

    Los pasajeros tuvieron que caminar sobre las vías del tren. (Foto: TN / Agustina Ribó)
    Los pasajeros tuvieron que caminar sobre las vías del tren. (Foto: TN / Agustina Ribó)

    Desde Constitución, el personal del SAME se dirigió hasta Avellaneda caminando a través del andén 7 para asistir a las personas que estaban descompuestas. Por el momento, los servicios del Tren Roca permanecen interrumpidos y hay servicio limitado en los ramales de Quilmes - La Plata y Quilmes - Bosque. El personal se encuentra trabajando en el lugar para normalizar la frecuencia que ya se encuentra recortada desde hace unas semanas por reformas.

    Leé también: El tren Roca reduce su servicio: hasta cuándo es y cómo es el nuevo cronograma disponible

    Desde Trenes Argentinos informaron a Clarín que el incidente se produjo por la rotura de un pantógrafo, que es el arco que lleva el tren en la parte superior y que tiene contacto con las catenarias eléctricas para darle energía a la formación. “El pantógrafo cayó sobre la vía 3, ocupó parte de las vías y los trenes tuvieron que entrar con una sola, lo que generó demoras”, especificaron y aclararon que el tren ya fue movido del lugar.

    El desperfecto coincide con el recorte de servicio que padece desde hace dos semanas la línea que recorre el sur de la provincia. Es que, desde entonces, se están realizando obras de reparación del arco 21 del viaducto Barracas, lo que generó una importante reducción en la frecuencia.

    Varios pasajeros debieron ser asistidos por el SAME. (Foto: TN / Agustina Ribó)
    Varios pasajeros debieron ser asistidos por el SAME. (Foto: TN / Agustina Ribó)

    Mientras se llevan adelante estos trabajos, considerados de carácter urgente, se implementó un sistema especial de colectivos para atender la demanda de los usuarios. Estos servicios especiales estarán disponibles hasta que finalice la obra.

    Nuevos horarios de los servicios especiales

    Desde este viernes 10 de mayo, un nuevo cronograma de horarios está en vigor para los servicios especiales de colectivos que refuerzan el trayecto entre Constitución y Temperley en ambos sentidos:

    • De 6:00 a 10:00
    • De 15:30 a 20:00

    Costo y formas de pago

    El costo de cada trayecto es de 270 pesos y se abona con la tarjeta SUBE directamente en el colectivo. En los casos que corresponda, se aplicarán los descuentos de la Tarifa Social y/o el programa Red SUBE.

    Los usuarios pueden utilizar este servicio en los siguientes puntos:

    • Plaza Constitución:

    • Hacia Temperley: Av. Gral. Hornos 100
    • Descenso en Plaza Constitución: Bernardo de Irigoyen y Brasil

    • Lanús:

    • Hacia Plaza Constitución: 20 de Octubre y Av. Hipólito Yrigoyen
    • Hacia Temperley: Av. 25 de Mayo y Av. Hipólito Yrigoyen

    • Banfield:

    • Hacia Plaza Constitución: Av. Alsina entre Cochabamba y Maipú
    • Hacia Temperley: Av. Alsina entre Maipú y Talcahuano

    • Lomas de Zamora:

    • Hacia Plaza Constitución: Balcarce y Av. Alsina
    • Hacia Temperley: Sarandí y Av. Alsina

    Temperley:

    • Hacia Plaza Constitución: Sta. María de Oro y Cangallo.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Portal del 9 de septiembre: qué significa y cómo aprovecharlo para atraer la abundancia, según la numerología

    2

    Murió Ezequiel Chirino, padre del soldado fallecido en un brutal ritual de iniciación en Corrientes

    3

    Un amor sin fronteras: la emotiva historia de una pareja de argentinos que adoptó a dos hermanitos haitianos

    Por 

    Carolina Amoroso

    4

    Del entusiasmo de una salida con amigos a la pesadilla: quiénes eran las víctimas de la tragedia de Entre Ríos

    5

    Hay alerta naranja por lluvias y nevadas en 3 provincias para este martes 9 de septiembre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Avellanedatren roca

    Más sobre Sociedad

    Cómo hacer un budín de naranja ideal para el mate. (Foto: Adobe Stock)

    Sin harina ni azúcar: cómo hacer un budín de naranja ideal para el mate

    Pasaportes con fallas: cómo verificarlos de manera online y en los puntos presenciales

    Pasaportes con fallas: cómo verificarlos de manera online y en los puntos presenciales

    Mezclar bicarbonato y detergente: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Mezclar bicarbonato y detergente: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Luego del mensaje del FMI, Milei ratificó el esquema de bandas para el dólar: “No nos moveremos del programa”
    • Atención: hay una función de WhatsApp que todos tienen activada y es una puerta abierta a las estafas
    • Daniela Celis contó qué busca en un hombre tras separarse de Thiago Medina: “Requisitos para chonguear”
    • Nueva cumbre en la Casa Rosada: Karina Milei encabezó la mesa electoral de PBA con dirigentes de LLA y del PRO

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit